El telefonazo de Cordero a Cerna que selló el futuro de la exdetective Cristina Vilches
El telefonazo de Cordero a Cerna que selló el futuro de la exdetective Cristina Vilches Esquirlas del caso Monsalve El telefonazo de Cordero a Cerna que seHó el futuro de la exdetective Cristina Vilches Pabló Basadre G El El día del ministro de Seguridad1 Luis Cordero, había partido mal luego de la discusión en el Sena do durante la tarde por las Reglas de Uso de la Fuerza (1iUL), donde se había iniciado el estudio en particular de las normas generales sobre esta materia y que se discutirían en 24 votaciones sepa radas.
Con la ausencia de parlamentarios oficialistas, Cordero se enteró pasadas las tres de la tarde de la publicación de La Tercera que informaba la contratación de la expreíecta Cristina Vilches en La Policía de Invesrígacinnes y la prensa en el Con greso lo esperaba afuera para que lo explicara. explicara. Vilches fue la primera baja del caso Monsalve, luego que se abriera una inves tigación en el Ministerio Público por obs(moción obs(moción a la justiciayrnal uso de la Ley de Inteligencia. La llamada a terna desde Valparaíso Cuando salió de la Sala pasadas las siete de la tarde. Cordero explicó a la prensa acreditada que pediría explicacio nes sobre el asunto al jefe de la policía civil. civil. Se había enterado por la prensa de la contratación como asesora de Vilches desde el 1 de abril. El ministro de Seguridad -según una alta fuente de Gobierno confiablellamó a Eduardo Cemna pasadas las 20:00 horas y le preguntó qué significaba la contratación contratación de la detective en retiro. Le hahrfa dicho dicho que tenía autonomía para elegir con quien trabajaba, poro que había contextos que no se podían ignorar: Vilches había salido hacía seis meses de la instimción René González R.
El episodio de la recontratación como asesora de la exjefa de Inteligencia Inteligencia de la PDI, Cristina Vilohes, dada de baja por un manejo imprudente imprudente del caso Monsalve el año pasado, revela problemas de comunicación comunicación entre el director general de la institución, Eduardo Ce ma, y el nuevo ministro de Seguridad, Luis Cordero, a decir del exsubsecretario exsubsecretario del Interior de Michelle Bachelet, Felipe Harboe, “Revela un problema de comunicación entre la P01 y el Ministerio de Seguridad.
Por las circunstancias especiales en que ella fue llamada a retiro, parece necesario que el director general de la P01 hubiera consultado a la autoridad poHtica; si no lo hizo, tendrá que explicar y eso sin hacer juicio de valor respecto respecto de la oficial, sino por las razones razones que la institución y el Gobierno Gobierno invocaron para llamarla a retiro absoluto, dice, iDa para pensar que hubo un arreglín desde que se le pidió ía salida en 2014? por falta de prudenci&, como la misma PDI lo redactó en un comunicado de prensa cuando se supo de la operación de conirainteligenci& en el caso del exsuhsecretario exsuhsecretario Manuel Monsalve acusado de presuntos delitos sexuales (un equipo de la unidad que dirigía realizó un levantamiento levantamiento de cámaras de seguridad del centro centro de Santiago y visitaron a la denunciante denunciante del caso haciéndose pasar por del ivery para comprobar que ella estaba bien). Lo anterior luego de la preocupación que mostró Monlsave por la funcionada de Interior, quien estaba con licencia y no le contestaba el teléfono.
A esas alturas, la Lo desconozco, pero aun cuando fuera una oficial destacada y sus servicios se requirieran, lo que correspondía era haber consultado a la autoridad política sobre su recontratación, La imprudencia hoy es no haber consultado esa recontratación recontratación, ¿Qué dice este episodio de las relaciones del ministro Cordero con las policías? Esta falta de comunicación espero espero que sea un hecho puntual, pero es importante que se afine esa relación para que no ocurran estas situaciones que van generando conflicto y denotan una falta de comunicación más fluida entre la policía y la autoridad política, joven estaba ad portas de denunciarlo en el Ministerio Público por los delitos de violación y abuso sexual.
La salida inmediata de Vilches Luego de la conversación y de las explicaciones explicaciones el jefe de la policía, Cordero -quien es conocido que tiene una buena rel ación con el director de la PDIle pidió que se hicieran cargo de la opinión póblicay póblicay explicaran como institución, la manera manera en que se resolvería el problema.
Ala par de las preguntas de la prensa, parlamentarios como el diputado Andrés Celis, querellante en el caso de los delitos funcionarios que investiga el flscal Francisco Francisco Jacir, ya habían catalogado la decisión decisión como «impresentable”. Minutos después de la llamada, alrededor alrededor de las 20:52 horas, la institución envió envió un comunicado informando que Vilches no seguiría prestando los servicios como asesora en materias docentes en la Escuela de Inteligencia, en atención a sus siete años de experiencia en e1 área. El texto finalizaba con la renuncia de la detective detective en retiro. Esta es la segunda ocasión en que el ministro de Seguridad -que lleva menos de un mes Jidemando este ministerio recién recién creadono aparece informado por altos altos mandos policiales de información de impacto político. Anteriormente fue el reporte reporte generado por Carabineros por la muerte de dos personas en las inmediaciones inmediaciones del Estadio Monumental en un partido de Colo Colo.
Ministro de Seguridad se comunicó anoche con el jete de la policía civil y minutos después, la PDI envió un comunicado anunciando la renuncia de Vilches a la asesoría que realizaba desde el 1 de abril. Felipe Harboe: “Revela un problema de comunicación entre PDI y Seguridad”.