UCM LICENCIA MANUALES DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA COLEGIOS DEL MAULE
UCM LICENCIA MANUALES DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA COLEGIOS DEL MAULE 0CM licencia manuales de prevencíén del suicidio para colegios del Maule Establecimientos de Talca y Yerbas Buenas recibieron la guía que ofrece orientación ante conductas suicidas en contextos escolares. Prevenir conductas suicidas suicidas en establecimientos educacionales es el objetivo objetivo de un manual elaborado por la Universidad Católica Católica del Maule (UCM), a través través de su Departamento de Psicología. Se trata de una guía pionera pionera que contiene recomendaciones recomendaciones para enfrentar las muertes por suicidio, que constituyen la segunda segunda causa de defunción en personas de 15 a 29 años en Chile. “Los manuales nacieron de unos videos que hicimos con la investigadora de la Universidad Autónoma de Temuco, Carla Figueroa, Figueroa, durante la pandemia de COVID-19. Eran diez videos cortos que abordaban abordaban temáticas asociadas al riesgo suicida en contexto escolai como las autolesiones, autolesiones, el consumo de drogas y el bullying explicó el director director de la carrera, Pablo Méndez. Además de cápsulas audiovisuales, audiovisuales, el Proyecto Salud Telemental incluyó podcasts podcasts y una app, dirigidos a aliviar trastornos como estrés estrés postraumático, depresión, depresión, ansiedad e insomnio. “Los datos de la OMS indican indican que la crisis permanece permanece en el contexto educativo, educativo, compuesto por grupos bastante vulnerables.
Junto a estudiantes de último año de Psicología en la UCM y la Universidad Autónoma, realizamos estos manuales como un aporte a situaciones situaciones aveces muy complejas precisó el doctor Psicología Clínica y de la Salud. En versiones diferenciadas diferenciadas para cada estamento escolar, la guía describe la tolerancia al estrés, la regulación regulación emocional y la efectividad interpersonal como habilidades para adaptarse a las dificultades dificultades de la vida. “La idea es generar cápsulas para redes redes sociales, material para reuniones de apoderados y charlas para estudiantes.
Estamos muy agradecidos, porque nos apoyan en un pilar fundamental que es la prevención puntualizó Bárbara Concha, encargada encargada de Convivencia Escolar en el Colegio Las Rastras, uno de los establecimientos establecimientos que recibió el material. Para Valentín Santander, psicólogo de la misma unidad, unidad, la identificación de las señales de alerta de la depresión resulta crucial para otorgar ayuda a tiempo. tiempo. “Como dice el manual, los síntomas van desde los cambios en la conducta y el humor hasta la disminución disminución del rendimiento académico académico y las alteraciones del sueño o la alimentación. alimentación. Son cambios evidentes evidentes que un padre atento o nosotros como colegio debemos debemos notar aseveró.
Sin fines de lucro La guía que también llegó al Liceo Bicentenario Agrícola Agrícola Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas, forma parte de un conjunto de innovaciones, cuyo uso el plantel autorizó a entidades entidades externas, por medio de contratos de licenciamiento licenciamiento sin retribución comercial. comercial. “La transferencia tecnológica tecnológica no solo implica tecnologías tecnologías duras; es igualmente importante compartir nuevos nuevos conocimientos basados en resultados de investigación. investigación.
Los contratos de licencia licencia no comercial con foco en desarrollo de ciencia ciencia impulsan el ecosistema de innovación, al activar la transferencia hacia la sociedad sociedad de bienes o activos de propiedad intelectual producidos por la universidad universidad destacó la directora de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica Tecnológica de la institución, Fabiola Loyola.
Su dirección, que gestionó cinco contratos de licencia licencia no comercial en 2024, incorporó otra novedad como activo de propiedad intelectual: cápsulas educativas educativas audiovisuales sobre mediciones antropométricas, antropométricas, en población tanto pediátrica pediátrica como adulta.
“Estas cápsulas fueron creadas de manera colaborativa colaborativa por todo el cuerpo académico de la Escuela de Nutrición y Dietética UCM, con un doble propósito: propósito: apoyar los procesos de actualización profesional profesional en el sistema de salud y servir como recurso pedagógico pedagógico para la formación de los estudiantes de la carrera carrera (... ). Actualmente, la transferencia del material se realizó formalmente con la Seremi de Salud del Maule y la Ilustre Municipalidad Municipalidad de Romeral, lo que ha permitido extender el alcance e impacto de esta valiosa iniciativa recalcó la académica de la citada carrera, Nicole Giuras..