Autor: CARLOS RIVERA V. La Serena
$37.780 Millones para infraestructura deportiva para la región
$37.780 Millones para infraestructura deportiva para la región ticos, piscinas temperadas, recintos de alto rendimiento y mejoramientos de canchas e iluminación en distintos puntos de Elqui, Limarí y Choapa.
Entre los proyectos más relevantes destacan el Polideportivo IND de La Serena ($7.000 millones), el Estadio de Pichidangui en Los Vilos ($5.000 millones), el Cendyr Náutico de La Herradura en Coquimbo ($4.750 millones) y el Polideportivo de Ovalle ($4.000 millones), además de múltiples iniciativas de recuperación y modernización de recintos existentes.
El ministro Pizarro valoró la disposición del Gobierno Regional para llevar adelante este esfuerzo conjunto, para lo cual se mostró su satisfacción, "agradecemos la mirada regional y el trabajo colaborativo que nos permitirá mejorar y habilitar nuevos espacios deportivos.
El acompañamiento del Gobierno Regional es clave para seguir promoviendo la actividad física y el deporte en distintas comunidades y disciplinas, con el objetivo de contar con un desarrollo sólido de equipamiento e infraestructura deportiva en las regiones de nuestro país" Por su parte, el gobernador Juliá resaltó el carácter histórico de la iniciativa. destacando que, "este convenio, que esperamos sellar a fin de mes, abarca a las 15 comunas de la región y nos permitirá levantar una cantidad de obras sumamente importante para el deporte regional. Queremos que el beneficio se reparta de la manera más uniforme posible, porque tenemos grandes deportistas en todo el territorio", ENCUENTRO CRISTÓBAL JULIÁ -JAIME PIZARRO.
En Santiago, el gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Julia, y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, sostuvieron una reunión clave para afinar los detalles de un convenio de programación que representa una de las mayores inversiones deportivas en la historia de la región. Se trata de un plan de $37.780 millones, con vigencia de cuatro años, destinado a la construcción, reposición y mejoramiento de recintos en las tres provincias. El convenio, actualmente en revisión final, será financiado con aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y del presupuesto sectorial del Ministerio del Deporte. La cartera considera obras de alto impacto como polideportivos, estadios, centros náuContempla inversiones en polideportivos, estadios, centros náuticos y canchas en las 15 comunas de la región durante los próximos cuatro años.
Cuando se concrete la firma, se dará inicio a un proceso que busca democratizar el acceso al deporte y potenciar la calidad de vida de la población, sostuvieron las autoridades tras el encuentro en la capital.