Autor: Redacción La Estrella
San Pedro destaca en el índice regional de madurez digital
San Pedro destaca en el índice regional de madurez digital San Pedro "Estudio de MaduErez Digital de Municipalidades" reveló que Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama se posicionan como las comunas con mayor avance digital dentro de sus respectivas categorías de desarrollo en la Región de Antofagasta, según la clasificación FIGEM (Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestion Municipal). El análisis, realizado por Fundación País Digital con el apoyo de Movistar Empresas y Fortinet, evaluo a los 345 municipios del país.
Para reflejar con mayor precisión la realidad de cada territorio, el estudio aplicó un enfoque basado en la tipología FIGEM, elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social, que clasifica a las comunas en cinco tipos según su nivel de desarrollo y ruralidad: desde grandes comunas metropolitanas (Tipo 1) hasta comunas rurales (Tipo 5). BUZÓN CIUDADANO POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA Responder Incuetts Esta metodología permite analizar la madurez digital en función de las características estructurales de cada municipio, evitando comparaciones entre realidades dispares y destacando los logros de cada comuna en relación con sus pares.
Este análisis cobra especial relevancia en el contexto de la Ley de Transformación Digital del Estado Nº 21.180, que busca que los procedimientos administrativos públicos se realicen de forma electrónica, promoviendo mayor transparencia, seguridad y agilidad en la entrega de servicios a la ciudadanía y que tiene como plazo máximo para su implementación total, diciembre de 2027.
Tu opinión es importante! Permiso de CIRCULACION Pago Vehiculo LIVane Año 2025 el 89,9% de las municipalidades cuenta con un sitio web habilitado para realizar trámites o solicitar información; el 44,4% ofrece la solicitud del Permiso de Circulación; el 33,3% permite el pago de patentes municipales; y el 11,1%, el pago del Derecho de Aseo.
En la tipología 1, que agrupa a grandes comunas metropolitanas con alto o medio desarrollo, solamente se encuentran la comuna de Antofagasta (49,03 puntos), con un desempeño inferior al promedio nacional de su grupo (57,1 puntos). En tipologia 2, correspondiente a comunas urbanas mayores, Calama alcanzó 37,88 puntos, posicionándose también por debajo del promedio de su tipología (47,4 puntos). En tipología 3, que incluye comunas urbanas medianas, destacan Taltal (39,84 ) y Tocopilla (39,19 ) con un desempeño levemente menor que el promedio nacional de su grupo (40 puntos). En tipología 4, que agrupa comunas semiurbanas y rurales de desarrollo medio, sobresalen Mejillones (43,09 puntos), San Pedro de Atacama (40 puntos), y Sierra Gorda (38,87 puntos), todas por sobre el promedio nacional del grupo (36,1 puntos). Maria Elena (32,66 puntos) se encuentra levemente por debajo del promedio.
En tipología 5, correspondiente a comunas rurales o de menor tamaño relativo, Ollagüe (26,45 puntos) se ubica por debajo del promedio nacional del grupo (33,9 puntos). O MADUREZ DIGITAL En términos generales, la radiografía reveló que la Región de Antofagasta alcanzo 38,6 puntos de un total de 100 en su nivel de madurez digital, ubicándose debajo del promedio nacional, que llego a 40 puntos. A nivel regional, CIRCULACION Pago Vehiculo Liviano Ano 2025. Segunda Cuota.. Antofagasta y Mejillones también están dentro de las municipalidades con mejor evaluación. SAN PEDRO SE DESTACA EN EL GRUPO DE LAS COMUNAS SEMIURBANA Y RURALES.