SQM Yodo Nutrición Vegetal impulsa el desarrollo ganadero en la Pampa del Tamarugal
SQM Yodo Nutrición Vegetal impulsa el desarrollo ganadero en la Pampa del Tamarugal TRADICIÓN E INNOVACIÓN: SQM Yodo Nutrición Vegetal impulsa el desarrollo ganadero en la Pampa del Tamarugal Una delegación de la Asociación Indígena Aymara Campesina del Tamarugal visitó las instalaciones de Lácteos [auca, una lechería familiar que desafía las condiciones extremas del norte de Chile para producir quesos y lácteos de cabra y vaca, hoy presentes en supermercados de la zona. [a jornada permitió intercambiar aprendizajes y proyectar nuevas oportunidades para la ganadería local.
En En el marco de su trabajo colaborativo con las comunidades vecinas de la Pampa del Tamarugal, SQM Yodo Nutrición Vegetal organizó una visita a Lácteos Lauca, donde los representantes de la asociación tuvieron la oportunidad de recorrer sus instalaciones. Durante la jornada conocieron en detalle los procesos vinculados a la crianza de cabras, el manejo reproductivo, el cuidado del bienestar animal y la producción de diversos productos lácteos. Gracias al trabajo y la colaboración con SQM, hoy nuestros socios pudieron acudir a este lugar para conocer la experiencia y el proceso productivo en detalle.
La idea es transmitir estos aprendizajes a nuestras familias y demostrar que, con esfuerzo y objetivos claros, es posible completar todo el ciclo y dar a conocer las bondades de los productos caprinos de la Pampa del Tamarugal”, señaló Richards Challapa, presidente de la Asociación. La jornada también fue una oportunidad para que los ganaderos reforzaran conocimientos prácticos aplicables a su propio trabajo. “Me ha parecido muy entretenida la actividad, hemos aprendido hartas cosas que no sabíamos de la crianza de cabras, así que nos sirve para implementarlo con nuestro ganado”, comentó Elisa Mamani, ganadera de la asociación. En la misma línea, Verónica Mamani, quien recién comienza a elaborar quesos artesanales, destacó: Muy contenta y agradecida, porque yo estoy empezando a hacer queso.
Entonces, acá me explicaron bien, y todo eso lo voy a poder aplicar en mi trabajo”. UNA HISTORIA FAMILIAR QUE FLORECE EN EL DESIERTO En medio del árido paisaje del extremo norte de Chile, donde las condiciones climáticas parecen adversas para la agricultura y la ganadería, Lácteos Lauca se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y visión familiar.
Desde la década de 1990, la iniciativa liderada por Ana Quiguaillo y Ricardo Ladrix se ha consolidado como una lechería de referencia en la región, ofreciendo productos frescos que hoy llegan a supermercados de Anca y otras ciudades del norte. “Esto comienza en la época de mis padres, que partieron con un par de animales. Luego me uní yo y se unió mi esposo, Ricardo, alrededor de 1990. Desde entonces empezamos a producir y elaborar productos lácteos”, recordó Ana Quiguaillo, médica veterinaria de Lácteos Lauca, durante la visita. Por su parte, Ricardo Ladrix, gerente de producción, agregó: “Empezamos aproximadamente hace 30 años con producción de leche de vaca. En 2010 incorporamos la producción de leche de cabra y distribuimos principalmente a los supermercados de Anca. Ha sido una grata experiencia y me parece muy bien que SQM esté apoyando a los agricultores y ganaderos de la zona de La Tirana.
Muy feliz de que hayan venido”. COLABORACIÓN Y FUTURO La actividad forma parte del acompañamiento técnico que la I /. h: El desafío y la sostenibilidad se entrelazaron para abrir nuevas oportunidades en la Pampa del Tamarugal. compañía desarrolla junto a comunidades del norte, con foco en el fomento productivo, la capacitación y la transferencia de conocimientos en áreas como agricultura y ganadería. Aníbal Abogabir, gerente de Asuntos Públicos y Comunidades de SQM Yodo Nutrición Vegetal, destacó la relevancia de estas instancias de encuentro. “Creemos firmemente que el desarrollo local se construye con la suma de experiencias y el intercambio de saberes.
La visita a Lácteos Lauca es un ejemplo de cómo la tradición y / JA rE, 4. __ También se pudo observar la elaboración de productos lácteos. la innovación pueden dialogar, inspirando a los ganaderos a seguir creciendo en armonía con el territorio. Para SQM es un orgullo acompañar estos procesos que fortalecen la identidad y la productividad de nuestras comunidades”. “En SQM valoramos profundamente esta jornada de visita técnica veterinaria. Nos ha permitido mejorar nuestros conocimientos en bienestar animal, manejo reproductivo y alimentación estratégica. Como compañía, estamos en colaboración permanente con nuestras comunidades vecinas. Agradecemos la participación de los ganaderos de la Pampa del Tamarugal y también a la empresa familiar Lácteos Lauca por su recibimiento”, sostuvo Alejandro Riquelme, encargado de Fomento Productivo de SQM Yodo Nutrición Vegetal. La actividad dejó en claro que es posible producir en el desierto cuando existen compromiso, innovación y colaboración.
El testimonio de Lácteos Lauca mostró cómo la constancia de una familia permitió transformar unas pocas cabezas de ganado en una empresa que hoy abastece Ía Ía distintos supermercados, mientras que los socios de la Asociación Aymara Campesina reafirmaron su interés por profesionalizar sus prácticas y explorar nuevos caminos de desarrollo. La jornada concluyó con un gran sentido de comunidad, donde el desafío y la sostenibilidad se entrelazaron para abrir nuevas oportunidades en la Pampa del Tamarugal. Acompañamiento técnico que desarrolla SOM Yodo Nutrición Vegetal. Se intercambiaron aprendizajes y proyectaron nuevas oportunidades para la ganadería local. Se conoció de cerca e/proceso de crianza de las cabras..