Expertos llaman a reforzar la inmunización ante leve alza de virus sincicial respiratorio
Expertos llaman a reforzar la inmunización ante leve alza de virus sincicial respiratorio El seremi de Salud del Biobío señaló que hubo un incremento de 28 puntos en la inmunización contra el VRS de lactantes durante mayo, superando los 3 mil la semana pasada.
Por Estefany Cisternas Bastias esteanycisternasodiarelsurdl ctualmente la influenza y el rinovirus son los virus ás presentesenel Biobío, aunque se estima que incremen te la aparición del virus sincicial respiratorio (VRS), el que de mo mento ha registrado pocos casos.
En el Servicio de Salud Concepción lasemana pasada seregistrabanmás 7 mil atencionesa persohas en urgencias por causa respi ratoria, notándose el mayor au: mento en hospitalizaciones de menores de unaño, con un 117% más, recalcando la importancia dela inmunización contra el VRS y la vacunación contra lainfluen: za y covid-19. La referente de la Campaña de Invierno del Servicio de Salud Talcahuano (SST), Elizabeth Chandía, relató que "estamos con mucha influenza, rinovirus y en terovírus. Solo hemos tenido un caso de hospitalización (por VRS), uncaso de unachiquitita de 2 meses de edad, que no tenía lainmu nización y que requirió una oxi genación de aproximadamente varios días.
El VRS si bien ha esta: docirculandoen un bajo porcen taje, y comoseñalaba en estos momentos estamos con una alta circulación de influenza, después generalmente de este aumento de influenza aparece, de hecho, ya aparecióel VRS, y también se pro. duce un aumento importante afectando principalmente a los niños más pequeños". Por su parte, el encargado de la Campaña de Invierno del Hospi tal Regional, Miguel Aguayo, indi cóquesobre VRSestán viendo un aumento de la positividad de los casos. "En la semana epidemioló. 3 mil 772 lactantes han sido inmunizados al 16 de mayo en el Biobío contra el VAS a través del medicamento Nirsevimab. medicamento Nirsevimab. medicamento Nirsevimab.
Por Servicio de Salud) la inmunización contra el VRS en recién nacidos es liderada por el SS Talcahuano, con 104%. Influenza continúa predominando junto al rinovirus Expertos llaman a reforzar la inmunización ante leve alza de virus sincicial respiratorio gica18 nosotros teníamos una positividad de las muestras para VRS del 2% comparado con una posi tividadinfluenza que eracercano al 34%, y ya a la semana epide miológica 20estamosencontrando que VRS subió a un 9% e in fluenza bajó a un 199%", precisó.
AVANCE INMUNIZACIÓN Desde la Seremi de Salud del Biobío afirmaron que identificaron un incremento de 28 puntos en la inmunización contra el VRS de lactantes, nacidos a partir de octubre de 2024, durante el último mes, pasando de 2 mil 341 lactantes protegidos el 15 de abril (46%) a 3 mil 772 el 16 de mayo (74%). "El virus respiratorio sincicial genera problemas bronquiales cuando daña el sistema respiratorio de los recién nacidos y lactantes, lo que puede dejar secuelas por mucho tiempo, razón por la que invitamos a padres y ma dres a que lleven a sus hijase hi jos a los vacunatorios de la red asistencial, para que reciban de forma gratuita este anticuerpo monoclonal, que les protegerá durante el invierno y que reduce el riesgo de hospitalización en estesegmento en cerca del go%", aconsejó el Seremi de Salud del aconsejó el Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra. "Además de poneral día la in: munización contra el VRS, invitamosa lasfamiliasa adoptarru: tinas que reducen el riesgo de contagio de enfermedades respi ratorias, donde destacan el lavado frecuente de manos, la lim: pieza dejuguetes, prendas infantiles, útilesescolares y ropa deca ma, además de evitar que recién nacidos y lactantes establezcan contacto directo con personas con síntomas de enfermedades respiratorias", agregó la autori dad sanitaria.
La cobertura en recién nacidos al 3ode abril, se ha mantenido poEn el Hosítal Regional la semana epidemiológica 18 hubo una positividad de las muestras para VRS del 2%, mientras que en la semana epidemiológica 20 subió a un 9%. sitivamenteen el 98%, conlo que eltotal de población inmunizada contra el VRS llega alas 4 mil 743 infantes. Por Servicio de Salud, la inmunización contra el VRS en recién nacidos es liderada por el SS Talcahuano, con 104%; mien: trasque en lactantes el procesoes liderado por SS Biobío, con 83% de avance. RELEVANCIA "El virus sincicial respiratorio puede provocar cuadros respiratorios graves, especialmente los menores de 1 año, y el contarcon este medicamento (Nirsevimab) jermite generar defensas a estos bebés contra el VRS. Como se está observando que está recién empezando a incrementarla cir culación del VRS, aún estamos muy a tiempo, porque este fármaco una vez que se inocula hace efecto rápidamente", destacó la referente del SST. Porsu parte, Aguayo recalcó que el aumento de la circulación de virus sincicial respiratorio se está empezandoa dar. Estos casos, muchos son pacientes que no estaban en la edad de la inmunización o también que no habían recibido la dosis de Nirsevimab. dosis de Nirsevimab..