Autor: JUDITH HERRERA €.
Pacientes con cáncer critican a Salud por “retraso” para acceder a nueva terapia
Pacientes con cáncer critican a Salud por “retraso” para acceder a nueva terapia NES Y AOCNO no solo es irresponsable, es éticamente inaceptable”. Según Alicia Aravena, directora ejecutiva del Observatorio del Cáncer, el modelo de acuerdo compartido “es una herramienta clave para garantizar el acceso a terapias innovadoras contra el cáncer (... ). Permite reducir barreras económicas, optimizar el uso de recursos públicos obre todo, acercar la innovación médica al sistema de salud”. El martes, en la comisión de Salud del Senado, la ministra Ximena Aguilera señaló que “hemos estado todo el semestre en conversaciones con los laboratorios, con el laboratorio en específico, y guiremos en esas conversaciones hasta llegar a un punto de acuerdo, así que no se ha dejado de lado, se ha seguido avanzando (... ). Estamos bien encaminados, pero todavía no está terminado el acuerdo”. bien en Chile no existen cifras oficiales sobre este tipo de cáncer, estimaciones globales apuntan a que un 15% de las pacientes con cáncer mamario sufre de la variedad triple0469905 Como parte del proceso de tramitación del Presupuesto 2025, el Ministerio de Salud asumió avanzar en la implementación de un acuerdo de riesgo compartido para pacientes con cáncer de mama triple negativo. Dicha fórmula permite la reasignación de recursos dentro del á. sis! blico para acercar la innovación farmacológica a los enfermos. Sin embargo, durante 2025 no se han concretado avances sustantivos, apuntan las asociaciones de pacientes.
“Llevo más de cuatro años de lucha, estoy en etapa 4 de mi cáncer, pero el modelo de riesgo compartido representa algo que muchas no tuvimos: la posibilidad de recibir tratamiento oportuno sin que el costo sea una barrera insalvable, porque en este momento, yo así lo digo, soy una persona que no me voy a salvar”, relata Patricia Aburto (39 años). La fundadora de OncoAysén cuenta que tiene “un cáncer luminal, metastásico, igual que el cáncer triple negativo.
Nos da a mujeres muy jóvenes, agresivo, que solamente lo puedes controlar. pias tiene Por eso el acceso a es que ser oportuno, (son) innovadoras y son urgentes”. Para Mariely Guesalaga, presidenta de Mujeres por un Lazo, lademora en el acuerdo de riesgo compartido “nos parece inaceptable.
El retraso en el cumplimiento de los compromisos que quedaron inscritos en la Ley de Presupuestos debilita la credibilidad institucional y afecta directamente a las personas”. Pablo Pizarro, director ejecutivo de Fundación Care, señala que “la discusión presupuestaria no puede convertirse en una instancia de promesas sin consecuencias. Si el acuerdo se comprometió, hay que cumplirlo.
Lo contrario A PERFIL Según el Observatorio del Cáncer, el 77% de las mujeres con cáncer de mama triple negativo tiene menos de 50 años.. Acusan que aún no se concreta acuerdo de riesgo compartido entre el Estado y laboratorios para tratamientos en el sistema público. Comprometida en discusión presupuestaria: PERFIL Según el Observatorio del Cáncer, el 77% de las mujeres con cáncer de mama triple negativo tiene menos de 50 años. Aburto es paciente de cáncer y fundadora de la ONG OncoAysén.