IST es reconocido con el Premio Índice de Confianza de Clientes 2025 del CES UAI
IST es reconocido con el Premio Índice de Confianza de Clientes 2025 del CES UAI A = Por segundo año consecutivo IST es reconocido con el Premio Índice de Confianza de Clientes 2025 del CES El reconocimiento destaca la cercanía, coherencia y humanidad en el vínculo con las empresas y sus trabajadores.
Por segundo año consecutivo, "IST tu mutualidad", ha sido reconocido en la categoría "Confianza" del Índice de Confianza de Clientes (ICC) 2025, elaborado por el Centro de Experiencias y Servicios (CES) de la Universidad Adolfo Ibáñez (UA!). Este premio destaca a las organizaciones que logran establecer relaciones de confianza genuina con sus usuarios, en este caso, trabajadoras y trabajadores de las empresas adherentes a IST.
Desde IST, este reconocimiento ha sido recibido con gratitud, cariño y orgullo. "Que nos reconozcan por nuestra capacidad de generar confianza, desde la experiencia directa de las y los trabajadores, valida profundamente nuestra forma de entender el cuidado y la prevención.
Para nosotros, cuidar la vida no se trata solo de aplicar protocolos o cumplir con medidas de seguridad, sino de comprender los contextos, escuchar activamente y construir vínculos humanos y significativos", afirmó Gustavo González, gerente general del IST.
El Índice de Confianza de Clientes es una iniciativa académica que mide la percepción de confianza desde el punto de vista de los usuarios, considerando variables como la cercanía, la coherencia entre el discurso y la acción, y la capacidad de la organización para comprender y responder a las necesidades de las personas. En este contexto, IST se ha posicionado como una organización que no solo presta servicios de prevención de riesgos laborales, sino que acompaña a las empresas y asus equipos desde una mirada integral del cuidado.
Con más de 20 años promoviendo transformaciones profundas en la manera de abordar la seguridad laboral, IST ha construido un modelo de cultura preventiva basado en la evidencia y centrado en el vínculo y la confianza. Este enfoque reconoce que las relaciones de confianza se construyen día a día, a través de decisiones consistentes.
Un ejemplo importante de colaboración y confianza se plasmó laboración y confianza se plasmó Patricio Polizzi, director de Estudios del CES UAI; Janice Kerr, gerenta de Servicios IST; Gustavo y Tania Labbé, gerenta Cuidado y Desarrollo IST.
Tania Labbé, gerenta Cuidado y Desarrollo IST; Gustavo González, gerente general IST, Tania Labbé, gerenta Cuidado y Desarrollo IST; Gustavo González, gerente general IST, A " S y Janice Kerr, gerenta de Servicios IST. en el Foro de Desarrollo Sostenible realizado en abril en la sede de la CEPAL.
En esta instancia, IST reunió, por segundo año consecutivo, a más de 10 panelistas, directivos de alto nivel, quienes dialogaron con representantes de más de 50 empresas que en conjunto impactan a más de 250.000 trabajadoras y trabajadores en el país. "Asimismo, destacan las " Cumbres del Cuidado", una iniciativa poderosa para involucrar a toda la organización en torno a una cultura centrada en el bienestar.
A través de estas instancias, que forman parte del programa de Cultura de Cuidado de IST, promovemos espacios de "ab "ab Michelle Colin, subgerenta de Asuntos Corporativos Oxxo Chile; Cristóbal Rioseco, gerente Comercial OXXO Chile, y Tania Labbé, gerenta Cuidado y Desarrollo 1ST. VA! González, gerente general IST, www.ist.cl www.ist.cl diálogo donde las personas conversan, comparten buenas prácticas y reflexionan en conjunto, con el propósito de fortalecer una cultura organizacional basada en el cuidado mutuo. Estas acciones reflejan una estrategia basada en la evidencia, donde los datos se combinan con la experiencia humana para generar aprendizajes significativos. Sabemos la importancia de construir alianzas desde la cercanía, la presencia y la capacidad de escuchar con apertura. Hoy, esta manera de vincularnos es parte fundamental de nuestra propuesta de valor y un eje estratégico para IST", añadió la gerenta de Cuidado y Desarrollo de IST, Tania Labbé.
La distinción fue recibida por Gustavo González, gerente general de IST; Tania Labbé, gerenta de Cuidado y Desarrollo, y Janice Kerr, gerenta de Servicios, quienes representaron el compromiso institucional de avanzar hacia un modelo de prevención que, más allá de lo técnico, incorpore también lo relacional, lo adaptativo y lo humano, en sintonía con las dinámicas del mundo actual.
En un entorno laboral cada vez más complejo y desafiante, donde los cambios sociales, culturales y tecnológicos son acelerados, promover espacios de trabajo seguros, saludables y sostenibles es un imperativo ético. "Las organizaciones que cuidan la vida lo hacen en todas sus dimensiones, y eso hoy cobra más sentido que nunca", concluyó la gerenta de Servicios, Janice Kerr..