COLUMNAS DE OPINIÓN: Las presidenciales y el desarrollo portuario
COLUMNAS DE OPINIÓN: Las presidenciales y el desarrollo portuario Puertos) Lzrgistica. 1 Domingo junio 19 o Opinión El El desanullo portuario de nuestro psis debiem ser una parte central de los prcgrarnasdep, biemoen las próximas próximas elecciones presidenciales. Su impomarria para nuestro cotaereloexterior hacen imprescindible tener un política política quepenaitaampliarLaacapscidadesdecazgayparaesose requiere colocar el tema portuario como una prioridad. La siusción mundial en los úttinxeaÑsshatenide tas ñas-te impacto es la actividad, t. oscostos más altos es materia ksira se han vistopresiotxtdospalosconilictospoBticosybélkos, que bacensnuestropaísstssceptibledeesoscantita.
El movimiento en nuestsvss puertos no Ita disminuido comaidembtenientey cecade cecade 123 millonesdetoneladas pasaron por nuestrcetenninales, seta buena nuéda, ya que nosologenea activided para nuesna economía, dnoquetamliéndinansirnn lasctisidadpcrsuaria, ge naandocadenasdevakr, noaslo pcreltrabsjoquesegeneraen el puerto, sino tantiét pata Iasdudaim tiertite estos setticatt Nuretrsspaísya tomódecisio tomódecisio oes en materia portuaria y la inversión inversión que significará el Puerto ExteriordeSanAntonloes endesafloquetiene endesafloquetiene Chile, res solo por lacotetrucción queestosignificará, queestosignificará, sino también por el impactoy el cuidado medioambiental que requieren iniciativas de esta envergadura, envergadura, lo que puede dilatar un poco ciertas obras, pero donde donde está daro que el compromiso como país es contar con infraestructura infraestructura portuarla competitiva que pennitaseguirdeasnollando nuestro comercio estetiory mejorarnuessra mejorarnuessra balanza comercial. A esto se suman dos hechos importantes poret sto, etdesrtcv llode laindosnia del hidrógeno verde no solo tignifscsrá nuevos desarrollos, sino ademnásla construcción de viasdesccesoycomunimeión. viasdesccesoycomunimeión.
Aeso se asma que la inflaestructuraponuaria enel sur debe ser rapaz de absorber la creciente demsnda Antártica, tanto en materia turística comoenla násertura logística que tsecestian tsecestian las diversasbases presensesy, por sobre todo, el desamslo desamslo de capacidades dentificas y de insestigacióa Perla zona na tedenuesoo país, también existen novedades: etdesarrollodela mineríadgienserpaosiónyaesoahcraseagregael impolsoque estamosdandoal llmkr. El ccrredorbirxeánicoseáungranimpulso ccrredorbirxeánicoseáungranimpulso para nuestras puertos deis sssns noneyeso requiere iractuaIlzandode iractuaIlzandode manas pernunente nuestras políticas portuarias. En materia legislativa, se debe evaluar si se requieren camabiosparaartuallzar camabiosparaartuallzar nuestra inftaesmsctura portuaria, conelobjesivo conelobjesivo que tenge la competitividad que requiere, con sosmenibiBdad, sosmenibiBdad, respetoalos derechos de ka tralsjadoresy cuidado medioambiental. medioambiental. A esose agrega la convivencia que deben tener les puertos con Lssciudsdex. Estos recintos, jmntos todo elmovimientoque elmovimientoque representan. también deben significar una mejorade mejorade la condición devidade los ciudadanos deesascomunas, Elpaismuewmásdelte3%delcomercinenemorpor mar. Por eso, sonmuyimportameslatdeflnidonesprvsidenciaiesenesms materia, ya que involucran puliticas portuarias de largo atierro, que nos permite, seg. mirsbendo una de las principales puenasparalaconedónconelAsbaPacifro, puenasparalaconedónconelAsbaPacifro, questguirásietdoelgranespadodel questguirásietdoelgranespadodel comercio intemadonsl por los ptóximnta snos. B Por Ricardo Lagos Weber Senador PPD Las presidenciales y el desarrollo portuario La convivenda que deben tener los puertos con sus ciudades, debe repitsentar una mejoraen las condiciones devidade los habitantes”..