Autor: Nanette Andrade
5 Viviendas y 37 personas afectadas por anegamientos de vivienda en Angol
5 Viviendas y 37 personas afectadas por anegamientos de vivienda en Angol Complicada se puso la situación en algunos sectores de la comuna de Angol como consecuencia de las intensas lluvias que han azotado a la región en los últimos días y que han elevado de forma considerable el caudal de ríos y quebradas, produciendo anegamientos en distintos puntos de la ciudad.
El equipo de emergencia comunal encabezado por el alcalde Enrique Neira, ha estado haciendo recorridos permanentes por la comuna, poniendo especial atención en los lugares que históricamente se han visto afectados por anegamientos, situación que igualmente convocó la atención permanente del Cuerpo de Bomberos que este mismo viernes ordenó el acuartelamiento de todos sus funcionarios.
Sectores afectados Para puntualizar las consecuencias del sistema frontal que ha traído más agua de lo pronosticado, la directora de Desarrollo Comunitario, Katia Guzmán manifesto que "ha sido bastante intenso, con lluvias copiosas, irregulares, pero con bastante intensidad, lo que ha generado saturada completamente, pero es una vivienda que está sin moradores, que está deshabitada, que es en el sector de Cutipay, y también estamos evaluando el número de familias que, lo más probable es que, evidentemente, por saturación de los terrenos en los sectores ción de terrenos". Entre los sectores más afectados se encuentran Maitén, El Parque, calle Galilea, y las casas que se contaminaron con aguas servidas serian viviendas de El Retiro. "Tenemos una vivienda que está también inundade Cutipay, como tambien en el Maiten y el sector de El parque, haya existido rebalse de las fosas sépticas", agregó.
Ante esta situación, se ha informado a la Seremi de Salud para que pueda hacer la evaluación que corresponda, y eventualmente pueda declarar una alerta sanitaria, "y eso significa después poder contar con recursos para poder hacer la limpieza y la desinfección de estos terrenos, ahora, y también, por supuesto, la limpieza de las fosas sépticas correspondientes". También se entregaron sacos de arenas para evitar otros anegamientos en el sector de Cancura, Villa Florencia, Villa Celpac, Villa Nazaret, Villa Cordillera, entre otros.
Guzmán también señaló que "estuvimos trabajando con Frontel, verdad, porque habían algunos sectores rurales que presentaron cortes de energía eléctrica, en Alboyanco, y también en el sector Itraque, Cutipay, y estamos a la espera de saber qué es lo que sucede también con la luz eléctrica en la cordillera de Nahuelbuta, que en algún minuto también habíamos tenido un reporte de algún corte de energía eléctrica. En total hasta este viernes se contabilizaban 5 vivien-. 5 Viviendas y 37 personas afectadas por anegamientos de vivienda en Angol das con un daño mayor no habitable y 1 con un daño menor habitable. Entre estas y otras infraestructuras dañadas por diversas situaciones, se cuentan 37 personas afectadas.
En todo caso, el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) de la comuna, se activo en horas de la tarde con la participación de representantes de todas las instituciones que lo componen incluyendo Municipalidad, Carabineros, Bomberos, entre otros.
Anegamientos El alcalde Neira expresó al término de la reunión vespertina que "debemos reconocer que tenemos situaciones de anegamiento en la comuna, tenemos situaciones también preocupantes con la subida del agua en los ríos, en los canales de evacuación de aguas lluvias, también algunas situaciones de caída de árboles, tanto en el sector urbano como rural". El alcalde hizo una solicitud importante a la comunidad y es que eviten hacer llamados a los equipos de emergencias por temas menos complejos como puede ser la gotera en una vivienda. "Hoy día la preocupación mayor que tenemos indudablemente son los anegamientos, viviendas que ya están bajo el agua, que tenemos que buscar las estrategias para poder sacar a las familias, ver donde se van a ir, por lo tanto, hoy día tenemos que priorizar las necesidades que tenemos, este frente de mal tiempo". Aseguro el mandatario que "nosotros tenemos hoy día desplegados todos nuestros equipos en la calle, tanto en el sector urbano como rural, como también lo hacen las instituciones como Bomberos, Carabineros, Ejército, que está disponible en caso de una emergencia para poder colaborar, así que ese es el llamado que queremos hacer, esto no ha terminado, esto va a continuar, por lo tanto, todas las llamadas telefónicas que nos llegan a través de las necesidades de la gente, solamente que sean verdaderamente de emergencia"..