COLUMNAS DE OPINIÓN: La Marca País
COLUMNAS DE OPINIÓN: La Marca País sassib Segosia icrderaiio ch la Facultad de Economnia ljs-rrsdati (:rrutral 1 En un itiundo ¡ ntertkpeudiemc y compe1 compe1 uit o, la i fliageti que un país priwecta es mli decisiva como sus indicadores económicos. l. a Marca País no es un eslogan ni publicidad circuristaiscial, circuristaiscial, siiici tilia lititaiimiciits cal raIrgica qhlc Ira tisfornia srl ivos la ngiblrs e ¡ rita ngiblts en ventajas comparativas sostenibles. Bien diseñada, fortalece la competitividad. amplifica amplifica la prtrvcecióii i nternacioiiu 1 y ata meni a la capacidad de influencia en mercados. talento e inversiones. En Chile, la Fundación imagen de Chile ha ¡ lista lsd it un relato 1 igadct a estabilidad. na u rale7a única y confiabilidad. Según la edición 202 U25 del Countrv Brand Runking de Bloom Consuiting. ci país se ubicu segundo vn America America latina en inversión y negocios, y asciende dos, posiciones en turismo, con calificación AÁ. Sin embargo, ci Nation Brunds mdcx muestra retrocesos en cultura e innoación frente a conipetidores regionales. lo que exige reforzar estos atributos e integrar la sosteni bilidad como cje uansv crsul.
Consolidar nuestra marca requiere coherencia coherencia entre imagen y realidad, lina reputación de estabilidad se resiente si la criminalidad aunwuta: la tasu de homicidios pus6 de 3,0 por cada 100.000 habitantes en 2015 a 6.0 en ZO2. Aunque baja en comparación regional, CLAIF:S 1 C estima su impacto económico en 8,200 millones de dólares anuales, equis alenles alenles al 2, (;% del PIB. Otro desafío es diversificar una matriz pro ductiva dominada por cobre, vinos, frutas y saliflóhi, tiLle (ti ?02. stIHhatOt) fliás dci 0% de las exportar iones.
Pa rs proyectar a Ch ile cornii referente cn innovacion y sostenibi lidud. urge Un relato de Chik lech o Chile lnnoador rcspaltla(lu por políl kas como las de Cotfo n energías li flipias. ma iitifact tira asan,. ada y servicios tecnológicos. capaces de capitalizar nuestro potcnciul en hidrógeno verde, litio con valor sgr(ga(lr) C i hi(IUSLIiss iIeatit-aS. l. a est lategia de la ica País debe art ieulsrse en torno a tres metas: atraer turismo, ampliar cxportaeiones y captar inversión extranjera directa. En 202. t i nglesu ri ¡ u 21.00 (1 millones de dólares en ll”l). mayormente en sectores tradicionales. Se necesita un relato común cntzc Estado, sector privado, universidades sociedad civil. capaz de trascender gobiernos y proyectar una visión consistente.
Un plan con indicadores claros en turismo. inversión percepción internacional. unLe a un énfasis en tecnología. cono(iniiento y sosten ihilidad. permitiría fortalecerla 1arca País y consolidar a Chile como actor competítiso competítiso en la economía global. No se Lrau solo de cómo queremos que nos vean, sino de cómo. con hechos, construiremos la reputación que aspiramos a tener..