Entre teorías conspirativas y antivacunas, Kennedy afianza la agenda "MAHA" en EE.UU.
Entre teorías conspirativas y antivacunas, Kennedy afianza la agenda "MAHA" en EE.UU. ciones contra el covid-19, afirmando que eran "experimentales" y "peligrosas", llegando a negar durante su confirmación en el Senado que habían salvado millones de vidas. "No creo que nadie pueda afirmar eso", planteó en ese entonces.
Unas ideas que ha llevado también a su gestión, que esta semana cumplió seis meses, al anunciar en mayo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país dejarían de recomendar la vacunación contra el covid-19 a niños sanos y mujeres embarazadas, argumentando que no existían datos clínicos que respaldaran la administración de estas dosis.
Estas medidas, dice a "El Mercurio" Dominik Stecula, profesor de ciencias políticas de la Universidad Estatal de Ohio, "se ajustan a la visión de mundo antivacunas de larga data del secretario Kennedy en lugar de a la evidencia.
Grandes metanálisis y datos de los CDC muestran que la vacuna"M ake America H e a l t h y Again" (MAHA, una variación del MAGA del Presidente Donald Trump) es la agenda que está impulsando el polémico secretario de Salud, Robert F.
Kennedy Jr., desde que llegó al gobierno en Estados Unidos, con una profunda reformulación del departamento, que ha incluido el despido de miles de funcionarios, la remoción del panel asesor de vacunas, recortes a investigaciones, el retiro de la recomendación de inmunizar contra el covid-19 a niños y embarazadas, y el respaldo a la salida del país de la OMS. Esta semana le dio otro impulso a su agenda al decretar que no se producirán más vacunas antigripales con timerosal en el país, tras vincular la sustancia al autismo en menores, sin pruebas.
El cambio ha provocado protestas de científicos, que lo acusan de emprender una "guerra contra la ciencia", mientras que múltiples sectores del trumpismo lo respaldan. "Inyectar cualquier cantidad de mercurio a niños cuando existen alternativas seguras y sin mercurio contradice el sentido común y la responsabilidad de salud pública.
Hoy, priorizamos la seguridad", dijo Kennedy el miércoles al confirmar que se dejará de producir vacunas antigripales con timerosal, un componente a base de mercurio que se utiliza como conservante, dado que impide la proliferación bacteriana y fúngica.
Y si bien pocas vacunas contienen la sustancia en Estados Unidos, la medida es vista por los analistas como una victoria para el movimiento antivacunas del país, que por años había atacado el ingrediente argumentando que puede provocar discapacidades en el desarrollo de los niños, como el autismo, a pesar de que no hay evidencia científica que demuestre que el componente sea dañino.
A su vez, el ahora secretario de Salud de 71 años, que es descendiente de la famosa familia Kennedy y es un reconocido activista antivacunas, durante la pandemia promovió teorías de conspiración relacionadas con las inyección contra el covid-19 es generalmente segura y protectora durante el embarazo y la infancia, mientras que el timerosal se ha utilizado de forma segura en vacunas durante décadas y se elimina rápidamente del cuerpo". Peor brote de sarampión en décadas A lo anterior se suman los cuestionamientos al alto funcionario por ser ambiguo en cuanto a la recomendación de vacunarse contra el sarampión, en momentos en que el país enfrenta el brote de esta enfermedad más severo de las últimas tres décadas.
Según datos de la Universidad Johns Hopkins, hasta el pasado 7 de julio, se habían registrado 1.281 casos de sarampión en el país (en su mayoría, en personas que no se habían vacunado), una cifra que supera los 1.274 contagios reportados durante todo 2019, el último año en que hubo un brote significativo de la enfermedad, aunque sin muertes. Y en lo que va del año, al menos tres personas han fallecido a causa del virus, entre ellas, dos menores de edad.
Cuando se conocieron los primeros casos, Kennedy describió la vacunación como una "opción personal" que debe respetarse, al tiempo que alertó que la vacuna triple viral contra sarampión, paperas y rubéola "puede generar autismo", y en cambio, promovió el uso de aceite de hígado de bacalao y vitamina A para curar la enfermedad. "Hemos tenido dos muertes por sarampión en 20 años en este país; tenemos 100.000 diagnósticos de autismo cada año", dijo en marzo. "Necesitamos no distraernos", añadió, generando cuestionamientos de expertos que lo acusaron de "sembrar desconfianza en las vacunas". "Con los recortes de financiación y personal, los sistemas de vigilancia existentes apenas funcionan, por lo que se desconoce el número real de casos de la enfermedad", señala a este diario Tina Q.
Tan, experta en Enfermedades Infecciosas de la Universidad Northwestern. "La gestión de los brotes de sarampión con la antivacuna y la anticiencia que Kennedy difunde es completamente injustificada y ha afectado gravemente nuestra capacidad para controlar los brotes de sarampión que aún persisten", agrega la experta.
Alineado con MAGA Todas estas medidas han sido implementadas bajo el lema de su movimiento MAHA ("Make America Healthy Again"), que acuñó por primera vez el año pasado, cuando retiró su candidatura presidencial para apoyar a Trump. En ese entonces, Trump anunció que lo designaría como secretario de Salud si ganaba.
Este año, Kennedy consolidó esa impronta en su gestión, con profundas reformas en el departamento, que incluyeron el despido de unos 20.000 funcionarios, la reducción del número de oficinas regionales y la cancelación de miles de millones de dólares en subvenciones destinadas a universidades, investigaciones sobre enfermedades infecciosas y departamentos de salud pública. Asimismo, en junio destituyó a los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, encargado de recomendar vacunas a los CDC y votar cambios en el calendario de inmunización. Dos días después, nombró un nuevo panel de ocho integrantes, de los cuales la mitad comparten su postura crítica hacia las vacunas, y que ha sido el responsable de las recientes decisiones en esa materia.
Además, respaldó la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, en una medida que, según los expertos, no tiene justificaciones científicas y, en cambio, responde a gestos políticos dirigidos al electorado antivacunas del trumpismo. "Kennedy ha presentado repetidamente afirmaciones de que las vacunas infantiles causan autismo, que las vacunas contra el covid-19 son más peligrosas que el virus y que las agencias gubernamentales de salud ocultan los riesgos `reales' de estas intervenciones. Todos estos son temas centrales en el ecosistema de conspiración alineado con MAGA que también alimenta a otras redes de extrema derecha", señala Stecula. "Y convencer a este bloque ofrece recompensas políticas", cierra el experto. El secretario de Salud es conocido por rechazar la inmunización contra el covid-19 y otras enfermedades: Entre teorías conspirativas y antivacunas, Kennedy afianza la agenda "MAHA" en EE.UU.
EVA LUNA GATICA Su plan ha provocado protestas de científicos y expertos, que lo acusan de emprender una "guerra contra la ciencia" y cuestionan sus medidas en momentos en que el país enfrenta el peor brote de sarampión en 30 años. KENNEDY se presentó como candidato presidencial a las elecciones de 2024, pero canceló su campaña y apoyó a Trump.
FRANCE PRESSE DISPUTA CON COCA-COLA Kennedy fue uno de los funcionarios que alertaron a Trump sobre el impacto que tendría en la salud el jarabe de maíz que usa Coca-Cola para endulzar su bebida en Estados Unidos, y que llevó a la compañía a anunciar que lanzaría una versión con azúcar de caña..