Música de Cimarosa, Piazzolla y Mozart interpretara la Orquesta Regional en el Teatro Municipal de Iquique
Música de Cimarosa, Piazzolla y Mozart interpretara la Orquesta Regional en el Teatro Municipal de Iquique ORQUESTA REGIONAL BUDE TARAPACA 24 JULIO MICTIRA Hoy jueves 24 de julio a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal de Iquique, la Orquesta Regional de Tarapacá (ORT) realizará su Concierto de Temporada del mes de julio, con un interesante repertorio.
En la oportunidad, intrepretaran la obertura de la ópera bufa El matrimonio secreto, del compositor italiano Domenico Cimarosa (1749 1801). Esta obra fue estrenada el 7 de febrero de 1792 en Viena, en el Teatro Hofburg Imperial, con la presencia del emperador Leopoldo = Seguidamente, ofeceran Las Estaciones porteñas, tambien conocidas como Cuatro estaciones porteñas, conjunto de cuatro composiciones desarrollo entre julio y agosto de 1782 en Viena y la primera interpretación de la versión revisada fue el 23 de marzo de 1783 en el Burgtheater de Viena, y fue dirigida por el propio compositor. Esta dirigido a toda la comunidad y como en todas las presentaciones de la ORT, la entrada es liberada. Las puertas del Teatro se abriran las 19.00 horas y el acceso será por orden de llegada, para comenzar el concierto a las 20:00 horas en punto.
La ORT recibe financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con su Programa de Apoyo a Orquestas Profesionales Doctas y también auspiciado por la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, a través del Centro de Aceleración de Proyectos Sociales VICTORIA, recursos que permiten el funcionamiembro de la Orquesta de Cámara de la UC, la Orquesta de Cámara del de tango escritas por el músico argentino Astor Piazzolla (1921 1992). Las estaciones Verano Porteño, Otoño Porteño, Primavera Porteña e Invierno Porteño fueron escritas entre 1965 y 1970. La Orquesta interpretará la versión del compositor ruso Leonid Desyatnikov quien realizó un nuevo arreglo de las cuatro piezas anteriores con un vínculo mucho más evidente entre Vivaldi y Piazzolla. Como solista la violinista de la Orquesta Regional de Tarapacá, Señorita Francesca Montefusco. Francesca comenzó sus estudios en la ciudad de La Serena, a la edad de 10 años. Es Egresada en Interpretación Musical de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Academista en el Teatro Scala de Milán, Italia.
Fue ganadora de la Beca Nacional de la Corporación de Amigos del Municipal de Santiago durante el 2014 al 2022, y de la Beca Interprete Destacado de la PUC Municipal de Santiago, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y fue concertino y solista en la Orquesta Regional de Tarapacá.
También ha colamiento de la Orquesta. borado con la Orquesta Sinfónica de La ejecución del programa Chile, Orquesta Solístico de Santiago, 2025 es de responsabilidad Orquesta Sinfónica de Ñuble, Orde la Corporación Cultural questa Clásica del Maule, entre otras. de Iquique, entidad sin fiFuera de Chile, fue miembro de la Ornes de lucro, una de cuyas chestra della Accademia Teatro alla misiones es propender al Scala de Milán, con quienes realizó desarrollo de las actividades temporadas dentro de Italia y resto artísticas culturales, espede Europa. Colaboró con la Orchestra cialmente en Tarapacá.
Vivaldi y la Monferrato Classic OrchesEl Concierto también se lletra, ambas en Italia, y la Compañía de vará mañana viernes 25 de Ópera 2001, con quienes realizó una julio, a las 20.00 horas en la gira por Francia, España y Portugal.
Iglesia Pampina, ubicado en Completa el repertorio de este ConLas Zampoñas Nº2251. cierto la Sinfonía n. º 35, también La programación está disconocida como "Haffner". Fue componible en las redes sociapuesta por Wolfgang Amadeus Moles de la Orquesta Regional zart en 1782, cuando el compositor de Tarapacá y de la Corpotenía veintiséis años. ración Cultural de Iquique. del año 2016 al 2017. En Chile ha sido La composición de esta obra se.