Autor: Patricio Rosas Barrientos Diputado por Los Ríos
Columnas de Opinión: Hospital de La Unión: más claridad, menos especulación
Columnas de Opinión: Hospital de La Unión: más claridad, menos especulación [C) Columna Bueno bordean el 15%, y solo el hospital de La Unión presenta unretraso técnico, producto de hallazgos arqueológicos, quesegún informes técnicos, correspondena restos humanos trasladados desde otro lugar hace décadas y que requiere quese oficialice el monitoreo arqueológico por parte del Ministerio de Cultura. Se ha querido instalar la idea de que existe un freno político o social para la continuidad de estas obras. No es cierto. No existeninguna voz-ni siquiera en el marco de la consulta indígena realizadaquese oponga a su construcción.
Desde mi experiencia en salud pública, donde lideré la construcción de 19 centros asistenciales en laregión de Los Ríos, como Director del Servicio de Salud, y hoy como diputado y miembro de la Comisión de Salud, afirmo con claridad: estas obras son una prioridad y estamos vigilando de cercasu avance. No permitiremos que rumores o intereses electorales frenen el progreso que tanto necesitamos. La ciudadanía merece claridad. Lasalud no puede usarse para crear miedoni confusión. Avanzar en infraestructura sanitaria es avanzar en dignidad, en justiciaterritorial y en bienestar para todas y todos. Laespeculación solo genera incertidumbre. Los son hospitales no pueden ser botín de campaña: una necesidad urgente y es un compromiso quese está cumpliendo. ablar desaludes hablar de dignidad. EshaH* de acceso, de equidad, de la posibilidadreal de quecada persona, sin importar dónde viva, tenga garantizado un espacio seguro paraser atendido cuando más lo necesita. La salud pública no puede ser parte del juego político. Las obras que fortalecen nuestra red asistencial deben avanzar con responsabilidad. En Los Ríos, los hospitales de Los Lagos, Río Bueno y La Unión, son tres proyectos largamente esperados por la comunidad, que forman parte de un contrato vigente y en ejecución con una empresamultinacional adjudicada. Actualmente, los avances en Los Lagos y Río.