Tras bajas cifras crecimiento, Gobierno anuncia avances en proyectos inversión por millones trabados por “permisología”
Tras bajas cifras crecimiento, Gobierno anuncia avances en proyectos inversión por millones trabados por “permisología” DIEZ INIcIArIvAS CLAVES EN LAS ÁREAS DE MINERÍA Y ENERGÍA, PRINCIPALMENTE, ENTRE OTRAS: Tras bajas cifras de crecimiento, Gobierno anuncia avances en proyectos de inversión por US$1.985 millones trabados por “permisología” Además, se comprometió -a través del Gabinete Pro Crecimiento y Empleoal seguimiento seguimiento y priorización del Observatorio Vera Rubin;la extensión de vida Útil de Minera San Gerónimo y el proyecto minero Pleito de la Compañía Minera del Pacífico. ”Muchos Pacífico. ”Muchos de ellos requieren una cantidad importante de empleo y otros también van a generatsin generatsin duda, un dinamismo a laeconomia”, dijo el delegado Presidencial, Galo Luna.
Progreso en permisos sectonales sectonales De estas diez iniciativas, segad el Gobierno, nueve se encuentran con avances en su tramitación, como el caso del proyecto Minero Arqueros, que cuenta con seis permisos entregados desde la Dirección Regional de CONAF, además de una pronta resuiscón de los permisos permisos pendientes.
Siguiendo en minería, en el rano de El Espino, proyecto que ya se encuentra en fase de construcción; construcción; los permisos restantes en el SAG fueron recientemente apmbados; mientras que, para Teck, Sernageomin realizó una nieta técnica en abril, para dabilizar dabilizar la autorización restante, correspondiente a an botadero de estériles. En el caso de Rosa Agastina, Agastina, la Seremi de Salad mantiene priurizada la renisión y entrega de los permisos en tramitación para lan piscinas con ales y temperada. temperada.
Gracias al nivel de anance, se determinó agregar a la agenda agenda de trabajo el seguimiento y prioriración del proyecto Obsernatonio Obsernatonio Vera Rabin; la entere sión de elda útil de Minera San Gerónimo y el proyecto minero Pleito de Compaifia Minera del Pacifico, comprendido entre las regiuneu de Atacama y Coquirnbo, Coquirnbo, mientras qae, debido a su etapa de avance, el proyecto fotoenltaico Las Terrazas será considerado corno concretado.
Lana destacó que “la idea os monitorear los distintos proyectos proyectos de inversión prinada que se están ejecutando en nuestra región, con el motivo de poder tI enfriamiento de la economía economía regional que adnirtió el Ranco Central de Chile durare te el 2024, con un crecimiento del Producto Interno Rmto (P16) de un 1,3%, generó no tolo la preocupación de los gremios empresariales de la zona, sino que derivó en una revisión de las iniciativas de inversión que se encuentran trabadas por la “permisolegle yen que el bronco descenso en la tana del año panado -en 2023, el crecimiento del P16 Regional Regional fue 3,5%obligó a que esta semana nenionara el Gabinete Gabinete Pro-Crecimiento y tmplen de le región de Coquimbo, donde donde se resisaron los 13 proyectos entratégicon y póonizados por el presidente de la Repáblica, Gabriel Gabriel Ioric. ti 06 de marzo pasado, los integrantes del Gabinete ccorrpartimon ccorrpartimon información y articularon andones para acelerar le entrega de los perminon claven de estas iniciativas, resinando ademán el entado de lan autorizaciones, En total, el monto comprometido entre éstas llega a len US$t9RS mitones, conrenponrdienten a len rubros de Minería (Arqueros, El Espino y la Continuidad Operacional Operacional de Tecís Carmen de Andatollo); tnengia (Doña ñntonáa, lun Terrazas, La Chupalla, Punta de TaIra y Los Rastrojos), ademán del mnort Rona Agustina y el proyecto proyecto acuícola Atacama yellowtaL yellowtaL A ellen, se sonrió le planta de fabncación de colchones Cofta en Coquimbo.
“Se deben hacer mán entoerzon entoerzon y sobre todo ir monitoreando monitoreando muy de cerca la nituucióni nituucióni que está ocurriendo con el desempleo, donde vemos que aumentó especilirarnente es el dina del Comercio, y en conjunto con el Gobierno Regional, generar generar medidas regionales que nos permitan generar un impacto panitina”, dijo el delegado Presidencial, Presidencial, Galo Luna. acelerar los procesos de trumitacGo, trumitacGo, de tal lerma que estos proyectos proyectos vean le luz pronto.
Muchos Muchos de ellen requieren cantidad importante de empleo y otros tambidn nana generar, sin duda, un dinaminrrro a le ecunumnle”. Por su parte, Pía Cantillo Ronseluar, Seremi de Economia, Fomento y Turismo, quien ejerce ejerce moro secretada ejecutiva del Gabinete Pro-Crecimiento y tmpien, tmpien, indicó que “el crecimiento tosnóreico es fundamental para el desarrollo productivo sostenible sostenible yel foco ha sido disernifirar le matriz de inversionistas.
Para ello, nos hemos propuesto un levantamiento y un énfasis en los permisos sectoriales de 13 proyectos, de lun cuales hemos avanzado en un 90%, por lo tanto, tenemon una meto ya cumpida D stabinete Pro-Credmiento y Empleo es una instancia presidida, presidida, a nivel nacional, por el Presidente de la Repúbira, Gabriel Gabriel Roric, y en la zona se trata de una instancia, presidida Luna, y participan servicios públicos con competencia en materia de inversión, como le tconomle, Fomento Fomento y Turismo, ademán de lan carteros de Minería, Energía, tutedio Ambiente, Agricuhura, Obran Púbiras, directores regioroles de servicios como Sernugeorein y unidades como la tamcción General General de Aguas y le Dirección de Vleldud y el Gobierno Regional.
INICIATIVAS PRIORIZADAS POR EL GOBIERNO EN EL GABINETE PROCRECIM lENTO Y EMPLEO Proyecto Inversión Estado Proyecto Minero Arqueros US$215 millones Aprobado Proyecto Minero El Espino US$750 millones Aprobado Continuidad Operac(onal Teck Carmen de Andacollo (CDA) US$100 millones Aprobado Planta Solar FotoVoltaica Doña Antonia US$150 millones Aprobado Porque Fotovoltaico Las Terrrazas US$220 millones Construido Porque Fotovoltaico La Chupalla US$95 millones Aprobado Porque Eólico Punta de Talca US$120 millones Aprobado Porque Fotovoltaico Los Rastrojos US$185 millones Aprobado Rosa AgLstina Beach Resort US$60 millones En operación Proyecto Acuícola Atacama yellowtail US$90 millones Aprobado.