Autor: Maria Alejandra Pino C.
Valdivia fue reconocida oficialmente como "Ciudad Humedal" en la COP 15
Valdivia fue reconocida oficialmente como "Ciudad Humedal" en la COP 15 on Wetlands yer, la Convención A Rarasif entregó oficialmente a la alcaldesa de CONVENTION ON WETLANDS COPIE ZIMBABWE COPIS Valdivia, Carla Amtmann, el reconocimiento "Ciudad Humedal", durante la Conferencia de las Partes Contratantes (COP 15) que se realiza en Zimbabue, en África, hasta el 31 de julio.
Lajefa comunal es parte de una delegación que lidera la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y que también integran representantes de Cancillería y el senador por Los Rios Alfonso de Urresti, asi como Monserrat Lara, de la Red Ciudadana de Humedales, e Ignacio Rodriguez, director ejecutivo del Centro de Humedales Rio Cruces.
La postulación a esta nominación fue presentada por el Estado de Chile ante la Convención Ramsar, organismo que el 24 de enero anunció a las 31 ciudades que pasaron a formar parte de la Acreditación de Ciudades de Humedales.
CEDO R CONVENTION ON WETLANDS COPYS ZIMBABWE A su vez, el senador Alfonso de Urresti destacó que "entramos a compartir con ciudades de todo el mundo: de China, Polonia, Turquía, Japón, y Valdivia está en ese mismo nivel.
Estamos en una red de ciudades humedales, lo que genera un valor, una identificación de la ciudad, para el turismo de intereses especiales". "En paralelo hemos tenido reuniones con distintos organismos internacionales que gestionan fondos y que ayudan desde el punto de vista de cómo este reconocimiento nos habilita para postular a otras iniciativas, y desde ya se ha planteado la posibilidad que el 2027 Valdivia pueda ser sede para los encuentros de ciudades humedales, y también comprometer la visita de la secretaria general de Ramsar", informo el parlamentario.
Cs COP15 HISTÓRICO Desde Zimbabue, la alcaldesa Amtmann resaltó ayer que este reconocimiento "marca un antes y un después para nuestra comuna". "Es un reconocimiento a nuestra riqueza natural, pero tambien una puerta que se abre hacia oportunidades concretas para nuestra gente: acceso a fondos internacionales, empleos, fortalecimiento del turismo sostenible y dinamización de nuestra economia local", enfatizó. Y sostuvo que: "Hoy cumplimos con el compromiso de poner a Valdivia en los ojos de Chile y del mundo, con visión y acción ambiental responsable.
Este logro es fruto del trabajo colectivo, y desde aquí seguimos avanzando con fuerza y sentido" 66 Con esto, se fortalecerá la conservación e investigación cientifica, además de proyectar a Valdivia como un centro de turismo sustentable, junto con entregar más oportunidades y acceso económico a la capital de la región de Los Ríos. Felicitamos el trabajo decidido realizado por el municipio, la comunidad local y el Ministerio del Medio Ambiente que hicieron posible este reconocimiento. .. " Maisa Rojas Ministra del Medio Ambiente. EN ZIMBABUE, ÁFRICA. La alcaldesa Carla Amtmann recibió la declaratoria que entrega la Convención Ramsar.
Delegación chilena es liderada por la ministra del Medio Ambiente. 66 Con esto, se fortalecerá la conservación e investigación cientifica, además de proyectar a Valdivia como un centro de turismo sustentable, junto con entregar más oportunidades y acceso económico a la capital de la región de Los Ríos.
Felicitamos el trabajo decidido realizado por el municipio, la comunidad local y el Ministerio del Medio Ambiente que hicieron posible este reconocimiento. .. " Maisa Rojas Ministra del Medio Ambiente LA ALCALDESA AGRADECIÓ EL RECONOCIMIENTO EN LA COP 15. LA ALCALDESA AGRADECIÓ EL RECONOCIMIENTO EN LA COP 15. LA ALCALDESA DE VALDIVIA, CARLA AMTMANN, RECIBIÓ OFICIALMENTE EL RECONOCIMIENTO ENTREGADO POR LA CONVENCIÓN RAMSAR LA ALCALDESA DE VALDIVIA, CARLA AMTMANN, RECIBIÓ OFICIALMENTE EL RECONOCIMIENTO ENTREGADO POR LA CONVENCIÓN RAMSAR