Autor: Erick Solo De Zaldivar, seremi de Economía, Fomento y Turismo de Nuble
Como motor de desarrollo territorial Ñuble, una región que inspira: el turismo
Como motor de desarrollo territorial Ñuble, una región que inspira: el turismo ruble es una región que sorprende. Por su geografia diJ versa, por sigente hospitalaria y por una identidad que se vive desde la cordilera hasta elmar. Pero sobre todo, Nuble es una región que inspira. Y el turismo se ha convertido en una de las puertas más potentes para dar a conocer lo mejor de nuestro territorio.
Contamos con atributos únicos: una nieve de calidad internacional que convierte a nuestras termas y centros de montaña en referentes del turismo invernal; una gastronomía de raiz campesina, marina y criolla que resalta por sus sabores auténticos; y una cultura viva que se expresa en oficios tradicionales como la alfarería de Quinchamali, la música, la cueca y las fiestas locales. Nuestra extensa costa, con Cobquecura como icono, es también una postal imperdible: mariscos frescos, papayas únicas y deportes náuticos que conviven con santuarios de naturaleza y biodiversidad. Estos atributos nosolo nos enorguillecen, también están comenzando a reflejarse en cifras concretas. De acuerdo con la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT), Nuble ha registrado un crecimiento sostenido en pernoctaciones. Solo entre enero y junio de este año se contabilizaron más de 240 mil pernoctaciones, lo que representa un aumento del 12%respecto al mismo periodo del 2024.
En meses como abril y mayo, el crecimiento superó el 30%. Estas cifras, más allá del dato estadístico, son señales claras de que Nuble se está consolidando como un destino atractivo, con capacidad para crecer durante todo el año, nosolo en temporada alta. Este avance no es casualidad.
Hasido fruto de una articulación inteligente entre el sector público y privado, donde hemos trabajado por fortalecer el ecosistema turístico en múltiples dimensiones mejorando la infraestructura, potenciando la conectividad, profesionalizando a los prestadores de servicios, yapostandopor la sostenibilidad como sello distintivo. Sernatur ha jugado un rol clave entregando certificaciones de calidad, promoviendo la formalización y articulando acciones con municipios ygremios. Zonas de Interés Turístico (ZOTT) como San Fabian y Pinto ya están mostrando resultados visibles, y esperamos prontamente sumar a Cobquecura a esta estrategia, consolidando suvalor turístico y ecológico. Pero el turismo no solo genera movimiento económico. También fortalece las redes locales, reactiva ferias, hoteles familiares, emprendimientos gastronómicos y rutas culturales. Yen Nuble, donde el 97% de las empresas son mipymes, eso hace la diferencia. Cada visita, cada noche de alojamiento, cada almuerzo servido en un restorán rural, es parte de una cadena virtuosa que genera empleo, arraigo y desarrollo. Además, el trabajo de posicionamiento de la región ha cruzado fronteras. Gracias a la alianza con el Gobierno Regional, Nuble ha estado presente en campañas de promoción internacional, plataformas digitales y medios especializados, abriendo una ventana al mundo que impulsa una proyección de largo plazo. Estamos construyendo un turismo para las cuatro estaciones del año, que no dependa exclusivamente del invierno, y que distribuya oportunidades de manera equilibrada en todas nuestras comunas. Hoy, más que nunca, creemos en un turismo que ponga en valor nuestra identidad, que cuide nuestros paisajes, que genere bienestar para quienes nos visitan y también para quienes habitan esta tierra. Nuble no solo es un destino: es una experiencia, un relato compartido, un territorio vivo. Por eso, más que una postal, Nuble es una región que inspira. Y desdeel turismo, seguimos escribiendo una historia de desarrollo con rostro local, sostenible y con sentido de comunidad. C Columna.