Autor: Verónica Salgado cronica(daustralosomo.cl
Tras 5 años adjudican obras de la Ruta 215 y persisten denuncias por mal estado de la vía
Tras 5 años adjudican obras de la Ruta 215 y persisten denuncias por mal estado de la vía EL MEJORAMIENTO DE LA RUTA, EN LOS 26 KILÓMETROS ENTRE LAS LUMAS Y ENTRE LAGOS, LLEVA 5 AÑOS A MEDIAS, INCONCLUSO, LLENO DE PROBLEMAS. 1978-en estos 28 años pasaron cientes”, argumentó la jefa coporel cruce limítrofe 19 millomunal. nes 235 mil 567 personas. Y todos circularon por la Ruta 25.
PACIENCIA Héctor Barría, diputado pore l LENTITUD distrito 25, explicó que actualLa alcaldesa de Puyehue, Mamente la adjudicación de las ría Jimena Núñez, explicó que obras está en Contraloría, lo existe preocupación, dado queen la práctica es una exceque el año 2024 las autoridalente noticia. “A todos nos hudes regionales del MOP asegubiese gustado que este temaesraron quelasobras partiríana tuviera resuelto en años antefin de año, lo que finalmente riores. Hemos seguido de cerca no ocurrió. este problema, porlo queespe“Entonces, hay muchosanramos queno aparezca ningún tecedentes de quele mientena contratiempo que retrase esta la gente e incluso alas mismas obra. Llamamos para que se autoridades.
Latoma derazón solicitó adjudicar las obrasala muerte de personas, una ruta puedan agilizar los procesosadde Contraloría partió en diConstructora HarrS.A. por $30 que no cuenta con las condiministrativos, así como a realiciembre del 2024 y estamos a mil millones, por ser la oferta ciones viales ni de seguridad zar todolo necesario para que mayo sin novedades. Es preomás bajade las 3 empresas que paralos usuarios y las miles de la ruta estée n buenas condiciocupante, porque otras rutas participaron en el proceso. La personas que viven en torno a nes mientrasseesperaretomar con mucho menos importanadjudicación significó un auella. No puede ser que pretenlostrabajos definitivos”, indicó cia que la internacional 215 ya mentode presupuesto de 39%, dan que todo el invierno esté el parlamentario. están en obra.
Ahora van a deconsiderando quelo disponioscuro, sin paraderos, sin deIván Moreira, senador por cir quelos trabajos partirán en ble era de $21 mil millones. marcación para día y noche, Los Lagos, argumentó que la primavera o cualquier otra ex“Ahora, mientrasse finaliza siniluminación y con puentes deplorable condición en que cusa, porque la verdad es que toda la burocraciquae revierte sin terminar.
Y qué sacan con se encuentra la Ruta Internano hay presupuesto, por eso siuna adjudicación, pueden padecir que harán las cosas, siescional 215 esuna vergiienza paguendilatandoeltema”, dijola sarmeses llegando hasta fin de te mismo tema lo hemoshablara la región y el Estado. “Por alcaldesa. añoy mientrastanto la ruta esdo por años y sólo quedan en una parte hay obrasabandonaEfectivamente, según ladotáentotal abandono. Esos un promesas. Estamos pensando das porla empresa a cargo hacumentación de la licitación tema que se viene evidencianconla comunidad tomar accioce más de 4años, que deja un disponible en Mercado Públido hace 5 años.
Es una ruta nes más drásticas, porque hecamino peligroso para los vecico, en mayo del año pasado se dondeocurrenaccidentes con mos sido tremendamente panos que diariamente circulan n diciembre del año paE sado, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ingresóa Contraloríalos detalles para la adjudicación de las obras que permitan retomar y terminar el tramo de la Ruta 215 entre Las Lumas y Entre Lagos, que fue abandonado y quedó inconcluso en febrero del 2020.
El contrato, que significará una inversión de $30 mil millones, será ejecutado por la Constructora Harr S.A., aunque hasta la fecha no se tiene claridad respecto a cuándo se retomarán los trabajos en los 26kilómetros involucrados. Lo que debería ser una buenanoticia, es tomado conresquemores por autoridades y vecinos de Puyehue, quienes aseguran que mientras no se retomen los trabajos en terreno, la carretera internacional sigue en total abandono. Eltramo pendiente se encuentra en pésimas condiciones por la falta deiluminación, de señalización, demarcación vial, no tiene paraderos, hay puentes incondlusos, entreotros aspectos que han sido denunciados en reiteradas ocasiones por este medio, sin quesegenerensoluciones. La Ruta 215 es la carretera que une la Ruta 5 (Osorno) con el paso internacional Cardenal 'Samoré (en Puyehue), el segundomásimportante del país después de Los Libertadores en la Región de Valparaíso. Por ello, duranteañosse ha cuestionado la demora que ha existido para retomar y terminar el tramo que fue dejado inconcluso en 2020 por la empresa Brotec.
La relevancia de la ruta queda evidenciada con el flujo del paso Cardenal Samoré, que durante a 2024 llegó 1.051.427 usuarios, según las esel tadísticas entregadas por la Dirección Regional del Servicio Nacional de Aduanas, lo queda cuenta que ingresaron a Chile 541.210 personas y salieron 510.217.
Según los registros dila gitales que datan de 1996 fecha-aunqueel cruce estáautorizado y operativo desde por ese lugar. (... No sólo se puede culpar a la excesiva permisología que carcome la acción del Estado, puesse requiere eficiencia y voluntad política para hacer andar estas obras. Si esto ocurriera en Santiago, hace rato que se le habría puesto másempuje y más recursos paraterminarlas obras, pero... como se trata de una comuna de una región aislada del país, a nadiele importa.
Lo único que esperamos a estas alturas es que las autoridades de este gobierno dejen de crear falsas expectativas a los vecinos de Puyehue, asus autoridades y alos usuarios, ¿hay o no plata para mejorar estos caminos?” argumentó el senador. Fidel Espinoza, senador por Los Lagos, precisó que según nformación entregada por el MOP, se proyectaretomarlas obras en el tramo pendiente el segundo semestre. “Esta es una ruta fundamental para Puyehue, la provincia de Osorno, la región y el país. Asíque el llamado esa tener confianza en que estamos enla recta final para retomar y terminar ese tramo que dejó abandonada la empresa en 2020. Es una vía con alto tráfico queestá en pésimas condi: ciones y quela solución definitiva estáen terminar las obras. "Tengo plena confianza que así será este año. Estamos solicitando ala Contraloría General que el trámite de toma de razón se agilice lo más posible”, enfatizó Espinoza. Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, precisó que esperan que Contraloría termine con la revisión entre mayo y junio. “Estamos en la etapa final, porque una vez que salga de Contraloría viene la formaliza ción del contrato con la firma, después de eso estamos en condiciones de entregar el terreno. Estimamos que en agosto oseptiembre deben estar ya comenzando las obras”, sostuvo.
Precisó que actualmente se realiza mantenimiento básico delaruta 215, pero que una vez quelaobrasea retomadaen un plazo720 días, estará todo teros Otros tramos a mejorar en la Ruta 215 eEl siguiente tramo a mejorar es de los últimos 22kilómetros que van desde la garita de control de acceso al complejo aduanero y hasta el límite internacional con Argentina, que tenía un presupuesto de $30 mil millones. Sin embargo, la única licitación que se ha realizado fue declarada desierta en febrero 2025, porque la única empresa que pat cipó presentó una oferta superior alos $80 mil millones.
Queda pendiente el tramo que va desde Entre Lagos hasta elacceso al complejo aduanero, el cual también requiere una inversión por sobre los $20 mil millones, aunque no se haprecisado cuándo se considera abrirla licitación para la ejecución delas obras. minado.. Owwo. El contrato por $30 mil millones se encuentra desde diciembre en Contraloría y sin fecha para retomar los trabajos. Entre Las Lumas y Entre Lagos las condiciones son paupérrimas. AGENCIA UNO