Autor: Daniel Navarrete Alvear
"Vivienda Primero" es el anhelo del Hogar de Cristo para Los Ríos
"Vivienda Primero" es el anhelo del Hogar de Cristo para Los Ríos TEMA DEL DÍA en que siga funcionando y se implemente en otras ciudades, porque estamos convencidos de que es una gran solución, que además promueve la autonomia y la independencia de las personas. Las hospederías, por mucho que se parezcan a una casa, nunca lo serán. Hay diferencias que van más allá del lugar físico y de las comodidades, que se relacionan con un grado de dignidad distinto", explica Claudia Ruiz, jefa de Operación Social Territorial del Hogar Cristo Los Rios. L a idea nació en Estados Unidos, se conoce como"Housing First" último tiempo. Es un programa que comenzó antes de la pandemia y actualmente funclona en las regiones Metropolitana, de Valparaíso, de Coquimbo y Los Lagos. Ello ha permitido que más de 100 personas puedan acceder a una vivienda digna, bajo la modalidad de arriendo. El caso más cercano es en Osorno, ciudad que pasó a ser parte de la administración que realiza el Hogar de Cristo Los Rios junto con sus lineas de acción en Valdivia y Futrono. Por ello es que se ha planteado la idea de que "Vivienda Primero" tambien pueda funy también se ha implementado en Europa. Consiste en generar todas las condiciones necesarias para que personas en situación de calle accedan a una vivienda amoblada y desde ese punto, iniciar un nuevo proceso de reinserción social. La versión chilena de esta propuesta se llama "Vivienda Primero" y el Hogar de Cristo la integró como una de sus más ambiciosas iniciativas del cionar en la capital regional. UN BUEN EJEMPLO El programa comenzó en Osorno hace aproximadamente cinco años. Se ha logrado la colocación de diecinueve beneficiarios en la modalidad de viviendas para dos personas, a las que se les paga el arriendo y los gastos básicos. "Las personas tienen untechoseguro donde estar. No hay límite de tiempo para quedarse en ese lugar. El único requisito es la voluntad de querer permanecer en la vivienda. Todo el proceso es acompañado por un equipo profesional. Creemos que esta solución es completamente escalable y como fundación estamos enfocados CÓMO FUNCIONA "Vivienda Primero" lo ejecuta el Hogar de Cristo, en alianza SOLIDARIDAD. Programa en alianza con el Ministerio de Desarrollo Social y el Minvu permite a personas en situación de calle acceder a una vivienda en arriendo junto con apoyo profesional para la reinserción social. El modelo funciona en Osorno y podría traerse a Valdivia.. SOLIDARIDAD. Programa en alianza con el Ministerio de Desarrollo Social y el Minvu permite a personas en situación de calle acceder a una vivienda en arriendo junto con apoyo profesional para la reinserción social. El modelo funciona en Osorno y podría traerse a Valdivia. A NIVEL TERRITORIAL, LA FUNDACIÓN OPERA CON ADMINISTRACIÓN DE ACCIONES SOLIDARIAS GRATUITAS EN VALDIVIA Y OSORNO.
EN VALDIVIA, EL HOGAR DE CRISTO ESTÁ UBICADO EN CALLE RENÉ SCHNEIDER N'229. "Vivienda Primero" es el anhelo del Hogar de Cristo para Los Ríos HOGAR DE CRISTO VALDIVIA TONOLOS MOS El programa fue creado para personas mayores de 50 años de edad. Los casos son evaluados en conjunto con el ministerio de Desarrollo Social y Familia. Uno de los requisitos es que se pueda acreditar la trayectoria de calle de los eventuales beneficiarios, que además deben mostrar disposición de acceder al beneficio. Cs nas que estaban en situación de calle, a compartir un espacio. Lo cierto es que con el pasos de los meses y años, no se han registrado mayores dificultades en términos de convivencia.
Al contrario, ya que las personas de 'Vivienda Primero' no están solas, son parte de un proceso en el que Hogar de Cristo siempre las acompaña, generándose tremendos logros como la finalización de estudios, la realización de cursos de especialización, etc. ", agrega Ruiz. (viene de la página anterior) con los ministerios de DesarroBlo Social y Familia; y de Vivienda y Urbanismo. La disponibilidad de viviendas para arriendo se trabaja vía corretaje. Se debe garantizar que estén ubicadas en barrios seguros y que cumplan con condiciones ideales, como por ejemplo estar cerca de recintos de salud. Claudia Ruiz aclara que la inversión asociada al programa es casi lo mismo que cuesta un albergue. A todo lo anterior está asociado que los beneficiarios deben participar de una indueción a lo que significa habitar una vivienda que será definitiva, ya que en su mayoría provienen de hospederías.
Como apoyo inicial, el Hogar de Cristo provee de un kit de alimentación que se mantendrá en el tiempo dependiendo de si las personas cuentan o no con ingresos propios. ¿El modelo podría funcionar en Valdivia? Claudia Ruiz, responde: "Es lo que anhelamos. Seria un bonito desafio para nuestras autoridades. Para que funcione en nuestra ciudad, debe transformarse en una política regional.
Creemos que desde lo local se debe incentivar hacia el nivel central, que es donde se arman los presupuestos. "Vivienda Pimero' se sumaría entonces a nuestra oferta programática de Rutas Calle, Albergues y un Centro para la Superación.
En ese contexto es que nos falta un elemento fundamental que es el acceso a la vivienda, que estamos seguros es una solución verdadera y a largo plazo para las personas". EVENTUALES APOYOS En base a la buena experiencia en Osorno, la idea de contar con "Vivienda Primero" en Los Rios se ha puesto en la agenda públicayen diversas conversaciones con autoridades locales y regionales. Una de ellas es la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann.
La jefa de Operación Social Territorial del Hogar Cristo Los Rios aclara que actualmente se esta trabajando con la Municipalidad de Valdivia en el proyecto de mejoramiento de la infraestructura ubicada en calle René Schneider N'229. La meta es lograr recursos del Fondo Nadonal de Desarrollo Regional. "En paralelo a eso, tanto con la alcaldesa como con los seremis respectivos hemos hablado de 'Vivienda Primero" como una necesidad sentida del territorio. Sabemos que sacar adelante esta idea depende, obviamente, de los recursos. Pero queremos insistir en que se trata de una solución definitiva y a largo plazo para las personas en situación de calle. Nuestra unidad de medida de éxito es la mayor cantidad de años que las personas están viviendo en sus nuevos hogares y eso no ha cambiado", aclara Claudia Ruiz. Además, se está trabajando en un plan de incidencia pública que en un año electoral ha permitido compartir las ideas con candidatos a Presidente de la República, senadores y diputados.
Mientrasse busca los apoyo, Hogar de Cristo Los Rios debe trabajar en el levantamiento de información relacionada con la identificación de barrios adecuados (con los accesos necesarios a saludy transporte) y de viviendas disponibles en cada uno de esos sectores en Valdivia. "Lo ideal es que estén repartidas por toda la ciudad, lo que hace aún más desafiante la propuesta desde el punto de vista comunitario. Eso nos pasó en Osorno. Cuando recien se instaló el programa hubo mucha resistencia por parte de las mismas personas que terminaron siendo vecinos de los beneficiarios. En algunos momentos del proceso se mostraron contrarias a que al barrio llegaran perso50 AÑOS EN ADELANTE ES LA EDAD DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE. PARA LAS CUALES FUE DISEÑADO EL PROGRAMA DE ACCESO ALA VIVIEN DA MEDIANTE UN ARRIENDO. ESTÁ OERATIVO EN CUATRO REGIONES. 66 Sabemos que sacar adelante esta idea depende, obviamente, de los recursos. Pero queremos insistir de que se trata de una solución definitiva y a largo plazo para las personas en situación de calle.
Nuestra unidad de medida de éxito es la mayor cantidad de años que las personas están viviendo en sus nuevos hogares y eso no ha cambiado". LÍNEAS DE ACCIÓN · Público objetivo En Valdivia y Osorno, el Hogar de Cristo trabaja con personas mayores y personas en situación de calle. · Programas En el caso de las personas mayores se considera Atención Domiciliaria.
Además, en Futrono funciona un Centro Diurno en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. · Hospedería En Valdivia la Hospedería tiene una capacidad para 30 personas (funciona en las tardes). En Osomo, hay nuevas instalaciones con capacidad para 50 personas.. Ruta Calle En Valdivia, tiene una capacidad de atención para 20 personas en situación de calle en ciertos puntos previamente identificados. 19 BENEFICIARIOS DE "VIVIENDA PRIMERO" HAY EN OSOMO.
CUANDO SE INICIA LA OCU PACIÓN DE LAS VIVIENDAS, EL HOGAR DE CRISTO PROVEE DE UN KIT BÁ SICO DE ALIMENTACIÓN. 30 PERSONAS ES LA CAPACIDAD MÁXIMA DE ATENCIÓN QUE TIENE LA HOSPEDERIA DEL HOGAR DE CRISTO EN VALDVIVIA. FUNCIONA EN RENÉ SCHNEIDER Nº. Claudia Ruiz Jefa de Operación Social Hogar de Cristo Los Rios. 50 AÑOS EN ADELANTE ES LA EDAD DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE. PARA LAS CUALES FUE DISEÑADO EL PROGRAMA DE ACCESO ALA VIVIEN DA MEDIANTE UN ARRIENDO. ESTÁ OERATIVO EN CUATRO REGIONES. 66 Sabemos que sacar adelante esta idea depende, obviamente, de los recursos. Pero queremos insistir de que se trata de una solución definitiva y a largo plazo para las personas en situación de calle.
Nuestra unidad de medida de éxito es la mayor cantidad de años que las personas están viviendo en sus nuevos hogares y eso no ha cambiado". LÍNEAS DE ACCIÓN · Público objetivo En Valdivia y Osorno, el Hogar de Cristo trabaja con personas mayores y personas en situación de calle. · Programas En el caso de las personas mayores se considera Atención Domiciliaria.
Además, en Futrono funciona un Centro Diurno en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. · Hospedería En Valdivia la Hospedería tiene una capacidad para 30 personas (funciona en las tardes). En Osomo, hay nuevas instalaciones con capacidad para 50 personas.. Ruta Calle En Valdivia, tiene una capacidad de atención para 20 personas en situación de calle en ciertos puntos previamente identificados. 19 BENEFICIARIOS DE "VIVIENDA PRIMERO" HAY EN OSOMO.
CUANDO SE INICIA LA OCU PACIÓN DE LAS VIVIENDAS, EL HOGAR DE CRISTO PROVEE DE UN KIT BÁ SICO DE ALIMENTACIÓN. 30 PERSONAS ES LA CAPACIDAD MÁXIMA DE ATENCIÓN QUE TIENE LA HOSPEDERIA DEL HOGAR DE CRISTO EN VALDVIVIA. FUNCIONA EN RENÉ SCHNEIDER Nº. Claudia Ruiz Jefa de Operación Social Hogar de Cristo Los Rios