Autor: Ernesto Fernández de Cabo Arriado Coordmador del CRA Liceo Sara Braun
Las bases del desarrollo del turismo regional en Magallanes: 1960-1990
Las bases del desarrollo del turismo regional en Magallanes: 1960-1990 Linasta F&nMidra de Cabo Miado Coordir. or del [Ra Liceo Sara Braco Fueiosaaios6 Fueiosaaios6 o y9IJ donde se sentaron las boses del dessrollo del turismo regkaral como actividad tn psesarla[. Sería muy caiegódco afLrrsrlueantesde]960 aorXLstía aorXLstía preonspadán por la actividad LurísLisn en esta rtgkin, sin tS]]se tS]]se roquera de una mqor ociónquecubrlemhs [tecesidaclesde [tecesidaclesde la época.
El periodo 1960-ÇG fue Irascendental Irascendental en el turIsmo reueptiwa. lafraestructura lafraestructura hotelera, corssi. ucclún corssi. ucclún de camines y vIs de acceso, tenidos en genens prumocitln e bcorporackírt & Magallanes si niecoado Interra-iona] turisilcu, con promociones preíerentemsm te Estados UhJrk y por sobre Lcdo creación de urganismus que levantaran este mhnj. ELIk*elC, áocleliomos Puesta Arenas, en 1962 anitor eti urs holel de wbner. i categuría categuría como Ñe el Cabo dr 1-lomos, que conierrid a oorsstnairw en los prirnerris días de 1ií0.
Este proyecto proyecto tuvo un «s. to de L200.000 esendore La tirma llolton, iarniín y Pnletofsaeron los autoresdeiplano autoresdeiplano rIel ediíscku La empresa SaUnas y Fabres fue la corstructora del ediftcio Actud corno coerdinadon coerdinadon de ctvas el arquitecto Alberto Plvonica, dirigiendo po. ti hi-una corsirudma el ingeniero Jorge Garcés y trabajaron 150 obreros pua]Larenenses. EsLe grandioso htelnauguróenseptierribrede 1962. Según el empresario y promotor turístico ArruMo Alarcón Fabres. en el tuslsnio n-csgallñnico hay dos elaprac antes y después del 1-lotel 1-lotel Cabo de Hornos.
La hotdett previa estabu regida po. el 1-intel Cosmos, edificIo antiguo de Filailesa Filailesa (donde larsv etC La POE), ob]caJo ob]caJo allí dado nae lkittla Arelan se rnoviatn función del puento Era un hotel de mucho prestigio. con errceleeivlcios, en especial su rrsrausante. El resto de la bot&rü deuda bastante tknde babia ursa carencia atsoluta era en Puerto Nasales. Un bs]portante aporte al desarrollo turístico fue la apertura de Fas posadas. En 1966.
II y otros amigos abrieron la Hostería (Sane de Cueto Negro, luego surgió el lintel E erhaid1 de propiedad dei ernpresasio Cachas AKarez, esio sobacionó el problema de hotelería en Puerto Nataks En un folleto de 1966, Alarcón desracalos avancesque tuvoeltu rIsas, en el decenio 1956-i16: En la últlnha désuda el turismo isa rorperado a tornar en Magallanes La wrdadens Importancia que tiene tiene tanto cnt el aspecto netamente socIal parad ciudadano de MagaUaries MagaUaries (que le permite dtírsrtas de unas vacaclunes dentro de ata propia propia cierta), crlrno Cts lo económico. isoubndose un marcarlo repunLe de reser-vas en Fas agendas de viaJes y hoteles de turia-ano, para turiatas turiatas nacionales y extranjeros que, aLraidos por Las singulares beOcias deesta reglón. quieren srde terLacuanto terLacuanto han ofdcro visto en propaganda. propaganda. lIase de nEc desarrollo ha sido la osnstmcción del 1-loLcI Cabo de 1-tornos, y la habilitación, en el área sural, de varias posanlas y hosterías, que han venido a conaplenaentar conaplenaentar esta acLMdad de codo punto de vkta necesaria.
Hacia La toas del Pslne secuenta con la Ensada Ensada del Pionero. del Cisne de Cue110 Cue110 Negro y la Hostería “Patagonia Inri”, mire los estableclnaLesatos de primes-La uategoria [-lay bateles. bateles. t-omoeldei RloRubensy Tres Ensos, que iarnbiénewasplen sarisñrcturiamentesucometido.. Y sarisñrcturiamentesucometido.. Y Arnaldo Alarcón Fbres, sostuvo sostuvo que todo tiene un periodo de madureL Dlcequeelturlsnioes Luis de las actii. idades que necealta necealta murta paciencia, que rinde hoenos dlv-idendos pero que se necesita creer en el turismo para vendedo Agrega: “Magaflanes Esa sirilo varias etapas en el timorrollo timorrollo curlscico Prlsnern, en el año 52, cuando recién llegué a Punta Arenas, ni siquiera habla vanadios CÉL el Palne yla pebuera vn que llegué al Salto GranEe lo hice en un Jeep de la tslan cus (Sto Golda y hubo quersminasysubircerros Luego vIno una etapa de comités de lutismo, que funcionaron alle gadosalaCorfoyala Corporación de Magallanes. y ahí se fue crean do un apc»o aldesartollo tuzttlco de la reglón, se hicIeron obras, se mejoraron caminos, se lubibLó el parque rsadonat que se llamaba entonces Lago Grey, el primero le la región.
II proceso ha salo lento. y modeles bliosde este desarrollo fuelainauguraclóndell-lotel Cabo de l-lorraosen el año 1961 Después otro aporte imponente al desarrollo desarrollo twistlco, íue la apertura de las posadas” En 1975, se creó la Dirección de lwtsmo que significó mi apoyo. especialmente en la promoción y enelestudiode loqueeslarbynte ka que realmente se podía explotar CÉL Magallanes llegando a un todo en el Plan de besarrollo Tisrisíaco Tisrisíaco Regional yaliLsedecermlnsóLa primera prioridad pan Torres del Paine” En 1963. se realisóen Punta Areiris Areiris un congreso tui-latino de vastas proporciones en donde colaboraron colaboraron de todas las entidades idóneas de laprovlnciay una de las conetu alones fue la creación de la Corporación Corporación Magalláaisca de Turismo que mediante un tasto trabajo tendió a satisfacer las inquietudes turisrIcas delazona CzidndeConunu La Corporación Magallánica de TustimoflrnaLw-), rsaclódd Primes Primes (isngresxs Provincial tIc Furia mo de 1963 con representación de todas las institucIones vinculadas a la actividad turística, íue una entidad entidad genuinamenie magallánica creada con el esclirsivu objeto de proniuser el turismo corno ha-en te Importante de recursos para la economía de )blallanes Su labor labor puede sintetizarseen medidas coricnrtas en bertefacio turístico y propaganda y dlmaigación turlatica turlatica En el primer aspecto se destaca la creación del Parque Nacional de flutnao Alberto Masía De Agostini en la Iterna del Fuego y La cola-hora rión eta-Fa cotsstnacdóndel puente iroícsor Werner Grrsnsch” y el ikirtc 11 lanzamIento de un íolleto turístico, turístico, siendo el primero editado en Magallanes. [)crttno de la directiva de este osganmo fueron nombrados: Arnaldo Arnaldo Alarcón (pasirtenLe). Carlos 1-Fidalgo (vloepresldenre), Nicolás Marcos Mlanllnic (secretarIo), directores: directores: Agustín Etchebarne, por la Municipalidad de Magallanes; Mateo Maitanic. por la Munticipalisiad Munticipalisiad de Tierra del Rtego Lauta ro Rfras. por 1-as Empresas Aéreas; Carlos Hidalgo, por Lis empresas maritinias, Roberto Benhein, por ti Carnaza de Comercio e Indos irlas de M aries LuIs Pinto. por el Ministerio de Agricultura; Madica Skarrtieta, par tas agen cias de turisnioy hoteles Reinerio Carca, juan Pedro Marlinez, An toda Goriaále, t José Isetr Fánlul y Asaia]do Alarcón, por EaConfe deración Deportiva de Magallanes compuesta por el Club Andino, Club Aéreo, (Salade Golf.
Club de Tenis, ToLu-ing (lib, Asociación de blantes, Club de vates, Club Andino de Puerto Nata& Club de [4scay Cita de Fkanta Arenas y Puerto Natales, Cine Experimental CatóLico y CenLro para el Progreso de Magallanes.
Alaconstrucclóndel F-lotel (libo de 1-tornos sesunraal la Hosicría Patagonia Patagonia lnn en [)os Lagunas. antes Las bases del desarrollo del turismo regional en Magallanes: 1960-1990 Parta Arenas, en 1962 enitrá con s. s hotel de prina categorla censo bit el Cabo de Nonos, qua comenzó a csrmtzulrse en kas prkiieros t d i96O Este pncavco tuvo isa costo de IJVOOOC escudos,. Las bases del desarrollo del turismo regional en Magallanes: 1960-1990 de llegar al Poirie.
Eue importante Lacdaburaeión de Li Ganadera IlerradelF IlerradelF c4oS.A. liespités de esta p lasLt5 4er de [hOteleS eñ Punta Arenas cUrflo en PIIeIW Nazales 41h43 el desarrollo de iniraesrructura en el Pune. creación de posa4las y hosteñas Fue itnpo*Lante ]a lnLecwnclon lnLecwnclon del g&iierno posiricia] en La creación de posadas y hostedas cr1 Puerta Rones, Punta litigada. Gerra Castillo y Cerro Sombrero. cLWO fin era entregarle a [ca turistas turistas y vl4eros ]ugares apropaldos de alojamiento, aIgu. n de ellas aprovechando Las arstiguaa. casas de adndrslaraclán de eabnc]as. Aquí se pueden mencionas Li del PIonero (Cetro CastilLo). Cisne ríe CuelLo Negro Wuerto Natales). La de Tehoekhe. en [a Primera Sngoslura, Sngoslura, eLcADonla posadadeClstSe posadadeClstSe deCueflo Negro sesniur2ionóei prodemado hotel en Natales.
El interine “Tira AÑas de GoMemo GoMemo en [a PruvLnela de Magallanes Magallanes 1964-1967” del intendente de Li época, Mateo Manht Bm ns cUenta de las múltiples gestiurica gestiurica realizadas ra el desarroilu de la actividad Luristica lo que Ita contribuido a darle al turista un panorama tuis atra3rnte y que significó un creciente Ingreso de LurIttas y vLalerorr. a partir de 1965.
“El Interés por atraer al Lonata Lonata extranjero, espectalmenLe argentino, significó la (acuitad de cambiar moneda extranjera a los esiablecimlentos de hotelería hotelería urbanos y rurales durante los días íesLiwoa, la iastalacióri dei Servicio cte Aduanasen el pasode MotiLe Aymorcd. conseguir LidEdades LidEdades para el balseo al estrecho en Punta Delgada e instalira]. iriaS instalira]. iriaS posadas u hosterías 2 En 1966. se creó la Comisión Central cte [tirbtrw, eoh el ctteto ctteto de centralizar en una cciii dad responsable toda la acción de proniración deL tiarlanaci en La región y a] año siguienLe Coro]tea Coro]tea Locales cori sedes en Psaenio Natales y Fbrveü.
La primera medida que puso en práctica este importante organismo fue la de iniciare] turismo social tendiente a penisltlrleal residente magalli nico que no dispone de medios conocer en tosma ecoruimica los principales puntos de atracción, cune] fui de estimular el turismo Interno y hacer que cada habiiarüe habiiarüe promueva la proviricLi. Esta arción lilao posible que enire enire noviembre de 1966 Marero Marero de 1967, se realhiaran viafrs a Fuerte Ruines, Rio Verde y Parque Nacional MonLe Balmaceda.
Esta medida significó Incorporar casas particulares a la industrIa del turismo al hacer posIble un ingreso econntmico por concepto de alojamiento ocasional como se señala en e] citado Informe del intendenLe Martinic Reros. (Este artIculo finailza en la prórcima edición de En el SOLi). Según el ernpresano y promotor turística Arnaldo Alarcón Fabres, en el turrsmv magdlidnico hay dos etupus antes y después del Hotel Cobo de Hornos, inaugurado en sep6ernhre de 1962.
Lo hotelería previa estaba regida par el Hotel Cosmos, edificio witiuo de muden (donde hoy está ¿ o PDI), ubicado allf dado que Punto Arenas se movía en (unción det puerto r --e -ita _______ ___ p1-. ______ Personas wcáadas i neuma regIonal de Srs añas 1960 a 1990, si b despedIda de Sero González si 1992. Paadon Hernán Mso, Errique Sepdveda, Ernesto Fernández de Cabe, Roberto ModIo, Marcos lpic, Caños Ro&4tuez y Jorge Norantuena. SsiflcSrs Catálisa Yadcdç Maalena Parte, Sena lMovLc, Sero González, aga Mora, Natasha Krsaesac, Mata kñado yTeresa llaneo. ;1].