Astillero de Valdivia construye barcazas de desembarco para buques Escotillón IV de la Armada
Astillero de Valdivia construye barcazas de desembarco para buques Escotillón IV de la Armada Asenav, el mayor astillero de Valdivia, presentó ayer los avances en la construcción de los dos principales proyectos que desarrolla actualmente: el crucero “Magellan Discoverer” y dos barcazas de desembarco del proyecto Escotillón IV de la Armada de Chile, en cuya construcción trabaja medio millar de personas, entre colaboradores de la empresa y contratistas. El “Magellan Discoverer” es un crucero de expedición híbrido eléctrico el primero de su tipo en América que la compañía chilena Antarctica21 operará en la Antártica.
Diseñado para transportar a 96 pasajeros y 67 tripulantes, posee 94 metros de eslora (longitud) 17,2 metros de manga (ancho) y 4,3 de calado (alto), contando además con clasificación polar PC6, apto para naveEMLEUQIRRACSÓ segunda, 41%, con lo que su entrega está programada para febrero y abril de 2026, respectivamente.
Se trata de naves de desembarco tipo LCM de 20,8 m de eslora, 5,6 m de manga y calado superior a un metro, con capacidad para transportar hasta 33,5 toneladas de carga útil, incluyendo vehículos y equipamiento pesado. Las barcazas irán dentro de los buques del proyecto Escotillón IV que reemplazarán a los transportes “Aquiles” y “Aldea” de la Armada.
Ambos proyectos fueron conocidos ayer por la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, durante una visita a la zona en que confirmó que Valdivia tendrá un rol clave en la Política Nacional de Construcción Naval, que apunta a que la escuadra nacional sea construida en su totalidad en astilleros nacionales. gar de forma segura en condiciones extremas del mar de Drake y zonas con hielo. Su avance es del 63% y su entrega se prevé para septiembre de 2026. En tanto la primera unidad de las barcazas tiene un avance del 53%, y la. TAMBIÉN AVANZA EN UN CRUCERO ANTÁRTICO, EL PRIMERO HÍBRIDO ELÉCTRICO DE AMÉRICA: La primera barcaza Escotillón IV se construye en la Planta N° 3 de Asenav.