Científicos hallan la mayor evidencia de vida fuera de la Tierra: hay 99,7% de certeza
Científicos hallan la mayor evidencia de vida fuera de la Tierra: hay 99,7% de certeza Tiene sustancias químicas producidas por bacterias Científicos hallan la mayor evidencia de vida fuera de la Tierra: hay 99,7% de certeza Ilustración del exoplaneta K2-18b. Según los expertos es dos veces más grande que la Tierra.
En el exoplaneta K218b se detectó hidrógeno, vapor de agua y un océano "repleto de vida". PorEfe cronicaladiarioelsurcl llaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la exis tencia de vida dentro de la Vía Láctea, específicamente en un exoplaneta, por la presencia de sustancias químicas que enla Tie rra son producidas por organis mos como las bacterias.
Se trata de un estudio deexper tos de la Universidad de Cam bridge, Inglaterra, que evaluaron lainformación obtenida porel Te lescopio Espacial James Webb, que observa el exoplaneta K2 18b, situado a 124 años luz de la Tierra, una distancia que necesita ría 187.000 años para legar hasta allíen una nave espacial.
Loscientíficos, que publican es pz británicos ha ta investigación en The As trophysical Joumal Letters pu dieron establecer con un 99,7% de certeza la existencia de vida, pero se necesita alcanzar el 99,99994 % para hacer una decla ración definitiva de vida fuera de la Tierra El exoplaneta es dos veces y media el tamaño de la Tierra, se gún os expertos. El telescopioes capaz de detec tar la composición química del K-18b cuandoésteorbita alrede dor de su estrella, considerada muy pequeña en comparación a nuestro Sol. Según los investigadores, el Ja mes Webb pudo detectar sulfuro de dimetilo(DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS), gasesque enla Tierra son generados por el fito. plancton marino y las bacterias.
El investigador principal, Ni kku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de Cambridge, afirmó que el hallazgo acerca ala humanidad a demostrar que no estamossolosen el universoy su girió que el planeta puede estar "rebosante de vida". de vida". de vida". de vida". de vida". años luz de la Tierra está ubicado este exoplaneta. Se necesitan 187 mil años para llegar en una nave espacial. espacial. "Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy co mún en la galaxia", dijo a la BBC.
Madhusudhan espera demos trar la existencia de vida extraterrestre en un futuro próximo y ad mitiósentirse alentado porlacantidadde gas quesuequipoencon tró en una sola observación, por lo que espera confirmarsi hay vi da dentro de un año o dos. or lo tanto, si la asociación con la vida esreal, este planetaes tará repleto de vida", insistió.
Losanálisissugieren quese tra: taría de un planeta Hycean' con el potencial de contarcon unaat: mósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta por un océa: no "repleto de vida". También se detectó vapor de agua, con temperaturas que po. drían sustentar la vida. Es importante que seamos profundamente escépticos con respectoa nuestros propios resul tados, porque solo probando una y otra vez podremos llegaral pun: to de tener confianza en ellos. Así es como debe funcionar la cien: afirmó el científico. Dentro de décadas, podría mos mirar haciaatrás aeste pun to y reconocer que fue cuando el universo con vida estuvo a nues. tro alcance.
Esto podría ser el punto de inflexión, donde de re pente la pregunta fundamental dessi estamos solos en el univer so sea una que podamos respon. der", destacó. der", destacó. der", destacó. der", destacó. der", destacó. der", destacó. der", destacó. der", destacó.. - - - -