Autor: Por Dusan Martinovic Andrade
Monumento al Piloto Pardo, historia de otra travesía
MM Pocos monumentos, cuya primera piedra se colocó en 1969, se terminan de erigir medio siglo después. 1 monumento en homenaje al Ploto Lals Pardo Vialón y suemn la escampa vía recuerda la antártica de rescate de sir Ernest yla tripulación del Endurance, realizada bajo la de Pardo en 916, La iniciativa del monumento.
Tiene su inicio por medio de la agrupación “La Hermandad dela Costa” cofradía de platas y Al busteros amantes del mar, que entre sus miembros reunía 3 a los ex efes de la Armada como los capitanes Ramón. Pinochet Sepúlveda, Custodio Labbé Lippi Valenzuela que gestiona ronanivelcentral la necesidad de erigir un monumento en honor a Luis Pardo, hombre tan repre sentaivo de los ideales navales. También apoyaron esta idea los regidores Armando Baría Tr o y Ovando, destacado Si bien la idea de monumento.
Ronda Las actas municipales del año 1953 como propuesta sin ma or detalle en cuanto a inancla o diseño, será para inicios del año 1968 en que la idea co a el lugar seleccionado es la plazoleta que se encuentra frente al Lieco de Hombres Luis Alberto Bartra, la pleza central del monumento cuyo maqueta (ue elaborada por «el arquitecto Alejndro Pontics, la proa de la mismísima escampavía elcho rodeada de normes plezas de mármol que. Los hilos antátcos, estos trazos seran esculpidos por «el destacado profesor Edmundo. Casanovacon «omo escultor en la zona, teen sus bras en la cldad de: Punta Arenas el Monumento Ga. Bricla Mistral de Avenida Colón; la estatua erguida de bronce en homenaje al Índio Desconocido; el busto Victorio Cuecuini; y el busto a Camilo Henríquez también en Avenida Colón. Pasode esta dea de monumento fue por otra obra de similar factura, de ahora por el arquiccto. Luís Willem y por el dibujan te Bogoslav Ujevc, presentaba como elemento central igual mente la pros de la escampava En septiembre de 1968 ya no.
Sólo la dea de monumento ha cambiado, también la ubicación ahora será elscctor playa de Aveida Colón donde el monumento tendrá su primer acto con la colocación de la primera pedra de ste homenaje al Pardo y su tripulación.
Paron la alcaldesa de la comuna de Punta Arenas, Nelda Panicucci, además de todos los jeles y civiles del teni y como Invitado especial Clodomiro Aguero, el último so Breviviente de la expedición del Piloto Pardo.
Osvaldo Viegmann como lu garteniene de la "Hermandad de: la Costa” oñció de orador prin cipal, y la señorita alaldosa dio tin discurso que entre otras cosas reprochaba lo tardío de ete homenaje: "Han pasado cincuenta y dos años, y cuando se perdía Ya en el calendario de la Magallanes recuerda y repara la indolencia nacional, vn monumento en memoria dela sencilla y ya legendaria señala autoridad cia "area no menor fue traer desde la proa el Yelho, será l Jete de la UI Zona Natal, Jacobo Neumann, quien realiza las a nivel central para trar la icónica pieza, esta no poseía respuesta favorable, y Neumann reportabaa la prensa los avances y retrocesos en sus gestiones, pero afortuna, damente este comandante fue ascendido nada menos a coman lante en jte de la Armada, por lo que por evidentes motivos el tema e aglizo y para mayo de 1970 Ge gran trozo de metal con un enorme significado para la Bitora legaá Magallanes.
La ceremonia de entrega se rellza en el Centro de Abastecimiento de la Armada y posteriormente las autoridades civiles y militares se a da Casa de la Cultura (Palacio Montes) a apreciar una ción de ate ya verundocumentalsobrela Armada, La lustre de Punta Arenas se unió 4 esta In ciatvade constulrel monumento, además sumó el apoyo de la omo fuente de miento, cooperó con los primeros 10,000 escudos para sta cbra, pero no aparecieron más recur os y por este motivo se el monumento, primero 4 1972 donde incluso la pros del Yelcho es enviada a Puerto Willams, y Juego 1973 y por azones que no son necesarias tras el golpe mita a idea de mona mento no fue una para nadie Recién seven algunas luces en 1983 donde por medio de dle entes caras alos daros Jcale algunos ex marinos, y socios dela “Hermandad de la Cota” hacían saber ala comunidad y as au toridades la necesidad de reñotar de monumento, Inclusose creó una comisión compuesta por miembros de Asmar Magallanes, Cámara Franca, Cámara de Comerco, Unión Comunal de Juntas de vecinos, Seremía de Educa ción, Direción de Obras pales, entre otros. Esta comisión comenzóa sesionar en noviembre de 1983.
La comisión stud ahora monumento en Avenida mes del secto Tes Puentes, también como opción edi Ave= ida Independencia entre ente o y Arauco o Costaneracon Ave ida Colo Pero la comisión dejó de se con el tiempo y la crisis económica y a idea de perpetuar la obra de Pardo Villalón nuevamente durmió en el sueño de lo justos.
El año 2016 con el centena io de la hazaña los magall cos nos vimos sorprendidos con muevas ideas de monumento, ese mismo año regresa de Puerto Vílams la proa del escampavía Yeleho y se almacena en depen dencias dela Armada, y La idea (como en veces) Vuelve a aparecer la represen tación de monumento, pero en buena hora en su mueva ubica ción nta Costanera del Estrecho de Magallanes.
Endiciembrede2020, sin mu cho alarde (seguramente por la pandemia) apareció ante nues tros ojos el monumento al Pio to Pardo, obra del escultor Lui Hevia Salazar sugió al in ante nosotros la proa del escampavía yla figura de Luis Pardo Villalón, de pe, ante los ran seúntes, una condición escasa en monumentos del paí, bajar al nivel del visitante al sujeto de homenaje, y apuntan: do al sur, al cual navegó en su memorable viaj, poco a pocose comienza a en una verdadera postal maallánica.
“Si bien la idea de monumento ronda las actas municipales del año 1953 como propuesta sin mayor detalle en cuanto a financiamiento o diseño, será para inicios del año 1968 en que la iniciativa comienza a materializarse, el lugar seleccionado es la plazoleta que se encuentra frente al Liceo de Hombres Luis Alberto Barrera”