Autor: Fernando Bustamante Rodríguez Presidente CCHC Valparaíso
Columnas de Opinión: 60 Medidas para un “Chile Posible”
Columnas de Opinión: 60 Medidas para un “Chile Posible” a reciente Semana de la Construcción 2025 marcó un punto de inflexión para nuestro gremio. Durante el encuentro, la Cámara Chilena dela Construcción asumió unrol articulador, convocando a autoridades, especialistas, empresarios y representantes dela comunidad, en torno a un diálogo constructivo sobreel futuro de Chile. Yselogró algo inédito:seis candidatos presidenciales participaron en el mismo espacio, para debatirpropuespor una hoja deruta centrada en tasconcretas parael país, guiados el bienestar delos chilenos. Esahoja de ruta está contenida en el documento “Chile Posible: El país que podemos construir al 2030”, que reúne 60 medidas y un plan de obras prioritarias paralasregiones. Setrata de una propuesta integral que aborda los principales desafíos del país convisión de futuro y que fue entregada a todas las candidaturas presidenciales como insumo para sus programas de gobierno.
Se trata de propuestas viables, construidas desde el conocimiento técnico y el compromiso con el desarrollo, y que tienen oportunidades y una profundaaplicación en la Región de Valparaíso. vivienda, barrios, Estas medidasse agrupan enseisgrandes ejes: ciudades, infraestructura, Estado y economía.
Entre ella, destacan la creación de una Agencia Nacional de Infraestructura, unfasttrack para destrabar proyectos críticos, un IVA diferenciado para la vivienda, la habilitación de suelo urbano, una planificación urbana másintegrada y una revisión del marco regulatorio que permitaagilizarlla inversión. Todo con foco en mejorar la calidad de vida, impulsar el crecimiento y acortar brechasterritoriales. Paranuestra región estas propuestas son especialmente urgentes. Enfrentamos un grave déficit habitacional, una necesidad imperiosa dereconstrucción tras el megaincendio, desafiosen conectividad vial y portuaria y una brecha creciente en infraestructura pública. Eneste escenario, las 60 medidas de la CChCnosólo representan una visión de país, sino una oportunidad concreta de desarrollo regional. La propuesta contempla obras claves como nuevos accesos y circunvalaciones, mejoras logísticas, expansión de redes ferroviarias, inversiones eninfraestructura hídrica y urbana, y mecanismos para facilitar el acceso ala vivienda. También incluye una modernización del Estado que permita ejecutar con mayor agilidad y ef caciaestos proyectos. Elmensajeesconvocante: Chile puede volvera crecer con fuerzasigeneralas condiciones adecuadas para la inversión, la colaboración público-privada y el desarrollo descentralizado. Como CChC Valparaíso creemos en ese Chile posible. Un país que apuesta por la cohesión social y el desarrollo equitativo y sostenible desde sus regiones. Por esollamamosa todaslas candidaturasa incorporar estas propuestas en sus programas. Los temas críticos yaestán identificados. Es el momento de pasar del diagnósticoala acción. Construir un mejor país es una tarea colectiva. Las 60 propuestas de la CChC están sobre la mesa. La voluntad de colaborar, también. Pongamos manosa la obra. Columna.