Innovación y oportunidades con propecia 520 vacantes para 2026 propecia 520 vacantes para 2026
Innovación y oportunidades con propecia 520 vacantes para 2026 propecia 520 vacantes para 2026 Innovación y oportunidades con EDUCACIÓN TP LA ARAUCANÍA Domingo 31 de Agosto de 2025 3 pertinencia regional: TEC-UCT propecia 520 vacantes para 2026 propecia 520 vacantes para 2026 NATA NATA Instituto Tecnológico de la Universidad Católica de Temuco (TEC-UCT) vive un proceso de consolidación como un referente de la educación técnicoprofesional en La Araucanía. Hoy cuenta con siete carreras en modalidad diurna y vespertina y proyecta 520 vacantes para el 2026, cuyas matrículas estarán disponibles desde el 3 de noviembre.
La directora del instituto, Inés Arriagada Púschel, explica que para la universidad es vital "fortalecer la formación técnicoprofesional del TEC-UCT, incorporando innovación, emprendimiento, nuevas tecnologías y, sobre todo, comprometiendo procesos formativos de calidad que respondan a los requerimientos de la región". Dicho compromiso se refleja en la apertura de nuevas carreras y en trayectorias personales que rompen moldes. El Técnico Universitario en Educación Parvularia celebró un hito histórico con Nicolás Ruiz, su primer egresado hombre en una carrera marcada por la feminización del área.
Con vocación y convicción, el ahora alumni asumióel desafío de abrirse camino en un espacio poco habitual para varones, convencido de que "la educación comienza con los niños y niñas, y si queremos dejar nuestra huella es ahí donde debemos apuntar, entregando un buen trato y fomentando los valores". Reconoce que no fue un trayecto sencillo, pero hoy, al frente de un prekínder en la Escuela Hermano Leovigildo Kley de Cunco, asegura que ser pionero "es una forma de generar cambio". Arriagada precisa que esa lógica de motor de cambio y pertinencia explica la apertura de la carrera de Técnico Universitario en Construcción para el 2026, diseñada para responder al "nuevo ciclo que viene en la construcción" y a políticas públicas que demandan técnicos con un sello integral, que incorpora prácticas tempranas para establecer relaciones más esestablecer relaciones más esestablecer relaciones más estrechas con el mundo productivo. La vinculación con empresas y organismos es también parte del sello. Programas como Técnico Universitario en Informática han generado alianzas con actores como NTT Data. John Álvarez, estudiante del programa, cuenta que lo ha vivido en primera persona: "He participado en proyectos prácticos y colaborativos que fortalecieron mis habilidades en diversos ámbitos, no solo en lo técnico. Esto me motiva a proyectar mi carrera en proyectos tecnológicos innovadores". NOVEDADES 2026 Este 2026 el instituto abrirá la carrera de Educación Diferencial en jornada vespertina, pensada para los y las trabajadores del área. La demanda superó las expectativas este 2025 en jornada diurna y, al estar adscrita a gratuidad, amplió el acceso para quienes buscan perfeccionarse. A ello se suma la continuidad formativa, que permite a quienes egresan transitar a carreras profesionales.
Así lo vivió Natacha Araya, quien cursó de manera vespertina el Técnico y que continuó sus estudios de pregrado en la UCT: "La etapa técnica entrega bases prácticas, mientras que la profesional me permitió reflexionar y proyectarme en la gestión pedagógica.
Para mí significa orgullo, superación y gratitud". Para sostener estas trayectorías, el TEC-UCT ha consolidado alianzas con municipalidades, colegios y redes como FOSIS, Defensoría del Contribuyente, Cámara Chilena de la Construcción y la Red Futuro Técnico, lo que permite retroalimentar los programas y reforzar la empleabilidad. "La meta es que nuestros titulados tengan un sello mayor de apropiación respecto de las competencias técnicas que el medio requiere", concluye Arriagada. Más información en https: //tec. uct. cl/.