Chiloé suma tres fatales atropellos de huillines en doce meses
Chiloé suma tres fatales atropellos de huillines en doce meses E CEDIDA Carolina Ruiz Díaz cronica@laestrellachiloe.cl hallazgo fatal de un Enuevo ejemplar de huilin (Lontra provocax) TAMBIÉN LLAMADO EN CHILE COMO NUTRIA DE RÍO, EL HUILLÍN HABITA ESTOS CURSOS DE AGUA, ADEMÁS DE LAGOS E INCLUSO EL MAR ESTA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. educación y difusión de la Mesa de Protección de Fauna Silvestre de Chiloé y miembro de la oenegé, este punto de la Ruta 5 en la Isla cuenta con una infraestruc tura que representa un riesgo para esta especie. "Acá obviamente fue atropello, pero ya han sido tres casos y hay un problema bien grande en este paso. (La carretera) tiene unas tuberías por donde al huillín le cuesta movilizarse, sobre todo en época de lluvias", acusó. Álvarez detalló que "estaba conversando con el científicoy el ejemplar atroatropellado a orillas del lago Tarahuín, comuna de Chonchi, ha encendido otra vez las alertas entre ambientalistas y la academia. Se trata del tercer registro en Chiloé en el mismo sector en un año. A suvez, es el cuarto deceso debidamente registrado por la ciencia a nivel nacional en su historia.
Setrata de una de las dos especies de nutrias nativas de Chile y está catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en peligro de extinción, con una población estimada de menos de 500 ejemplares en nuestro país. Este caso mortal fue reportado por un joven veterinario a la ONG Chiloé Protegido este miércoles, señalando que el hallazgo se produjo el lunes 21, a eso de las 15 horas. De acuerdo con Francisca Álvarez, encargada de pellado es un macho adulto. lo más seguro es que al otro lado del lago se encontraban hembras, entonces están en época reproductiva.
Esta especie ha sido muy poco estudiada y hay poca información, entonces eso es lo que se puede deducir". Sumó la profesional que "lo que estamos solicitando como mesa es la instalación de tachas y ojalá un velocimetro con 'foto parte', porque al final las personas que atropellan a estas especies no logramos saber quiénes son y quedan en la nada". EXPERTO Por su parte, el biólogo Gonzalo Medina, experto en nutrias y académico de la Universidad Andres Bello (UNAB), advirtió que estas embestidas a la fauna nativa podrían tener consecuencias irreversibles: "Estamos hablando ya de tres individuos en un año. Ese camino vaa terminar con toda la población de huillines de la cuenca entre el lago Cucaoy el Tarahuín. Se estima que no hay más de diez huillines toda la Isla lo es, ahí la importancia: son los chilotes los encargados de salvar su paisaje", exhortó.
MOVIMIENTO CIUDADANO A su vez, Carla Soto, integrante del Movimiento Tarahuillín, coincidió que "nuestra propuesta de base es la construcción de un puente vial, porque no solo atropellan huillines en ese lugar, también coipos, aves y más fauna silvestre.
Es un corredor biológico y es de suma importancia cuidar las especies, sobre todo al huiIlín que es una de las nutrias más amenazadas del mundo", Sumó que actualmente "estamos esperando los permisos de Vialidad para poner en ese lugar el primer letrero de huillin que existe en Chile para la especie", Los consultados enfatizan la necesidad de alertar al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ante estas muertes violentas para poder realizar estudios genéticos y de salud con los ejemplares hallados.
O en esa area, por lo que ya llevaria el 30% de la población". Los anteriores decesos por golpe de vehículos a alta velocidad ocurrieron en este mismo camino: el primero justo hace un añoy el segundo en octubre de 2024.
El investigador recalcó que las tuberías instaladas en el lugar no son aptas para el desplazamiento de los huillines, que al no poder nadar contra las corrientes generadas, optan por cruzar la ruta. "La solución definitiva es volver a construir ese paso vial, por un puente tipo viga, como ocurre en el río Vilcún y en el río Huicha, cerca de Ancud, ambos tienen puentes tipo viga, hay huillines ahí y no hay datos de atropello", aseveró. El científico también advirtió que la especie enfrenta otros riesgos. "Sabemos tambien que los huillines tienen problemas con enfermedades que son transmitidas por perros y el visón americano.
Chiloé es el último refugio más natural para el huillín, prácticamente La solución definitiva es volver a construir ese paso vial, por un puente tipo viga, como ocurre en el río Vilcún y en el río Huicha, cerca de Ancud (. .. ), hay huillines ahí y no hay datos de atropello". Gonzalo Medina, biólogo y académico.. La ciencia cifra apenas cuatro muertes de esta especie por esta causa en la historia nacional, tres de ellas en el mismo sector de la Ruta 5 Sur, junto al lago Tarahuín.
La solución definitiva es volver a construir ese paso vial, por un puente tipo viga, como ocurre en el río Vilcún y en el río Huicha, cerca de Ancud (. .. ), hay huillines ahí y no hay datos de atropello". Gonzalo Medina, biólogo y académico.
EL EJEMPLAR MUERTO ESTA SEMANA POR IMPACTO DE UN VEHÍCULO ERA MACHO EN EDAD ADULTA ESTE PUNTO DE LA RUTA 5 SUR EN LA ISLA, AL LADO DEL LAGO TARAHUIN (DER). SUFRIÓ SERIOS DAÑOS EN EL TERREMOTO DE 2016 CEDIDA