Autor: Constanza Vergara Barreda
Campaña busca frenar el abandono de la vejez
Campaña busca frenar el abandono de la vejez Hogar de Cristo, quiere reunir 10 mil socios para seguir con sus programas.
Constanza Vergara Barreda constanzavergaraestrellaaricacd ¡ el 11,6 % delos hogares en el país está compuesto por personas de 65 años o más, confirmando la tendencia al alza de la población mayor, quese ha duplicado desde 1992.
En mue chos de estos hogares, los adultos mayores viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, muchas veces solos y con redes de apoyo familiares o comunitarias insuficientes para garantizar su bienestar, según informó el Hogar de Cristo. En la Región de Arica y Parinacota, la situación es aún más evidente, donde 46.530 personas mayores, equivalentesal 17,8 %dela población regional, integran este grupo etario. Además, un estudio del Centro de Investigación en Personas Mayores (Cipem), basadoen la Encuesta Casen, reveló que en más de la mitad de estos hogares (53,7 %), las personas mayores viven solas.
E: Censo 2024 reveló que E: Censo 2024 reveló que Desdeel Hogar de Cristo, Patricio Moyano, jefe de Operación Social Territorial en Arica y Parinacota, advierte que se trata de una realidad particular, escondida y que no logra verse en las calles. "Nuestra experiencia es que dentro de los hogares donde ellos se encuentran, se vive en situaciones de vulnerabilidad, y abandono, que nos obliga a tener una mirada sobre ellos de Estado y de sociedad", dijo. Es por esto que; lanzaron la campaña "Es cruda la pobreza y peor en soledad", con el objetivo de sumar 10.000 nuevos socios.
Lainiciativa, responde a fortaleLOS PROGRAMAS DOMICILIARIOS VINCULAN AVOLUNTARIOS CON LA REALIDAD DEL ADULTO MAYOR. cer y reforzar el trabajo de los 54 equipos del Hogar de Cristo, desde Arica a Magallanes, quienes brindan apoyo a personas mayores en sus hogares, con alimentos, orientación social, acompañamiento en trámites, aseo y confort, tiempo y contención afectiva, Cabe recalcar que;:"En la región se ejecutan dos programas de personas mayores en Casa Central que cuentan con aporte y financiamiento técnico desde SENAMA", sostuvo Moyano. En ese contexto, 65 personas mayores con movilidad reciben apoyo enfocado en la prevención y el mantenimiento desu calidad devinimiento desu calidad deviHOGAR DECRISTO da. Aesto se suman 25 personas que son atendidas bajola modalidad de cuidados domiciliarios.
El 1 de abril se dio inicio a la campaña que busca re incorporar y vincular a la comunidad con el Hogar de Cristo, ya que el 50% de las iniciativas, se manejan con el aporte de socios y socias. Quienes estén interesados, pueden ingresar a www.hogardecristo.cl y allí, podrán llenar la solicitud y hacer una donación mensual.
De igual manera, en Arica las personas pueden acercarse ala dirección 18 de Septiembre 1080. "Acá en Arica no hay sectores que se salven" sectores que se salven" "A veces la fachada llasituaciónno desean irse muestra una realidad, pe--desuvivienda. ro cuando ingresamos al Además, recordó que domicilio, encontramos a según cifrasde2020, Arica un adulto mayor que lleva registra una alta tasa de una semana sin ser visitadiscapacidades. "Condiciodo, o durmiendo en elsuenescomola longevidad, la lo. Acá en Arica, no hay demencia y el Alzheimer sectores que se salven de afectan gravementela auesta realidad. Es transver--tonomía de las personas sal", sostuvo Moyano, mayores, muchas veces quien también declaró dejándolas postradas", deque las personas en aque claró Moyano. que las personas en aque claró Moyano.
La individualidad un síntoma que afecta Por otro lado, Patricio embargo, tenemos expeMoyanoseñaló quelarea riencia de mucha gente lidad local es la misma que nos ha apoyado duque la social en temas de rante muchos años.
El arivinculación y sustento de queño tiene una solidarila campaña. "Hay un readad intrínseca, relacionalidad social de individuali--da con los grupos de baile dad que cada vez genera típico o la iglesia, por lo 'mayores dificultades dela que, esperamos que esa población para vincularse solidaridad se vuelque a con la causa solidaria, sin esta realidad", culminó. esta realidad", culminó..