Autor: JEAnnS CárDEnAS CoYoPAE, ArqUITECTo
Columnas de Opinión: CFT de Magallanes: Educación que conecta comunidad, identidad y territorio
Columnas de Opinión: CFT de Magallanes: Educación que conecta comunidad, identidad y territorio En este territorio austral, donde el clima moldea la geografía y el carácter de sus habitantes, el Centro de Formación Técnica de Magallanes surge como una institución educativa que busca ser un testimonio vivo de la identidad regional. nuestro objetivo es que nuestra infraestructura no se limite a ser un conjunto de edificios, sino que represente, de manera profunda, la conexión entre educación, territorio y comunidad. Cada uno de nuestros espacios ha sido diseñado con un profundo respeto por el entorno natural y cultural que nos rodea, en una región donde el clima es protagonista, intenso y cambiante.
En particular, en nuestra sede de Porvenir, nos propusimos restaurar un edificio entregado en comodato por la Municipalidad de Porvenir, que se encontraba deteriorado, y plasmar en él nuestra visión arquitectónica: una que reconoce las particularidades del clima local, incorpora materiales que favorecen la eficiencia energética y crea ambientes que promueven el encuentro y la colaboración. Todo ello como parte de una propuesta estética que celebra la singularidad de Tierra del Fuego.
Esta apuesta por la identidad se complementa con un firme compromiso con la calidad. nuestras instalaciones han sido diseñadas para ofrecer condiciones de alto estándar, asegurando que nuestros estudiantes vivan una experiencia educativa en espacios que promueven la dignidad, la comodidad y el acceso a tecnología de vanguardia, a la altura de los mejores centros educativos del país. Desde la perspectiva de la evolución de los espacios educativos, hoy se exige flexibilidad y dinamismo. nuestros proyectos de infraestructura han sido concebidos para adaptarse a nuevas metodologías de enseñanza.
Aulas, talleres e incluso el mobiliario están diseñados para transformarse según las necesidades pedagógicas, permitiendo que el aprendizaje sea más colaborativo, activo y diverso, de esta manera los componentes físicos no son una barrera, más bien están al servicio para desarrollar una actividad pedagógica. Esta flexibilidad ha tenido también un impacto social notable. Un ejemplo claro es nuestra sede de Porvenir, que en los últimos años se ha convertido en un verdadero centro cívico para la comunidad. Su infraestructura abierta y versátil ha permitido albergar múltiples actividades culturales, sociales y de formación, fortaleciendo así el tejido social y proyectando el rol educativo del CFT más allá de sus aulas. Estamos comprometidos con seguir expandiendo nuestra presencia en el territorio.
Muy pronto iniciaremos el proceso de licitación que nos permitirá concretar la construcción de una nueva sede en Puerto natales, marcando un paso más en nuestra misión de acercar la educación de calidad a más personas.
El CFT de Magallanes apuesta por generar oportunidades para quienes, debido a las condiciones de conectividad propias de este territorio, no siempre tienen acceso a formación técnica de excelencia y buscan un camino para alcanzar sus aspiraciones personales y mejorar su calidad de vida..