Autor: Silva Leal
Acuerdan medidas mínimas de seguridad para reanudar obras tras ataque a Rucalhue
Acuerdan medidas mínimas de seguridad para reanudar obras tras ataque a Rucalhue Por Karlyng Karlymgsilvaiadiarioelsurcl valuar, tomar acuerdos y Enorecarajguas edidas en materia tos fueron los principales objeti vos de las reuniones que sostuvo el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, en la comuna de Los Ángeles, precisamente para el desarro llode proyectos productivosen la zona tras el grave atentado a la construcción de la Central Hi droeléctrica Rucalhue el domin go pasado en Santa Bárbara. Además de presidir un Comité el ministro también se reunió con representantes de la empresa Rucalhue y el embaja de China en de seguridad. Es. abordarcómo abordar de Seguridad, dor Chile, Niu Qingbao y también el que repre senta ala nación chilena enel pa ís asiático, Pablo Arriarán; para posteriormente recibir al alcalde de Santa Bárbara, Cristián Oses. “Hay algunas cosas que me lle vo, que forman parte de la reacti vación económica, de las accio nes que ha estado desarrollando el ministro (de Economía) Grau. Hay otras que tienen que vercon las preocupacionesenmateria de seguridad”, explicó Cordero.
INVERSIONES Y SEGURIDAD Enlareunión con representan tes de Rucalhue y autoridades chi nas enChile, se abordó el compromiso mutuo entre la compañía y el Estado de Chile en torno a las medidas de seguridad para conti nuarlaconstrucciónde la Central.
Entreestostemas, la protección de lazonadefaenas, la activación y li quidación deseguros compromet dos para que subcontratistas pue: Le diversas actores en horas dela tarde de ayer jueves. danaccedereventualmenteal Fon: do de Reparación de Víctimas de Violencia Rural. “Además de eso vimos algunas medidas de seguridad adicionales que la compañía ha conversado Con nosotros y que nosotros tambiénleshemosexigidoa parael de sarrolloespecialmente dela fase de construcción, agregó el ministro.
A través de un traductor, Niu Qingbao, embajador de China, ca: lificó la reunión como eficiente, enla que les presentaron solucio nes necesarias y manifestó la dis posición de su gobierno a prote: gerlas actividades de inversión y la seguridad de los trabajadores. “Esperamos y creemos que Chile es un Estado que puede proveer seguridad suficiente para generar un ambiente seguro de produc ción, agregó.
Además, el embajador planteó queen visitas previas han visto el apoyo de la comunidad para cre. cer y desarrollarse a nivel local a través del proyecto Rucalhue ein: dicó que le encantaría “ver lo antes posible que se reinicien las obras, siempre y cuando se res: ponda a la máximaseguridad pa: ra los trabajadores y para las ma quinarias” Atravésdeuncomunicado, Ru: calhue Energía valoró las accio. nesquelas autoridades y que“nos encontramos revisando los plazos del proyecto para poder reto mar prontamente las actividades, tras el retiro de la infraes: tructura dañada, así como también presentando las acciones legales necesarias para encontrar a los responsables del atentado (.. ) El Gobierno nos ha informa. do de la implementación de medidas de seguridad para garanti zar la continuidad de las obras del proyecto". SEGURIDAD LOCAL Enel Comité deSeguridad jun to a autoridades de la Jefatura de la Defensa Nacional, la PDI y Ca rabineros y delegados presiden ciales, evaluaronla situación tras el atentado que dejó más de 50 vehículos quemados.
El ministro Cordero precisó que “no solo los antecedentes sobre el hecho con creto, sino que las medidas quese han adoptado y aquellas que se por parte del tribu han impuesto nal, entre otras, nos permitióeva luarlascontingencias desarrolla das o consecuencias del hecho, pero también proyectar algunas medidas adicionales”. Enestelínea, el ministro indicó que alestarlazona del ataque cu bierta territorialmente por el es: tado de excepción, se revisaron incidentes pasados, recordando que las decisiones operativas so bre aumentar o realizar algún cambio en el despliegue de las FEAA. corresponde al jefe de la Defensa Nacional, lo que será apoyado pora cartera.
Además, la última reunión del secretario de Estado fue con el al: calde de Santa Bárbara, Cristian Oses, con quien compartió in: quietudes sobre el impacto del atentado en la comunidad, en la economía local y de la provinc “El nos ha hecho una invitació para una reunión público priva da, pensandoen la activación eco nómica dela zona ala cual noso hemos considerado trosgustosos también la participación del Mi nisterio de Seguridad en los tér minos que él ha requerido”. Diversas autoridades analizaron el impacto del atentado ocurrido hace casi una semana en Santa Bárbara y discutieron diferentes medidas de seguridad a futuro Desde la empresa y la Embajada China valoraron el trabajo que se ha hecho, confiando en que se entregarán las condiciones necesarias para ejecutar el proyecto energético.
En una serie de reuniones lideradas por el ministro Luis Cordero en Los Ángeles DIVERSAS REUNIONES DE SEGURIDAD EN LOS ÁNGELES Eliministro Cordero llegó a Los Ángeles pasadaslas15 horas ys de entonces sostuvo 3 reuniones de seguridad. La primera fue un Comité de Seguridad junto al embajador de Chile:en China, delegados presidenciales, autoridades policiales locales y nacionales. Más tarde, en otra reunión se sumaron representantes de la empresa Rucalhue Energía, junto al embajador de la República Popular de China en Chile, Niu Qingbao y el Segundo Secretario de la Embajada, Gao.
En última instancia también con autoridades policiales tuvieron un encuentro con el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses Abuter. e Ley Antiterrorista Ayer el ministro Luis Cordero indicó queen los próximos días presentarán la querella por Ley Antiterrorista en el marco del atentado a Rucalhue hace 6 días.. En una serie de reuniones lideradas por el ministro Luis Cordero en Los Ángeles La seguicllade reuniones se realizaron en la Delegación Presidencial Provincial de Los Ángeles donde se citó