Mañana comienza la veda de la merluza común
Mañana comienza la veda de la merluza común REGiRA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE Mañana comienza la veda de la merluza común SANTIAGO. Entre el 1 y el 30 de septiembre rige la veda biológica de la merluza merluza común.
La medida implica que durante el mes estará prohibida la captura, desembarque, transporte y comercialización comercialización de este recurso a nivel nacional, puesto que este pez, muy apreciado apreciado en las mesan y por las familias chilenas, se encuentra en su peak reproductivo. reproductivo. El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) realizó el lanzamiento de su tradicional tradicional campaña de difusión difusión de esta medida, que este año tiene como lema “Que no le vendan la pesca. pesca.
La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia Almonacid, recalcó que “la merluza común es uno de los pescados más típicos de nuestro país, es parte de nuestra identidad, identidad, y debemos cuidarla en el mes de septiembre que entra en veda porque está en periodo de reproducción, reproducción, por lo tanto, el llamado a todos quienes compran este producto es que durante septiembre se abstengan de consumir consumir este recurso”. En la pesquería de la merluza participan más de 3.000 pescadores y pescadoras, y si bien es un recurso de alto consumo consumo en la población, respetar respetar el periodo de reproducción reproducción es clave para su recuperación y para la sustentabilidad de las actividades actividades asociadas a su extracción. Mientras dure la veda biológica de la tradicional tradicional pescada, se prohíbe también la comercialización, comercialización, procesamiento, almacenamiento almacenamiento y transporte transporte del recurso fresco, lo que constituye un delito. delito.
En tal sentido, se invita invita a la ciudadanía a sumarse sumarse a la campaña “Que no le vendan la pescá”, respetando la veda y en caso de observar venta de merluza común en estado fresco durante septiembre, septiembre, puede realizar denuncias denuncias al teléfono 800320032. Em tal contexto, Tapia hizo un llamado a cuidar el recurso y preferir otros productos del mar típicos de la gastronomía nacional, nacional, como la merluza austral, austral, la reineta y las apetecidas apetecidas machas..