COLBÚN S.A. IMPULSA GENERACIÓN ELÉCTRICA, RIEGO Y DESARROLLO COMUNITARIO EN EL MAULE
COLBÚN S.A. IMPULSA GENERACIÓN ELÉCTRICA, RIEGO Y DESARROLLO COMUNITARIO EN EL MAULE Garantiza el riego de más de 200 mil hectáreas COLBÚN S.A.
IMPULSA GENERACIÓN ELÉCTRICA, RIEGO Y DESARROLLO COMUNITARIO EN EL MAULE COMUNITARIO EN EL MAULE olbún S.A., empresa generaC dora de energía, desarrolla su operación en la Región del Maule a través de siete centrales --entre ellas, dos hidroeléctricas de embalse, cuatro de pasada y el parque fotovoltaico Machicura Solarcon el objetivo de aportar al sistema eléctrico nacional, asegurar agua para riego y contribuir al desarrollo local de las comunas de Colbún, San Clemente y Yerbas Buenas.
El Embalse Colbún garantiza el riego de más de 200 mil hectáreas agrícolas en la zona. "Esta infraestructura es clave para la actividad productiva del Maule, no sólo por su aporte energético, sino también porque permite gético, sino también porque permite gético, sino también porque permite abastecer el riego de las comunas de Colbún, San Clemente, Yerbas Buenas, Villa Alegre, San Javier, Maule, Talca y Pelarco", explica José Fuentealba, subgerente del Complejo Colbún. Además, es uno de los dos embalses de Chile que operan bajo la Ley de Embalses y cumple un rol regulador ante las crecidas del río Maule. Asimismo, la empresa ejecuta un plan de relacionamiento territorial que busca fortalecer el vínculo con las comunidades vecinas a sus instalaciones. Desde su área de Comunidades, promueve programas orientados a mejorar la calidad de vida de los hamejorar la calidad de vida de los habitantes y apoyar iniciativas locales. Carolina Jacques, jefa de Comunidades Centrales Maule de Colbún S.A., destaca el trabajo participativo con las organizaciones sociales a través de mesas comunitarias, donde se priorizan proyectos definidos por los propios vecinos. A ello se suman los Fondos de Desarrollo Social y el programa "Energía para Emprender", que entrega capacitación y acompañamiento a emprendedores. Para más información sobre estos programas, se puede visitar el sitio web www.colbun.cl o consultar en las redes sociales: Facebook ECoIbúnEnergía e Instagram QEnergíaColbún. - - -