Ocho de los venezolanos deportados por EE.UU. a El Salvador denuncian “brutalidad” en la megacárcel de Bukele
Ocho de los venezolanos deportados por EE.UU. a El Salvador denuncian “brutalidad” en la megacárcel de Bukele La La única petición que Arturo Arturo Suárez le hizo a los guardias al llegar al Centro Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador fue que le permitieran conservar sus lentes. Pero cuenta que se los rompieron rompieron en una golpiza.
Y que luego se desmayó y dos custodios lo llevaron llevaron cargado hasta el módulo 8, el pabellón del Cecot que albergó entre marzo y julio de 2025, a 252 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos por el gobierno gobierno de Donald Trump.
Los venezolanos quedaron se parados parados de los pandilleros salvadoreños salvadoreños para los que fue diseñada esta cárcel de máxima seguridad, inaugurada en 2023 por el presidente presidente Nayib Bukele como emblema de su política contra las moras. Durante años, las maras atemorizaron atemorizaron con asesinatos y extorsiones extorsiones a la población de El Salvador, que llegó a ser uno de los países más violentos del mundo. La política de mano dura de Bukele redujo drásticamente los homicidios homicidios y se convirtió en un ejemplo para otros países, pero también ha recibido numerosas denuncias de violaciones de los derechos humanos. humanos. Cuando Suárez abrió los ojos, todo a su alrededor lucía borroso. Sin embargo, recuerda que alcanzó a escuchar las palabras de Belarmino García, el director de la prisión: “El famoso Tren de Aragua... Bienvenidos Bienvenidos al infierno, bienvenidos al cementerio de hombres vivos. Ustedes sólo salen de aquí muertos. Aquí están en calidad de condenados” condenados” El Tren de Aragua surgió en Venezuela Venezuela en 2014 y ha extendido sus operaciones por varios países del continente americano. La Casa Blanca lo considera una “organización “organización terrorista extranjera con “miles “miles de miembros infiltrados ilegalmente ilegalmente en Estados Unidos”. Confundido y sin visión nítida, Suárez no entendía lo que pasaba. El cantante venezolano cuenta que había solicitado en EE.UU. el Estatus de Protección Temporal Temporal (TPS), una figura que protegió de la deportación a casi 600.000 venezolanos durante el mandato del expresidente Joe Biden.
Pero el gobierno de Trump eliminó esta protección para los venezolanos venezolanos el 5 de febrero (y posteriormente posteriormente la retiró para otras seis nacionalidades nacionalidades que se beneficiaban del programa). Tres días después, Suárez fue arrestado por las autoridades migratorias en Carolina del Norte, Norte, mientras grababa un videoclip musical. Edwuar Hernández, quien cuando fue detenido vivía en Dallas y trabajaba trabajaba en una fábrica de tortillas, también recuerda claramente la charla de bienvenida del director del Cecot. “Dijo que nunca volveríamos a probar pollo ni carne. Y que nosotros nosotros éramos del famoso Tren de Aragua.
Le gritamos que éramos inocentes y él dijo: Yo no soy nadie para juzgarlos, el que los juzgará es Dios” El gobierno de Trump justificó el traslado de los migrantes a El Salvador Salvador por su supuesta pertenencia a la banda criminal venezolana. LA DEPORTACIÓN Cuando Suárez y Hernández abordaron abordaron el vuelo en el que serían deportados deportados desde EE.UU., pensaban que iban a Venezuela. Es lo que les habían dicho, aseguran. Sin embargo, aterrizaron en El Salvador Salvador esposados de manos y piernas hasta la cintura. Hernández indica que cuando llegaron llegaron a la capital salvadoreña, los migrantes fueron expulsados del avión a patadas y empujones. Desde ahílos llevaron al Cecot. Al entrar en la prisión, dice que fueron fueron obligados a hincarse frente a hombres que les afeitaron las cabezas. cabezas. Luego tuvieron que desnudarse para ponerse un pantalón blanco, un suéter blanco y unas sandalias sandalias croc del mismo color. Estuvieron en el Cecot alrededor de cuatro meses. El viernes 18 de julio, los 252 venezolanos venezolanos fueron enviados de regreso a su país, tras un acuerdo entre los gobiernos de El Salvador, Venezuela y Estados Unidos.
Desde sus casas, rodeados de familiares familiares y amigos, BBC News Mundo habló con ocho de ellos para reconstruir reconstruir el día a día en el interior de la famosa megacárcel, un lugar del que pocos han salido y de cuya rutina apenas se conocen detalles por el hermetismo quela rodeo.
LEE LA NOTA COMPLETA AQUÍ ____ t) /_. 1 Los venezolanos quedaron separados de los pandilleros salvadoreños para los que fue diseñada esta cárcel de máxima seguridad, inaugurada en 2023 por el presidente Nayib Bukele como emblema de su política contra las maras..