Los favoritos de los candidatos presidenciales para llegar al Congreso
Los favoritos de los candidatos presidenciales para llegar al Congreso Vínculo familiar, de amistad o valoración por el trabajo político. Esas son algunas de las razones por las que los abanderados han marcado preferencia por postulantes que buscan un escaño en el Parlamento.
Por Equipo de Política Los favoritos de los candidatos presidenciales para llegar al Congreso O Los escuderos de Matthei Ya es usual que, a inicios de cada semana, Evelyn Matthei se reúna -en citas telemáticas con los parlamentarios de Chile Vamos. Un porcentaje no menor apuesta a la reelección, y con algunos la exalcaldesa de Providencia ha cultivado una relación de mayor cercanía. Es el caso de Guillermo Ramírez.
Desde su llegada -hace poco más de un año, tras la renuncia anticipada de Javier Macaya a la directiva UDI el actual diputado por el distrito 11 ha cultivado una relación cercana con la candidata presidencial y, afirman, Matthei mostró su pleno respaldo a la más reciente decisión adoptada por el timonel: ir a competir en el distrito 9, a disputar un bastión histórico de la izquierda. Dentro de ese mismo grupo de cercanos está el diputado Juan Manuel Fuenzalida -quien apuesta a reelegirse en el distrito 5, en Coquimbo-, con quien Matthei ha abordado temas de seguridad.
En el Senado, lugar que para Chile Vamos es más complejo por el espacio que entra a disputar el Partido Republicano, una de las cartas fuertes es la continuidad de representación en la Región del Maule con Juan Antonio Coloma hijo.
Tanto Diego Schalper, quien busca ser reelecto diputado en el distrito 11, y Andrés Longton, quien quiere dar el salto a la Cámara Alta, se perfilan como "escuderos" del programa de Evelyn Matthei en una eventual llegada a La Moneda. Ambos tienen una relación fluida con la exalcaldesa de Providencia y han participado de la elaboración de algunas de las ideas contenidas en el programa. En las últimas semanas, la candidata ha agendado una serie de sesiones de fotos para la campaña electoral. O La apuesta familiar de Kast La aspiración del Partido Republicano es que el principal escudero de José Antonio Kast sea José Antonio Kast Adriasola, su hijo mayor. La postulación del abogado de la Pontificia Universidad Católica, y gremialista durante ese período, no ha estado exenta de críticas.
Su padre, el candidato presidencial, salió en defensa de su aspiración al Congreso. "No estamos hablando de un seremi, no estamos hablando de un jefe de gabinete, no estamos hablando de un subsecretario, no estamos hablando de un jefe de servicio.
De ninguna repartición donde esto requiera la denominación o el nombramiento en el cargo por la confianza, sino que se le está presentando a la ciudadanía un nombre de una persona, mi hijo, que tiene una vocación política, que participó activamente desde que yo lo conozco en el colegio, en el centro de alumnos de su facultad (... ) también desarrolló una carrera como abogado", señaló. En el Senado, Kast busca asegurar a su principal defensor: Arturo Squella. El timonel republicano compite en Valparaíso, una circunscripción con mayoría de izquierda y donde el escenario está abierto para la derecha, pues ninguno de los incumbentes -Chahuán y Pugh compite. Según afirman varios en el partido, el diseño es que el timonel republicano sea el principal coordinador político de la colectividad en el Congreso.
En la tienda algunos también mencionan los nombres del actual diputado Benjamín Moreno, quien entre 2020 y 2021 fue jefe de gabinete de Kast y busca la reelección en el distrito 17 de la Región del Maule, y la exvocera del abanderado en la campaña de 2021, Macarena Santelices, quien disputará un cupo en el distrito 12 de la Región Metropolitana. O El delfín de Kaiser en el 10 El abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también tiene sus predilectos para la carrera parlamentaria. En la colectividad afirman que una de sus candidatas clave es su hermana, Vanessa Kaiser, quien competirá por un cupo en el Senado en La Araucanía. Según afirman en la tienda, esperan que sea uno de los escaños seguros del partido en la Cámara Alta. A ella también se suma el vicepresidente de la colectividad, Hans Marowski. El exoficial del Ejército -quien también trabaja como asesor parlamentario del candidato libertario fue el elegido por Kaiser para reemplazarlo en el distrito 10 de la Región Metropolitana. Además, explican, al conocer de cerca el Congreso, la apuesta es que funcione como uno de los articuladores del partido en la sede legislativa. O Barraza, el "amigo en política" de Jara Jeannette Jara no es de tener amistades dentro de la política.
Hace unas semanas, en el programa Plan Perfecto, ella sinceró que "en la política no creo que sea tan buena idea tener amigos (... ) La mayoría de los amigos que tengo son amigos de la infancia, que no tienen que ver con la política". Sin embargo, hace una excepción. "Marcos Barraza, él es mi amigo", dijo en esa ocasión. Ambos exministros se conocen desde inicios de los años 90, cuando eran miembros de las Juven. Los favoritos de los candidatos presidenciales para llegar al Congreso antes cómo sus predilectos. tudes Comunistas, pero estrecharon lazos como dirigentes en la Universidad de Santiago. Dentro de los 183 candidatos a diputado que presentó el oficialismo, y los 23 del Partido Comunista (PC), Barraza es por lejos el favorito de Jara. Tanto, que la exministra incluso lo quería a él como su jefe de gabinete, aunque finalmente optaron por que el hoy candidato concentre sus esfuerzos en la carrera parlamentaria. Su relación, cercana desde los tiempos universitarios, se estrechó cuando ambos entraron al gobierno de Michelle Bachelet. El 11 de marzo de 2014, Barraza asumió como subsecretario de Previsión Social y Jara se desempeñó como su jefa de gabinete. La dinámica se repitió cuando él fue ascendido a ministro de Desarrollo Social. El exministro postula como diputado por el distrito 8 (Maipú, Cerrillos, Estación Central), donde vivió en su juventud, con Gustavo Gatica (independiente, cupo PC) como dupla. Cercanos al exministro transmiten que dentro de los cálculos se contempla que ambos salgan elegidos y que se imponga una leve mayoría oficialista en la zona.
En caso contrario, Barraza enfrenta una dura postura asumida por el timonel Lautaro Carmona, quien ha dicho que su prioridad es Gatica. "Si no somos capaces de lograr un acumulado que nos permita elegir dos, vamos a darle preferencia a la figura de Gustavo", dijo la semana pasada. En el entorno del exministro han apostado por desdramatizar el comentario del exdiputado, quien se ha visto involucrado en una fuerte disputa con Jara. La nominación del exministro no fue fácil, pues la negociación con los demás partidos del oficialismo en un comienzo no daba garantías de que pudieran asegurarle un cupo. La otra zona pensada por el candidato era el distrito 13, por el que ya resultó electo una vez -en su primera y última aventura electoral, hasta la fecha como convencional constituyente. Sin embargo, ahí Lorena Pizarro buscaba su reelección. Pese a que el nombre de Barraza dentro de la nómina estuvo en riesgo, Jara apostó por mantenerse al margen de la negociación. Lo que sí reforzó en varias ocasiones es que el ideal era conformar una lista unitaria de todo el sector. Algo que finalmente no se concretó por el desmarque de la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista.
En Londres 76 dicen que Jara mantendrá esta tónica y que no tendrá un trato preferente con Barraza, sino que La lulelalalalalalalnla! lalalalalalelmmlala priorizará el apoyo a todos los contendores, como ella misma lo ha transmitido.
O El diputado que firmó por Mayne-Nicholls El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls tiene un favorito: el diputado independiente Carlos Bianchi, quien va a la reelección por el distrito 28 (Punta Arenas, Natales, Primavera). Aunque Bianchi es parte de la bancada PPD e independientes, él no se considera cercano a ese ni a ningún otro partido político. Por lo mismo, al igual que Mayne-Nicholls, reunió firmas para poder competir en la parlamentaria. Así como el expresidente de la ANFP respalda a Bianchi en su reelección, el diputado lo apoya a él en su carrera presidencial. De hecho, fue una de las cerca de 36 mil personas que firmó por él. "Para mí sería muy fácil, sabiendo lo poco que marca, no manifestar mi preferencia con respecto a él. Pero yo creo que hay que apoyar lo que es auténtico. Él se la ha jugado de manera honesta", comentó Bianchi. O Parisi en alianza con Jiles La nómina parlamentaria tiene su apuesta fuerte en el distrito 12. Ahí competirá, por la reelección, la actual diputada Pamela Jiles. En el PDG esperan que ella, al igual que en la elección del 2021, arrastre a dos candidatos más. En ese sentido mencionan a su pareja, Pablo Maltés, y la hermana del candidato presidencial, Zandra Parisi. En la Región Metropolitana, además, mencionan a Cristián Contreras, más conocido como "doctor File", como otro de los favoritos. En la Región de Valparaíso hay dos apuestas fuertes, una por cada distrito. En el 6 mencionan al periodista Javier Olivares, mientras que en el 7 remarcan que el excandidato a alcalde por Valparaíso, Juan Marcelo Valenzuela, es otra de las apuestas fuertes.
Un poco más al sur, en la Región de O'Higgins, está Pedro Gubernatti, panelista del programa de streaming "Bad Boys". En el Maule ponen sus fichas en el exjugador y campeón de la Copa Libertadores con Colo-Colo, Rubén Martínez. Eduardo Artés, quien también reunió firmas para participar en la presidencial, prefiere no dar a conocer -aún los nombres que él respalda. Esto, asegura, porque algunos de ellos pertenecen a partidos con una candidatura presidencial distinta de la suya. Marco Enríquez-Ominami, en tanto, no entregó una respuesta. O no entregó una respuesta. O.