Autor: Coyhaique-
Autorizan iniciativa privada para mejorar habitabilidad de refugio en Campos de Hielo Sur
Autorizan iniciativa privada para mejorar habitabilidad de refugio en Campos de Hielo Sur Liderando esta acción tendiente a mejorar las condiciones del refugio está el ex alcalde de OHiggins Roberto Recabal Cárcamo, quien señaló a diario El Divisadero que el objetivo es convertir el lugar en un espacio más amigable para los funcionarios de Conaf y Carabineros de Chile que se desempeñan estacionalmente en el sector.
Explicó Recabal que, por la importancia geopolítica de Campos de Hielo Sur, la presencia de dotaciones de funcionarios del Estado debiera ser permanente, “sumándose nuestras universidades, el mundo científico junto a nuestros estudiantes en la Añadió que, para poder realizar el traslado de esos materiales, recibieron respuesta de la jefa de gabinete de la ministra de Defensa nacional, confirmando que recibirán el investigación”. Agregó que además, “Campos de Hielo Sur se ha ido consolidando como un destino turístico de proyección planetaria, especialmente para amantes de la montaña, de los glaciares y de la aventura que se atreven a explorar esta imponente superficie blanca de 350 kilómetros de extensión desconocida para muchos, y poner de relieve su importancia en la conciencia colectiva de nuestro país y del mundo científico”. Roberto Recabal indicó que esta inquietud por mejorar la habitabilidad del refugio se la expusieron al Ministerio de Defensa, detallando que el objetivo es cambiar gran parte de la materialidad del recinto, mejorarlo y transformarlo en un lugar más acogedor y seguro, siendo el mundo privado quien se encargará de adquirir los materiales que se requieren para esos trabajos. apoyo de esa cartera de Estado.
“Dichas reparaciones se realizarán por parte de un grupo de trabajadores de Villa OHiggins, y una vez terminadas, esperamos invitar a autoridades del nivel regional y nacional para que sean protagonistas de un gran hito de identidad nacional en ese territorio que pertenece a todos los chilenos”. Finalmente, Roberto Recabal señaló que “más presencia del Estado en Campos de Hielo Sur es fundamental, a través de una política nacional o regional, como también continuar con la extensión de la pista del aeródromo de Villa OHiggins y la construcción de manera urgente de un helipuerto en las inmediaciones del refugio, que asegurarán la seguridad en las operaciones aéreas, ya que este es un lugar estratégico y majestuoso que debemos valorar y cuidar”. Cabe señalar que el refugio Eduardo García Soto fue construido el año 2004, y el paso del tiempo ha dejado huellas evidentes en el recinto, tanto en su interior como exterior, por lo que las obras de mejoramiento permitirán transformarlo en un espacio más acogedor y cómodo, acorde a su rol geopolítico en ese apartado sector de Aysén.. Los imponentes Campos de Hielo Sur se han ido transformando en un destino de gran interés para turistas de las más diversas nacionalidades que año a año llegan a ese recóndito y bello lugar de la región de Aysén, ubicado en la comuna de OHiggins. Recientemente, Carabineros por primera vez culminó su presencia permanente en el sector de Paso Marconi, constatando en terreno el aumento de visitantes a Campos de Hielo Sur. En esa avanzada, se realizan procedimientos fronterizos y resguardo de nuestra soberanía en condiciones de habitabilidad muy precarias.
Por tal razón, desde el mundo privado que conoce el sector y su importancia geopolítica y estratégica, surgió la idea de contribuir a mejorar la habitabilidad del refugio Eduardo García Soto, instalaciones que tienen más de 20 años y que son fundamentales para albergar tanto a las dotaciones policiales como a los funcionarios de Conaf..