Autor: Por Redacción oronica dorodsed
Entre disturbios desalojan a 20 familias de campamento en Curanilahue
Entre disturbios desalojan a 20 familias de campamento en Curanilahue respecto a la situación habitacional que "le he solicitado al vea la situación de aquellas fahan convocado a todos los actores involucrados, incluido el municipio para articular este tipo de acciones. "Lo importante siempre, que tal como hemos te nido situaciones de estas carac teristicas en la región, los muni Biobio, Eduardo Pacheco, sela16 que por esta ocupación hubo reuniones "de coordinación Ministerio de Vivienda que se milias que puedan optar a una durante los ultimos meses (-) como lo hemos hecho en todo este tipo de procedimiento, se dispuso en conjunto con la Delegacion de la Provincia de Azauco, todos los equipos técnicos para ver la situación de mihos y mitas" La autoridad regional agregó vivienda para que se avance en proyectos habitacionalesen una zona donde hay una situación de emergencia habitacional muy dramática.
En eso vamos a avanzar desde el Gobierno". También especificó que ellos cipios se coloquen a disposición con infraestructura, desde la stuación de los albergues, tambien en la coordinación con sus oficinas de locales de nitex". Desde la Delegación Presiden ron ejercer defensa", indico y se cial Regional informaron que el especifico que la Ley 21.633 prohibe la detención de personas m campamentos catastrados, dis dictamen de los tribunales de jus ticia ordena directamente a Carabineros, en este caos, por tratarse de ley de usurpaciones. El hecho dejó a dos personas detenidas. posición que no habria respetada en este caso. Tambien agregd que se debería haber dispuesto de un albergue NOTIFICACIÓN transitorio para este caso.
Mientras que el alcalde Luis Gengnagel, quien llegó hasta el El abogadode los afectados, Ro Ratee gritos, forcejeos e inse inició ayer el desalojo de las 20 familias del campamento Las Torres de Curanilahue, La instancia, concretada por via judicial y enmarcada en la ley de turpaciones, fue resistida por los habitantes del lugar que dedrigo Valdes, reforzó la idea de que existe una resolución penlegat, aseveró que ha intentado menciaron no haber recibido la diente por parte de la Corte Sutener un rol mediador en el comprema para haber concretado el flicto, acercando a las partes pornotificación respectiva y pusieron en la palestra -nuevamentedesalojo. "El campamento Las To que "no queremos que a la gente la crisis habitacional que tiene arraigada la comuna. Los terrenos son de propiedad de Forestal Azauco, empresa que mes, catastrado por el Ministerio la saquen y la dejen sin nada.
Si no que generar un terreno de transición para la gente se pueda trasladar". La acción fue resistida por los habitantes que, además de insistir en que no fueron notificados, acu san que no hay posibilidades de donde ime. "Nunca ha habido om albergue, Curanilahue no tiene albergues, lo dijo el alcalde.
Fuimos La semana passada a dejar una carta al Presidente y no hemos tenido respuesta de nadie ( ) porque Cu ranilahue no tiene terrenos don de hacer proyectos habitaciona kes", puntualizó la dirigente. de Vivienda y Urbanismo, existe desde hace unos cinco años, y muchas familias jamas fueron notificadas legalmente ni pudieinterpuso un recurso de protección para poder recuperarlos. Se trata del perdio La Colcha que cuenta con una superficie de so hectáreas. Esta acción se repetiria en los próximos dias en otros campamentos de Curanilahue. "Estamos muy apenados.
Habla una orden de desalojo pendiente. pero el tribunal todavia no habla resuelto y sin el ultimo dictamen de la (Corte) Suprema, se llevó a cabo este desalojo sin saber toda via esa información", indicó la vocera de la Unión Recuperativa de Curanilahue, Lorena Garrido. DÉFICIT HABITACIONAL El delegado presidencial de El sector desalojado es un predio de 10 hectáreas y que pertenece a Forestal Arauco. El campamento tiene una data de cinco años.. Afectados acusan que no hubo notificación judicial y que existe una falta de terrenos y acceso a la vivienda en la comuna. El Gobierno le pidió al Minvu revisar casos que sean susceptibles a subsidios. Acción dejó a dos personas detenidas El sector desalojado es un predio de 10 hectáreas y que pertenece a Forestal Arauco. El campamento tiene una data de cinco años. Personal de Carabineros concretd el desalojo en el conocido campamento Las Torres