Bad Bunny revoluciona Puerto Rico con esperada serie de conciertos
Bad Bunny revoluciona Puerto Rico con esperada serie de conciertos rectos, indirectos e inducidos, y el impacto en la economía del país será de US$ 377 millones.
De ellos, US$ 300 millones irán directamente a San Juan, ciudad que espera la llegada de unas 200 mil personas desde el extranjero, por lo que también se han aumentado las medidas de seguridad, limpieza y tránsito en todos los lugares emblemáticos y turísticos. Además, se calcula que se han vendido unas 37 mil noches de hotel solo durante las presentaciones que finalizarán el próximo 14 de septiembre. Originalmente, la residencia solo constaba de 21 conciertos, los que se aumentaron debido a la alta demanda. Además, Bad Bunny exigió que al menos nueve de ellos estuvieran destinados a residentes locales, por lo que la venta de entradas partió solo en formato presencial antes de continuar por la vía virtual.
Luego del fin de la residencia y tras una pausa de Bad Bunny para recargar energías, el "Debí Tirar Más Fotos World Tour" comenzará el 21 de noviembre en República Dominicana, y lo traerá al Estadio Nacional de Chile los días 5,6 y 7 de febrero de 2026. Los dos primeros shows ya están agotados. En los próximos meses, Bad Bunny continuará explotando su faceta como actor.
Con su nombre real de Benito Martínez Ocasio y luego de participar en películas como "Cassandro" y "Tren bala", el próximo 25 de julio estrenará en Netflix "Happy Gilmore 2", junto a Adam Sandler, y en agosto debutará en Estados Unidos el thriller "Caught stealing", de Darren Aronofsky, donde actúa junto a Austin Butler, Matt Smith y Regina King. Solo en 2022, su gira de conciertos recaudó US$ 435 millones; y en la era del streaming, sus discos han vendido el equivalente de 100 millones de copias. Los anteriores son solo dos hitos que convierten a Bad Bunny en una de las mayores estrellas, no solo latinas, de la música actual.
Por lo anterior, a nadie le extrañó que el cantante decidiera lanzar por todo lo alto su más reciente álbum, "Debí tirar más fotos" (publicado en enero pasado), con una gira de multitudinarios conciertos en 2026 con los que recorrerá todo el mundo. Pero lo que está ocurriendo en Puerto Rico es algo que realmente no se había previsto.
Anoche, el puertorriqueño de 31 años comenzaba una residencia de 30 conciertos en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, titulada "No me quiero ir de aquí", que ha vendido más de 400 mil entradas y que ha revolucionado no solo a la ciudad, sino al país entero.
En una conferencia de prensa celebrada esta semana, el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, afirmó: "Sabemos que la residencia va a traer un flujo de personas que va a tener un impacto en la economía de toda la isla, en especial la ciudad capital, particularmente en estos meses de julio a septiembre, que son temporada baja de turismo en Puerto Rico y, por ende, va a tener un impacto en el desarrollo económico". Romero aseguró que durante los 11 fines de semana que implicará la residencia del artista se crearán unos 3.642 empleos diFERNANDO ZAVALA El popular cantante, originario de esa isla, comenzaba anoche una residencia de 30 shows que, según el alcalde de San Juan, aportarían US$ 377 millones a la economía local. Luego de los shows en San Juan de Puerto Rico, Bad Bunny iniciará una gira que lo traerá a Chile, donde se presentará el 5,6 y 7 de febrero próximo. AP.