Autor: Paz Rubio
Minstro Cordero sostiene que sicario del "Rey de Meiggs" podría ser extraditado a Chile en "no más allá de dos o tres meses"
Minstro Cordero sostiene que sicario del "Rey de Meiggs" podría ser extraditado a Chile en "no más allá de dos o tres meses" LICIA NACIONALAPOL DE COLOMBI POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA LICIA NACIONAL E COLOMBIA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA NAL POLICIA NDE COLL POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA NACIO LOMBO POLICÍA DE COL NACION LOMBIA E teria.
Asi que mis felicitaciones para los organos que ya señale", destaco el secretario de Estado Además, entregó más detalles sobre el proceso de extradición y afirmo que la ley colombiana presenta plazos breves para este tramite: "Desde que se comunica que esta persona está detenida, son plazos de cinco dias para que nosotros realicemos este proceso de solicitud de extradición y una vez que eso ocurre, esperamos que esta persona, después de que pase el proceso de extradición en Colombia, pueda ser juzgada en nuestro país”, na en virtud de una notificación roja que fue publicada por las autoridades chilenas a través del sistema de Interpol". "Esta publicación es en virtud de la investigación dirigida por la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, donde trabajan en conjunto equipos de Carabineros y la PDI", señaló.
Elabogado explicó que el Ministerio Público tomó conocimiento de la detención mediante un mensaje de la oficina de Interpol Bogotá a Santiago, puntualizando que "lo que viene esempezar los trámites de extradición ante el juzgado de garantía correspondiente". "Luego ante la Corte de Apelaciones se puede discutir la posibilidad de establecer las medida cautelar de detención previa de esta persona para que podamos formalizarla en Chile", indicó. Fiscalía Nacional El abogado asesor de la Unidad Especializada en Cooperación Internacional y Extradiciones (UCIEX) de la Fiscalía Nacional. Francisco Andaur, entrego detalles sobre el procedimiento tras la detención en Colombia de Alberto Carlos Mejía Hernández.
A su vez, mientras se desarrollan las etapas judiciales, el Estado mantiene comunicaciones formales con Colombia por la via diplomática a través del Ministerio de Relaciones Andaur explico que la detención "se origiExteriores.. Alberto Carlos Mejía Hernández, imputado por el homicidio del empresario José Reyes Ossa, el "Rey de Meiggs", fue detenido en Colombia tras haber quedado en libertad a mediados de julio por un presunto error administrativo. Este domingo, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó el caso y adelantó que su extradición podría concretarse pronto. Luego de su excarcelación, se dio a conocer que viajó en transporte particular hacia la frontera norte para salir del pais. Su paradero era desconocido -se especulaba que podía estar en Perú o Argentinahasta ayer, que las autoridades colombianas informaron sobre su detención. El acusado fue capturado en plena vía pública en la ciudad de Barrancabermeja, en Colombia, a casi 300 kilómetros de la frontera con su natal Venezuela.
La información fue dada a conocer por Carabineros de Chile, institución que señaló que la aprehensión del Imputado se dio a raiz de las diligencias del OS9. la Policia de Investigaciones (PDI) y la Interpol de la Policía Nacional de Colombia.
En conversación con Estado Nacional el ministro de Seguridad destacó la "cooperación activa" y que los casos similares en Colombia se han resuelto de manera "muy expedita". En cuanto al plazo para que Mejía Hernández vuelva a Chile, Cordero comentó que "eso va a depender mucho del proceso de extradición y la forma en que se realice su defensa ya. Esperemos que no más allá de dos o tres meses.
Pero dado que hay un procedimiento de extradición de por medio. .. Esa es la expectativa, que en dos o tres meses pudiera estar aqui". Eso si, evitó dar más detalles del caso, pero reafirmó que una vez que se supo que Mejía Hernández podía estar fuera del país, las policías -PDI y Carabinerosmantuvieron contacto permanente con sus homólogos de la región. "Y respecto de la fuga, cómo él salió del pais, ha sklo una investigación muy acuclosa. Las policías tenian perfectamente identihabian mantenido observación de sus movimientos", añadió. Al ser consultado sobre desde cuando se tiene certeza de que el imputado está en Colombia, el ministro se excusó señalando que no podía pronunciarse publicamente al respecto. Lo mismo respondió cuando se le preguntó si Mejía Hernández había estado en Argentina o Perú y si pretendia viajar a Venezuela. Sin embargo, sobre este último punto, Cordero comentó que "hay una serie de aspectos de la investigación que podrían refutar el argumento" de que era probable que el Imputado huyera a Venezuela.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, tambiên se refirió al caso durante la última jornada y señaló en una entrevista con Meganoticias que se trataba de "una gran noticia". "Yo felicito tanto al Ministerio de Seguridad como a la labor de las policias chilenas en coordinación con las policías a nivel internacional y en particular la policía colombiana, ficada la forma en que había salido del país y el trabajo de la fiscalía también en esta ma-. El ministro destacó que los procesos previos de extradición en Colombia -donde Alberto Carlos Mejía fue capturadose han caracterizado por ser expeditos. Alberto Carlos Mejía está imputado por el homicidio del empresario José Reyes Ossa y fue detenido en Colombia.