COLUMNAS DE OPINIÓN: Para construir Chile de 2030
COLUMNAS DE OPINIÓN: Para construir Chile de 2030 Para construir Chile de 2030 O Columna Pedro Matamala Monforte, j Presidente CCHC Valdivia Para construir Chile de 2030 hile tiene el potencial y la responsabilidad de avanzar hacia C un futuro mejor, promoviendo un mayor crecimiento económico, progreso social y más oportunidades.
Con esta visión en mente, la Cámara Chilena de la Construcción invitó a los principales candidatos presidenciales según las encuestas de opinión pública, Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Carolina Tohá, Johannes Kaiser, Jeannete Jara y Gonzalo Winter a participarenla inauguración de la Semana de la Construcción 2025.
Realizaron un primer debate en el queanalizaron las "60 propuestas para el Chile posible", documento elaborado por el gremio que habla sobre de lo que como país debemosempezar ahacer hoy para avanzar hacia 2030 con unEstado moderno, que permita satisfacer las múltiples demandas de la ciudadanía y abrir nuevos horizontes.
Comogremio en laregión deLos Ríos consideramos de gran importancia propuestas como la activación de Planes Maestros de Regeneración Urbana, que permitan generar infraestructura y equipamiento de primer nivel azonas bien ubicadas, pero altamente deterioradas de las ciudades. También nos parece innovadora la propuesta de institucionalizar la figura "Prioridad Presidencial" para proyectos de infraestructura que cumplan ciertos requisitos. Estoconel propósito de quetengan la posibilidad de obtener permisos sectoriales y ambientales acotada y ágil. De esta manera, proyectos como la construcción del Puente Cochraneo la Doble Vía para los accesos a Valdivia podrían desarrollarse en un proceso más expedito, en tiempos oportunos.
Todo esto sumado a propuestas relacionadas con disminuir la permisologíae incrementarla certeza jurídica, de modo que los permisos y autorizaciones aporten a los proyectos la seguridad de que podrán concretarse sin el riesgo de entrar en el agotador loop de avances, paralizaciones y retrocesos.
Estas yotras propuestas conforman parte de un conjunto de 60 iniciativas que la Cámara Chilena de la Construcción difundirá a nivel nacional y regional, en un contexto electoral que nos brinda la oportunidad de definir un rumbo claro para el desarrollo sostenible y responsable del país. ble y responsable del país. ble y responsable del país. ble y responsable del país. Sin Asignar.