Autor: Pablo Martínez Tizka cronicaQestrellaconce.cl
Entregan carta a Boric por crisis de empleos
Entregan carta a Boric por crisis de empleos na delegación de U trabajadores y autoridades de la zona viajaron hacia el Palacio de la Moneda para entregar una carta al presidente Gabriel Boric, con la petición de intervenir en la discusión de la Ley de Fraccionamiento, con el fin de evitar el cierre de industrias pesqueras como la de PacificBlu que fue anunciada la semana pasada. En la misiva se indicó que lo siguiente: “Presidente, solicitamos su i tervención directa e ¡ mediata.
Hoy, lamentablemente, no existe confianza en las gestiones del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, cartera que ha promovido supuestos planes de fortalecimiento industrial para el Biobío que, en la práctica, solo han traído desempleo, incertidumbre y frustración. Este desenlace fue advertido en ala región suúltima visita representantes de trabajadores estuvieron presentes en la reunión en La Moneda. durante el verano”. “Por todo lo anterior, le pedimos actuar con urgencia. Talcahuano no soporta más retrocesos. No esjusto que comunidades enteras paguen las consecuencias de decisiones erradas e injustas. Aún hay tiempo para corregir”, cerró el documento. Luisa Zapata, vicepresidenta del Sindicato de PacificBlu, señaló que “la ley de fraccionamiento de la merluza nos dejaría fuera. Trajimos la carta con esperanza para que se pongan de acuerdo con los parlamentarios y ver si esto se puederesolver”. En ese sentido, Zapata pidió que “esperamos que se pueda revertir. Entendemos que es una cosa del Congreso, pero quisimos expresar nuestra preocupación al Gobierno respecto a muestro temor por perder los trabajos. Es grave para la región del Biobío. Queremos que voten con las cifras exactas”. Iván Montes, vocero de la Mesa por la Defensa del Empleo y de la Industria dela región del Biobío, señalaron que lograron conversar. “Estamos esperanzados que mañana (hoy) en la Comisión Mixta serevierta la situación. Siemprela pesca industrial y artesanal han convivido y no puedeser unasituación diferente a esa forma. Hay que buscar un equilibrio y en el caso de la merluza creo que se cometió un error”, El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, manifestó que “vemos que día a día aparecen algunas opciones. No vamos adejar de luchar y poreso hoy defendemos con fuerza la actividad pesquera de Chile.
A estas mujeres y hombres que representan acerca de 3 mil personas hay que apoyarlos para soJuciones y hemos visto disposición en el Gobierno para abordar la tramitación en la Comisión Mixta y las posibilidades de que el Ejecutivo presente una medida que mejore el porcentaje en la pesquería de la merluza”. El senador Gastón Saavedra añadió que “hoy tenemos que resolver un problema. Si se vota la ley como está, en Talcahuano nos quedamos con 3 mil cesantes y eso se va a ampliar a Tomé y Coronel.
La preocupación como parla'mentarios es que haya un acuerdo para votar nueva'mente y los guarismos para que la industria pueda seguir trabajando”, subrayó el legislador. por ciento es la cuota entregada a la pesca industrial para la merluza en proyecto de ley.. Trabajadores de PacificBlu, la Mesa por la Defensa del Empleo, el alcalde de Talcahuano y parlamentarios estuvieron presentes en La Moneda. DELEGACIÓNDE LA ZONA LLEGÓ HASTA LA MONEDA PARA PEDIR AL PRESIDENTE ACTUAR CON URGENCIA ANTE LA SITUACIÓN.