Donald Trump abre la puerta a destituir a Powell, pero lo niega públicamente
Donald Trump abre la puerta a destituir a Powell, pero lo niega públicamente El Presidente de Estados Unidos Donald Trump negó estar buscando la destitución del titular de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés), Jerome Powell, luego de que se filtrara a la prensa que había planteado esa posibilidad en una reunión a puertas cerradas con legisladores republicanos. "No, no estamos planeando hacer nada", dijo Trump a periodistas ayer.
Más tarde agregó: "No descarto nada, pero creo que es muy poco probable, a menos que tenga que irse por fraude". Un funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato, había señalado más temprano ese mismo día que esperaban que Trump actuara pronto contra el jefe del banco central, tras reunirse con congresistas que visitaron la Casa Blanca para discutir legislación sobre criptomonedas. Algunos legisladores salieron de esa reunión del martes por la noche con la impresión de que Trump efectivamente podría despedir a Powell, y el propio Presidente reconoció que les preguntó su opinión sobre esa posibilidad.
Las declaracion e s d e T r u m p desde el Despacho Oval dejaron abierta la puerta a una destitución basada en "causa j u s t i f i c a d a ". Trump y sus aliados han criticado duramente a Powell por la decisión de la Fed de mantener las tasas de interés y por los costos de la renovación de la sede del banco central en Washington. Diversos analistas han advertido que si Trump llegara a destituir a Powell, eso podría sacudir los mercados financieros y generar una batalla legal relevante sobre la independencia del banco central. Sin embargo, la reacción del miércoles fue moderada.
Con las primeras n o t i c i a s d e q u e T r u m p p r o b a b l e mente tomaría la decisión, las acciones, el d ó l a r y l o s r e n d i mientos de deuda a corto plazo cayeron levemente, pero sin un reajuste drástico. "El mercado no reaccionó tan mal antes de que Trump desmintiera los informes", escribió Derek Tang, economista de LH Meyer/Monetary Policy Analytics, en una nota a sus clientes. "Si se trató de un globo sonda para medir el ambiente, fue exitoso y podría envalentonar a Trump.
Ahora la ventana de aceptabilidad se ha desplazado, para peor". Líderes bancarios reaccionan Mientras persistía la confusión sobre los planes de Trump respecto de Powell durante la mañana del miércoles, los jefes de dos de los mayores bancos estadounidenses subrayaron la importancia de la autonomía de la Fed frente al poder político. "La independencia de la Fed, particularmente en materia de política monetaria, es sumamente importante", dijo David Solomon, director ejecutivo de Goldman Sachs, en CNBC. "La estabilidad en el liderazgo de la Fed me parece clave", añadió.
Brian Moynihan, director ejecutivo de Bank of America, agregó: "En un año tendremos un nuevo presidente de la Fed porque es un derecho del presidente". Pero por ahora, "una Fed independiente es fundamental para el país", dijo también en CNBC. Trump ha arremetido contra Powell por lo que considera una lentitud excesiva en recortar las tasas de interés. Ha dicho que quiere que la Fed reduzca su tipo rector --actualmente entre 4,25% y 4,5%-en hasta 3 puntos porcentuales, para así disminuir el costo del endeudamiento federal. Este miércoles, Trump volvió a calificar a Powell de "cabeza hueca" y afirmó que ha sido "demasiado lento" en bajar las tasas. Conflicto entre Presidente de EE.UU. y titular de la Fed: Donald Trump abre la puerta a destituir a Powell, pero lo niega públicamente Mandatario mostró una carta de despido que exhibió a legisladores republicanos. Ayer lo desestimó en forma ambigua. BLOOMBERG Fue el propio Donald Trump quien nominó a Jerome Powell para liderar la Fed en 2017. AP CRÍTICAS Trump y sus aliados han criticado al presidente de la Fed por mantener la tasa de interés..