CARTAS: Aranceles y permisología
CARTAS: Aranceles y permisología burocrático mediante herramientas coAunquesetratadeunavancequeagi lizaaprobaciones; fomenta inversión y empleo; y preserva estándares regulatorios, ofieciendoesperanza parareactivar huestra economía; la iniciativa omite reformas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SELA) y al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), dejandointactoslos cuellos de botella que paralizan proyectos, En2024,23 iniciativasporUS$3.280 millones quedaron suspendidas. Dehecho, datos del Observatorio de Tramitación y Evaluación de Inversiones de la Universidad deChile revelan que, desde 2006, los proyectos presentadosal SELA cayeronun68% (de1.536 249), mientras quelos tiempos de tramitación aumentaron de 114 3430 días. Entanto, la reforma propuesta para elCMN, queamplíasu Consejo de23a30 directores y suma más de 100 funcionarios, parece contradecir la urgencia de agilidad, sin garantizar decisiones vinculantes queden certidumbre frenteajudicializaciones eventuales. En este escenario, hay que tener en cuenta queel alza de aranceles al cobre por parte de Estados Unidos, bajo una Política proteccionista, reducirá losingresosparaChile yafectará temporalmente lasutlidades de las empresas minerasexportadorasaesemercado. Codelco-que aportó260.000 de las 600.000 toneladasdecátodosqueimportó EstadosUnidos en 2024-es una de ellas. La medida, que encarece commoditiesyfrenalaelectromovilidad, esun portazoala industria de vehículos eléctricos, que buscafortalecerun negocio tradicional de Estados Unidos, conun horizonte conun horizonte estratégico que trasciende un período presidencial. Así, mientras en Chileimpulsamosla descarbonización, estos aranceles otor'ganun potencial riesgo de escalamiento yretaliación arancelaria, dificultando el accesoa tecnologías más eficientes, lime pias y sustentables. Además, aumentan nuestra dependencia de China que, si bien esnuestro principal socio comercial, también esel paísmás contaminante del mundo, al ser el responsable del 389 de las emisiones globales de CO2. La permisología ambiental, por su parte, paraliza proyectos de minerales críticos, esenciales para la transición energéticaglobal.
Talcomoreza el refrán: "el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones", lasacciones, aunquebienintencionadas, pueden causar daños si no se diseñan con precisión Y como "obras sonamores y no buenasrazones", Chile debe honrar su tradición de economía abierta, conel respetoirrestrictoalostratadosinternacionales y evitar darseñales contradictorias queobstaculicenlayadificil reactivacióneconómica. Ramón RadaJaman, director de SUTMIN (Asociación Gremial deSuministradores Técnicos ydelngenieríapara Mineríae Industria) El Diario de Atacamainvita asus lectores aescribirsuscartas a esta sección. Los textos debentener una extensión máxima de 1.000 caracteres eir acompañados del nombre completo, cédula de identidad ynúmero telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccioar, extraer, resumir y titular las misivas. Las cartas deben ser dirigidasa directoradiarioatacama. cl. oala dirección Atacama 725-A, Copiapó. Atacama 725-A, Copiapó..