Autor: Redacción La Estrella
Evelyn Matthei inició su gira presidencial en Chacalluta
Evelyn Matthei inició su gira presidencial en Chacalluta L a candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, inició litar Fronteriza dependiente de las Fuerzas Armadas, con dedicación exclusiva al resguardo del territorio fronterizo. El plan presentado tambien contempla un fortalecimiento del sistema penal y penitenciario, priorizando la coordinación entre policías, Fiscalía y el Poder Judicial, para cerrar vacíos legales y facilitar la persecución efectiva de delitos. Matthei además propuso la delimitación de 240 kilómetros de zonas críticas alrededor de los cuatro pasos fronterizos prioritarios, mediante la instalación de barreras físicas reforzadas. Estas estructuras estarán complementadas con sensores de superficie y fibra óptica enterrada, permitiendo una detección oportuna de movimientos no autorizados.
Comentó que además. se implementará un sistema de cámaras ópticas y térmicas de largo alcance, su recorrido por el país en Arica, específicamente en Chacalluta, dando así el vamos oficial a su carrera por el sillón presidencial. La ex alcaldesa de Providencia cumplió con numerosas actividades en la zona, las que se extenderán hasta hoy. Junto con la visita al paso fronterizo, visito Cerro Chuno, recorrió el paseo 21 de Mayo, se reunio con agricultores y tuvo un encuentro ciudadano. Además, expuso su visión frente a los principales problemas de la región como la delincuencia, la migración irregular, el crimen organizado, entre otras.
Fue en Chacalluta, y en compañía del gobernador regional, Diego Paco y del senador, José Miguel Pilo Durana, que presento una propuesta para enfrentar la crisis migratoria y el crimen organizado en las zonas fronterizas del país. De este modo, propuso combinar infraestructura avanzada, tecnologías de punta y una nueva institucionalidad para reforzar el control territorial. "Mi primer día como Presidenta será en el norte, en la frontera. Aquiempieza la seguridad de todo nuestro país. Vamos a cerrar el paso al ingreso ilegal, con tecnología, fuerza operativa y decisión", dijo.
Respecto a su visita a Cerro Chuño, mencionó que "me comprometo a desalojar la toma ilegal, a expulsar de inmediato a quienes no tengan papeles y a encarcelar de una vez a quienes tengan antecedentes penales". POLICÍA MILITAR FRONTERIZA La candidata anunció la creación de una Policía Miconectadas a una plataforma de inteligencia artificial capaz de detectar automáticamente amenazas. Esta red de vigilancia será reforzada con drones y otras tecnologías avanzadas que operarán en tiempo real. Además, expuso la intención de instalar dos centros específicos de internación y expulsión en la frontera.
Estos centros, ubicados dentro de los primeros 10 kilómetros del límite fronterizo, tendrán capacidad para albergar a hasta 100 personas cada uno por un máximo de 48 horas. "Hoy parte nuestra campaña, nuestra gira de extremo a extremo para decirle a los chilenos que nos vamos a ocupar de la seguridad en la frontera. Chile volverá a tener control real de su territorio. No habrá más impunidad ni ingreso clandestino. Recuperaremos nuestra soberanía, cueste lo que cueste", concluyó. 0. "Chile volverá a tener control real de su territorio", dijo la candidata, quien partió en esta zona su recorrido por el país. Explicó algunas de sus propuestas. LA CANDIDATA ESTUVO ACOMPAÑADA DEL GOBERNADOR REGIONAL, DIEGO PACO, Y DEL SENADOR JOSÉ MIGUEL PILO DURANA