Indap entrega incentivos 208 agricultores de Contulmo
Indap entrega incentivos 208 agricultores de Contulmo Director nacional Santiago Rojas recorrió la Provincia de Arauco Indap entrega incentivos 208 agricultores de Contulmo Entre las actividades que se realizaron el territorio, se contó la visita a distintos emprendimientos en las comunas de Arauco y Cañete. emprendimientos en las comunas de Arauco y Cañete. Los fohtlos entregados corresponden al de operación anual. El directornacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Santiago Rojas, se desplegó por la Provincia de Arauco, donde realizó entrega de incenti vos, visitó a jóvenes rurales y a agrupaciones de mujeres mapuche.
La primera parada fue en laco muna de Arauco donde dos jóvenes producen huevos de gallina feliz con sistema integrado de manejoy alimentación; y a la pro ducción hidropónica de forraje verde en invernadero. "Yo dejéla ciudad para vivirdel campoy devolverla manoa la tierra de forma natural, y me ha ido dandoresultadoscon harto trabadandoresultadoscon harto trabadandoresultadoscon harto trabajo y ganas de avanzar, porque día a día se aprende algo nuevo que me motiva a seguir con más mo. tivación", dijo Agustín Muñozen relación asu emprendimiento. En Contulmo, el directorentre gó incentivos por $30 millones del Fondode Operación Anual de Indap a 208 agricultores de Pro desal.
Santiago Rojas destacó el "trabajo que realiza el programa Pro desal en la región del Biobío "presente en25comunascon un presupuesto que supera los $3 mil 648 millones atendiendo conasesoría técnica inversiones 26.980 agricultores, de los cuales el 59% son mujeres". el 59% son mujeres". el 59% son mujeres". Agregó que esta entrega de incentivoses un apoyo para que los usuarios del Prodesal puedan estarmejor preparados para los pró ximos meses, "con estos recursos podrán cofinanciarla adquisición de insumos y equipamiento necesario para el desarrollo silvoa30 millones de pesos se entregaron a los agricultores de Prodesal por parte de Indap. gropecuario, vinculado a la pro ducción animal, hortalizas y huertas, cultivos tradicionales (papas, trigo y avena) y elaboración de agroprocesados". Tras la ceremonia en Contulmo, el director de Indapsse trasla dó a la comuna de Cañete, donde se reunieron con el alcalde Jorge Radonich, y visitaron la sala de ventas dela agrupación indígena demujeres"Rayen Voygúe", quie nes se dedican a la artesanía a telar, ñocha, mimbre y madera; y a la elaboración de productos, tales como: merken, harina tostada, locro, hierbas medicinales, y café de trigo, oportunidad dondese cono. ció en detalle su trabajo..