IncubaUdeC lanza programa para impulsar liderazgo femenino en cleantech
IncubaUdeC lanza programa para impulsar liderazgo femenino en cleantech llán, directora ejecutiva de IncubaUdeC.
Un proyecto que combina diagnóstico, formación, mentorías y la creación de una comunidad que apuesta por reducir brechas de género en un sector estratégico para la economía nacional es la propuesta del programa “Fueling the change”, que es liderado por IncubaUdeC, en alianza con Mujeres Empresarias (ME), y que cuenta con el respaldo de Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE) de Estados Unidos y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá.
“El sector cleantech, que abarca tecnologías limpias, energías renovables y economía circular, representa una de las industrias con mayor proyección para la transición hacia un desarrollo sostenible, pero hemos evidenciado que las mujeres enfrentan barreras a la hora de participar y liderar en esta área, existen dificultades para acceder a financiamiento y escasas redes de apoyo”, explica Beatriz Millán, directora ejecutiva de IncubaUdeC, cuyo rol será acompañar a las emprendedoras mediante un proceso de aceleración. El objetivo también es recolectar y publicar los resultados de la investigación que se realizará a la par. “Esa es también es la manera más fidedigna, transparente, de poder tomar, por ejemplo, acción en política pública, en nuevas investigaciones, incluso pensando en nuevos programas”, puntualiza Millán. Las áreas del programa también son lideradas por referentes femeninos. Josefa Villarroel, fundadora del Observatorio de Políticas de Emprendimiento (OPEM), encabezará el eje de mentorías y networking, mientras que Katherina Kuschel estará a cargo del diseño metodológico. Carolina Abbott, gerenta general de ME, valoró también la alianza y destacó cómo permite a las emprendedoras ampliar sus redes, acelerar con propósito y acceder a mejores prácticas globales en sostenibilidad. Las postulaciones al programa ya están disponibles a través de la web www.incubaudec.cl/fueling-the-change/ y desde la organización esperan que las emprendedoras seleccionadas inicien su proceso de aceleración durante el segundo semestre. Universidad de Concepción, en alianza con Mujeres Empresarias, y busca generar evidencia científica y acelerar emprendimientos de mujeres en la industria de las energías limpias. SOFÍA MALUENDA “FUELING THE CHANGE” ES EL NOMBRE QUE LLEVA:. El proyecto es liderado por la plataforma de apoyo al emprendimiento tecnológico de la “FUELING THE CHANGE” ES EL NOMBRE QUE LLEVA: Beatriz Mi-