Autor: ala BBC.
CIENTÍFICOS HALLAN LA MAYOR EVIDENCIA DE VIDA FUERA DE LA TIERRA: HAY 99,7% DE CERTEZA
CIENTÍFICOS HALLAN LA MAYOR EVIDENCIA DE VIDA FUERA DE LA TIERRA: HAY 99,7% DE CERTEZA e ASTRONOMÍA extraterrestre en un futuro próximo y admitió sentirse alentado por lacantidad de gas que su equipo encontró en una sola observación, porlo queesperaconfirmarsi hay vida dentrode unañoo dos. “Por lo tanto, si la asociación con la vida es real, este planeta estarárepleto de vida”, insistió.
Los análisis sugieren que se trataría de un planeta HyceanY, con el potencial de contar con una atmósfera rica en hidrógenoy unasuperficiecubierta por un océano “repleto de vida”. También se detectó vapor de agua, con temperaturas que ILUSTRACIÓN DEL EXOPLANETA K2-188. SEGÚN LOS EXPERTOS, ES DOS VECES MÁS GRANDE QUE LA TIERRA. Segúnlos investigadores, el James Webb pudo detectar sulfuro de dimetilo (DMS) y disulfuro de dimetilo (DMDS), gases queenlaTierrason generados porelfitoplancton marino y las bacterias.
El investigador principal, 'Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de Cambridge, afirmó que el hallazgo acerca a la humanidad a demostrar que no estamos solos en el universo y sugirió que el planeta puede estar “rebosante devida”. “Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy comúnen! la galaxia”, dijo Madhusudhan espera demostrar la existencia de vida podrían sustentar la vida. “Es importante que seamos profundamente escépticos con respecto a nuestros propios resultados, porquesolo probando una y otra vezpode tener dremos llegar al punto confianza en ellos. Así es como debefuncionarla ciencia”, afirmóelcientífico. “Dentro de décadas, podríamos mirar hacia atrása este punto y reconocer que fue cuandoeluniverso con vida estuvo a nuestro alcance.
Esto podría ser el punto de inflexión, donde de repente la pregunta fundamental de si estamos solos en el universo sea unaque podamos responder”, destacó. (4 Efe l nvestigadores británicos hallaron la evidencia más fuerte hasta el momento de la existencia de vida dentro de la Vía Láctea, específicamente en unexoplaneta, porla presencia de sustancias químicas que en la Tierrason producidas pororganismos comolas bacterias.
Setrata de un estudio deexpertos de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, queevaluaronla información obtenida por el Telescopio Espacial James Webb, que observaelexoplaneta K2-18b, situado a 124 años luz de la Tierra, una distancia que necesitaría 187.000 años para llegar hasta allí en una nave espacial.
Los científicos, que publican esta investigación en “The Astrophysical Journal Letters”, pudieron establecer con un 99,7% de certeza la existencia devida, pero senecesitaalcanzar el 99,99994 % para hacer una declaración definitiva de vida fuera dela Tierra. El exoplaneta es dos veces y media el tamaño dela Tierra, según los expertos. El telescopio es capaz de detectar la composición química del K2-18b cuando éste orbitaalrededor desu estrella, considerada muy pequeña en comparación a nuestro Sol.. Camerincz. En el exoplaneta K2-18b se detectó hidrógeno, vapor de agua y un océano “repleto de vida”. maRDGE