PUCV recibió a rectores de universidades españolas en el contexto de agenda de cooperación académica
El rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Nelson Vásquez, destacó la relevancia de avanzar en materia de internacionalización. Sostuvo que dicho aspecto es fundamental para el crecimiento de las instituciones complejas.
La Orquesta de Cámara PUCV ofreció un repertorio que abarcó desde el barroco hasta música contemporánea, Incluyendo la banda sonora de “La Misión”. En el marco de una visita organizada por el Consejo de Rectores y Rectoras de Chile (Cruch), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso acogió esta semana a un grupo de integrantes de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), quienes se reunieron en la Casa Central de la PUCV para disfrutar de un concierto de la Orquesta de Cámara y una cena de camaradería. Los rectores y rectoras de España recorrieron previamente el Museo Baburizza de Valparaíso y compartieron con autoridades de las universidades chilenas. El objetivo de este encuentro que comenzó en Santiago fue consolidar un espacio estratégico de diálogo bilateral que permita avanzar hacia una agenda de cooperación académica entre instituciones de educación superior de ambos países. Eo] AA “Para nuestra casa de estudios avanzar en internacionalización, tanto en pregrado como en postgrado, es fundamental”. Nelson Vásquez, rector PUCV.
Alrespecto, el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, expresó su alegría por recibir a 21 representantes de universidades españolas en un momento histórico, cuando se conmemoran los 100 años de la colocación de la primera piedra de la Casa Central, su sede fundacional. “Para nuestra casa de estudios avanzar en internacionalización, tanto en pregrado como en postgrado, es fundamental. Las instituciones complejas y con un mayor deLa comitiva del CRUE fue integrada además | por vicerrectores y vicerrectoras de | Internacionalización, postgrado, entre otros ámbitos. HS sarrollo deben asumir ese crecimiento mediante redes internacionales. Con las universidades españolas mantenemos estrechos lazos en materia de cooperación e investigación. Muchos de nuestros académicos y académicas se han formado también en España”, precisó. Eva Alcón, presidenta del CRUE, destacó que “las universidades somos espacios de encuentro, diálogo y cooperación. Es precisamente en este vínculo donde se materializa nuestra misión en formación, investigación y transferencia del conocimiento.
En el marco de este encuentro hemos firmado una declaración conjunta en la que nos comprometemos a contribuir al desarrollo social y a la transformación de nuestras sociedades”. PUCV recibió a rectores de universidades españolas en el contexto de agenda de cooperación académica En la PUCV se registró la visita con una foto de los rectores y rectoras de ambos países. Las autoridades universitarias disfrutaron $ de una selección de obras que incluyó un extracto de “La Flauta Mágica” de W. A. La delegación tuvo la oportunidad de conocer la valiosa colección del Museo Baburizza en Valparaíso.