Aranceles y permisología: dos pesadas anclas para la reacti- vación económica
Aranceles y permisología: dos pesadas anclas para la reactivación económica Aranceles y permisología: dos pesadasanclas para lareactivación económica El Proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, conocido como "ley de permisología", omite reformas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), dejando intactos los cuellos de botella que paralizan proyectos.
En este escenario, hay que tener en cuenta que el alza de aranceles al cobrepor parte de Estados Unidos encarece commodities y frena la electromovilidad, dando un portazo ala industria de vehículos eléctricos que busca fortalecer un negocio tradicional de Estados Unidos, con un horizonte estratégico que trasciende un período presidencial. Así, mientras en Chileimpulsamos la descarbonización, estos aranceles otorgan un potencial riesgo deescalamiento y retaliación arancelaria, dificultando el acceso a tecnologías más eficientes, limpias y sustentables. La permisología ambiental, porsu parte, paraliza proyectos de minerales críticos, esenciales paraa transición energética global. De esta manera, aranceles y permisología actúan como impuestosa la eficiencia económica, disminuyendo el bienestar y aumentandola pérdida social. Tal como reza el refrán: "el caminoal infierno está empedrado de buenas intenciones", las acciones, aunque bien intencionadas, pueden causar daños si no se diseñan con precisión.
Y como "obras son amores y no buenas razones", Chile debe honrar sutradición de economía abierta, con el respetoirrestrictoa lostratados internacionales y evitar dar señales contradictorias que obstaculicen la ya dificil reactivación económica, que no puede esperar más.
Ramón Rada Jaman, director de SUTMIN (Asociación Gremial deSuministradores Técnicos y de Ingeniería para Minería e Industria) No dejemos que la Inteligencia Artificial nos reemplace eseñor director: Entiempos en quela inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y se instala en cada rincón de la vida profesional y creativa, quiero hacer una defensa quizás romántica, pero necesaria del pensamiento humano en su forma más puro, espontáneo eimperfecto estado. Noestoy dispuesto a permitir que una máquina merobelo que me hace único: la locura disparatada de una.