Autor: FERNANDA GUAJARDO SEPÚLVEDA
La radiación en exámenes
Con apoyo del gobierno surcoreano, la startup Clari Pi está aterrizando en el país con un software que mejora imágenes tomadas con baja radiación. Medicina diagnóstica, la radiación es una herramienta indispensable, pero no exenta de riesgos. Frente a esa tensión, la startup coreana Clari Pi desarrolló una solución basada en inteligencia artificial que permite obtener imágenes de alta calidad usando hasta un 90% menos de radiación. “La OMS estima que hasta 2% de los cánceres pueden estar asociados a la radiación usada en diagnósticos. Esta tecnología busca reducir ese impacto sin comprometer los resultados”, explica Junhwan Park, consultor de la agencia estatal KOSME, que impulsa la llegada de Clari Pi a América Latina. Su software principal, Clari CT. Al, actúa como un filtro que limpia el “ruido” de las imágenes obtenidas con baja radiación, permitiendo diagnósticos precisos sin necesidad de modificar el equipamiento médico ya instalado. Además, al reducir el desgaste de los tubos emisores de los escáneres, extiende su vida útil y disminuye costos de mantención. Validado por actores como GE Healthcare, Philips y Canon, el sistema ya se utiliza en centros médicos de Corea, Estados Unidos y Europa. Clari Pi ha desarrollado versiones del software para mamografías y estudios cerebrales, junto con módulos que reducen el uso de contraste en imágenes, un insumo que también puede ser riesgoso en algunos pacientes. “El objetivo no es cambiar el resultado del diagnóstico, sino llegar a él de forma más segura y ética”, afirma Park.