Aplicación de inteligencia artificial hace realidad las peores pesadillas de Hollywood
Aplicación de inteligencia artificial hace realidad las peores pesadillas de Hollywood Los temores de Hollywood a la inteligencia artificial (IA) comienzan a concretarse: se estrenó una aplicación orientada a la creación de escenas o episodios completos, escritos desde cero, como también a reutilizar contenido preexistente.
Según un reporte del diario trasandino La Nación, el Fondo Alexa, creado en 2015 por Amazon para apoyar startups en sus primeras etapas, apostó por Fable Studio, empresa de medios liderada por Edward Saatchi, creadora de Showrunner. La nueva plataforma fue descrita por sus propios creadores como “el Netflix de IA”, aunque el foco está puesto en los creadores de contenido. El medio argentino cuenta que para poder hacer uso de la plataforma, cada usuario debe iniciar sesión en un chat grupal de Discord.
Si lo que se busca es crear piezas originales, se debe pagar una membresía que va desde los US$ 10 a los US$ 40, según el nivel de herramientas que pretenda utilizar cada creador: desde crear o modificar escenas o episodios enteros, introducir personajes, controlar planos y tomas, hasta ser parte de historias completas en constante desarrollo. “Me parece muy positivo que se abran nuevas posibilidades para que cualquier persona pueda crear contenido audiovisual, sin depender de los grandes estudios, que históricamente concentraron los recursos, la distribución y la visibilidad. Esta tecnología podría democratizar la creación y permitir que muchas ideas que antes no llegaban a ver la luz tengan su espacio”, dijo a La Nación Santiago Vespoli, experto en tecnología. Según el informe del periódico argentino, a partir de una frase, un audio o una imagen de referencia, el sistema ya está capacitado para poder crear un episodio completo basado en las directivas del usuario. A futuro, la plataforma está pensada para que se genere una fusión entre los creadores de contenido y las grandes empresas de la industria. El CEO de la empresa detrás de la plataforma afirmó que están en tratativas para que estudios de Hollywood les otorguen la propiedad intelectual de su contenido. De esa manera, los usuarios podrán intervenir como ellos quieran las grandes historias con todos los derechos de autor necesarios, sin perjudicar a sus dueños originales.
En plena tensión por las huelgas históricas del año pasado en Hollywood donde la IA fue uno de los puntos más sensibles, la empresa Fable sorprendió al estrenar un episodio de “South Park” generado íntegramente con IA, como muestra de las capacidades de su tecnología.
Aunque muchos criticaron los defectos humorísticos del experimento, otros lo vieron como una señal de que pronto el público podrá tener un rol más activo, creando o personalizando sus propios contenidos.. Una nueva plataforma, descrita como “el Netflix de IA”, permite crear contenido y reutilizar el preexistente. La plataforma Showrunner está impulsada por inteligencia artificial y promete revolucionar la producción audiovisual.