Enjoy logra salida del casino de Viña del Mar y Ripamonti manifiesta su molestia por el proceso
Enjoy logra salida del casino de Viña del Mar y Ripamonti manifiesta su molestia por el proceso Enjoy finalmente logró la autorización para dejar la operación del casino de Viña del Mar dentro de los próximos tres años, en una controvertida y postergada decisión generada por sus severos problemas financieros, pero que molestó a la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti.
El pasado 6 de agosto, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego autorizó las renuncias para los permisos de Enjoy en las comunas de Coquimbo y Pucón, pero fue postergada la decisión sobre la operación en Viña del Mar, a solicitud del gobernador regional Rodrigo Mundaca. Finalmente, la determinación se zanjó este lunes. Enjoy, en ese momento controlado por la familia Martínez, había ganado con una agresiva oferta en 2018 la licitación por el permiso de operación que tendría una vigencia de 15 años, hasta 2033. Sin embargo, sus graves dificultades financieras la obligaron a entrar a dos procesos de reorganización judicial que terminaron con la empresa controlada por sus anteriores acreedores como Euroamerica, dividiendo sus activos para enajenarlos. Uno delos detonantes del desastre financiero fue justamente la oferta económica presentada en la licitación para ganar el casino de Viña del Mar. Ofreció entregar cada año a la municipalidad 831 mil UF ($32.609 millones), lo que se convirtió en una de las mayores entradas para la autoridad comunal. En comparación, el casino Monticello Dreams, más cercano a Santiago y más grande, paga sólo 25.655 UF ($1.006 millones) al año al municipio de San Francisco de Mostazal.
Este lunes el Consejo Resolutivo, liderado por la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; y la presidenta de la Comirónica Pardo; y la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, votaron a favor del requerimiento de Enjoy. El gobernador Mundaca votó en contra y la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, se abstuvo.
Con la decisión, Enjoy seguirá operando el casino de Viña por los próximos tres años, periodo en el cual seguirá pagando el mismo monto anual al municipio, mientras la superintendencia deberá llevar a cabo una nueva licitación -tal como ocurrirá con Coquimbo y Pucón-, la que probablemente tendrá ofertas más bajas que la anterior, lo que reducirá los ingresos municipales.
Según proyecciones de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y con base en los ingresos brutos que generó el casino de juego de Viña del Mar en 2024, se estima que la decisión del consejo permitirá, durante los próximos tres años, una recaudurante los próximos tres años, una recaudación superior a los $65.459 millones. De ese total, $29.167 millones corresponderían al impuesto específico al juego, $27.709 millones al IVA, y $8.582 millones al impuesto por entrada. Ante la decisión, la alcaldesa Macarena Ripamonti criticó el tiempo que tardó en adoptarse. "Esta votación es una nueva señal de que, en la industria de los casinos, las reglas no se aplican por igual.
La insolvencia de Enjoy era un hecho conocido por la Superintendencia desde hace más de seis años y, aun así, en reiteradas ocasiones optó por modificar la normativa para acomodarse a sus intereses, en lugar de resguardar el interés público", dijo en un comunicado. "No hay certezas sobre los ingresos de nuestra ciudad a partir del 2028, y eso es profundamente injusto", dijo. profundamente injusto", dijo..